Tequila (Municipio)
Descubre en profundidad toda la información del municipio de Tequila a través de sus pueblos. Tenemos registrados los más pequeños, con apenas habitantes, e incluso los de mayor población, como Tequila, Poxcautla, o El Campanario.
Accede a todas las estadísticas, mapas, y fotos de los preciosos pueblos del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave a partir del listado de la parte inferior.
Tequila es un municipio de 14648 habitantes (7202 hombres y 7446 mujeres) situado en el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, con un ratio de fecundidad de 2.86 hijos por mujer. El 0.63% de la población proviene de fuera de el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave. El 97.39% de la población es indígena, el 88.02% de los habitantes habla alguna lengua indígena, y el 13.65% habla la lengua indígena pero no español.
El 78.32% de la gente de Tequila es católica, el 41.77% están económicamente activos y, de estos, el 97.30% están ocupados laboralmente. Además, el 60.26% de las viviendas tienen agua entubada y el 1.05% tiene acceso a Internet.¿En qué pueblos del municipio de Tequila vive más personas?
Según nuestras estadísticas de Tequila, estos son los cuatro pueblos más importantes en cuanto a población:- Tequila (3283 habitantes)
- Poxcautla (946 habitantes)
- El Campanario (692 habitantes)
- Oxtotitla (500 habitantes)
¿Quiere conocer más datos estadísticos sobre Tequila? Haga click en este enlace. Además, puede acceder a un bonito mapa de Tequila a través del siguiente link.
>>>Mapa con todas las localidades dentro del municipio de Tequila
Lista con todos los pueblos en el Municipio de Tequila:
Ahuatepec (357 habitantes)
Atempa (393 habitantes)
Atlajco (439 habitantes)
Ayahualulco (133 habitantes)
Barrio de Tlazololapan (132 habitantes)
Chapultepec el Grande (261 habitantes)
Colonia los Álamos (158 habitantes)
Colonia Nuevo Progreso (154 habitantes)
Cortezca (275 habitantes)
Cotlajapa (140)
Coxititla (312)
El Campanario (725)
Ex-Hacienda Tlazololapan (100)
La Cumbre (Buena Vista) (420)
Linderos (55)
Mirador (238)
Mitepec (277)
Moxala (432)
Ocotempa (398)
Ocotempa (126)
Ocotla (289)
Ocotzocotla (227)
Atempa (393 habitantes)
Atlajco (439 habitantes)
Ayahualulco (133 habitantes)
Barrio de Tlazololapan (132 habitantes)
Chapultepec el Grande (261 habitantes)
Colonia los Álamos (158 habitantes)
Colonia Nuevo Progreso (154 habitantes)
Cortezca (275 habitantes)
Cotlajapa (140)
Coxititla (312)
El Campanario (725)
Ex-Hacienda Tlazololapan (100)
La Cumbre (Buena Vista) (420)
Linderos (55)
Mirador (238)
Mitepec (277)
Moxala (432)
Ocotempa (398)
Ocotempa (126)
Ocotla (289)
Ocotzocotla (227)
Oxtotitla (754)
Popocatépetl (109)
Poxcautla (692)
Santa Cruz (562)
Teotzacualco (642)
Tepapalotla (183)
Tepectlaxitla (Xochitiouacanapa) (11)
Tepecuitlapa (343)
Tepepa (-)
Tequila (4487)
Tlaxcalanca (12)
Tlecuaxco (612)
Tolapa (560)
Totomochapa (30)
Xalxocotla (319)
Xogmecatla (-)
Xonocojtla (77)
Yoloxochititla (95)
Zacatlamanca 1 (56)
Zacatlamanca II (231)
Zincalco (527)
Popocatépetl (109)
Poxcautla (692)
Santa Cruz (562)
Teotzacualco (642)
Tepapalotla (183)
Tepectlaxitla (Xochitiouacanapa) (11)
Tepecuitlapa (343)
Tepepa (-)
Tequila (4487)
Tlaxcalanca (12)
Tlecuaxco (612)
Tolapa (560)
Totomochapa (30)
Xalxocotla (319)
Xogmecatla (-)
Xonocojtla (77)
Yoloxochititla (95)
Zacatlamanca 1 (56)
Zacatlamanca II (231)
Zincalco (527)
Otros pueblos, colonias y barrios en el Municipio de Tequila: