San Sebastián Tecomaxtlahuaca (Municipio)
Descubre en profundidad toda la información del municipio de San Sebastián Tecomaxtlahuaca a través de sus pueblos. Tenemos registrados los más pequeños, con apenas habitantes, e incluso los de mayor población, como San Sebastián Tecomaxtlahuaca, San Marcos Xinicuesta, o San Martín Duraznos.
Accede a todas las estadísticas, mapas, y fotos de los preciosos pueblos del Estado de Oaxaca a partir del listado de la parte inferior.
San Sebastián Tecomaxtlahuaca es un municipio de 8246 habitantes (3929 hombres y 4317 mujeres) situado en el Estado de Oaxaca, con un ratio de fecundidad de 3.13 hijos por mujer. El 5.98% de la población proviene de fuera de el Estado de Oaxaca. El 47.43% de la población es indígena, el 34.53% de los habitantes habla alguna lengua indígena, y el 3.55% habla la lengua indígena pero no español.
El 95.09% de la gente de San Sebastián Tecomaxtlahuaca es católica, el 44.66% están económicamente activos y, de estos, el 96.67% están ocupados laboralmente. Además, el 83.24% de las viviendas tienen agua entubada y el 1.15% tiene acceso a Internet.¿Cuáles son los pueblos con más habitantes del municipio de San Sebastián Tecomaxtlahuaca?
Hemos estado analizando todos los datos demográficos de San Sebastián Tecomaxtlahuaca y en los siguientes cuatro pueblos vive el mayor número de personas:- San Sebastián Tecomaxtlahuaca (1893 habitantes)
- San Marcos Xinicuesta (694 habitantes)
- San Martín Duraznos (252 habitantes)
- Guadalupe Nundaco (331 habitantes)
¿Quiere conocer más datos estadísticos sobre San Sebastián Tecomaxtlahuaca? Haga click en este enlace. Además, puede acceder a un bonito mapa de San Sebastián Tecomaxtlahuaca a través del siguiente link.
>>>Mapa con todas las localidades dentro del municipio de San Sebastián Tecomaxtlahuaca
Lista con todos los pueblos en el Municipio de San Sebastián Tecomaxtlahuaca:
Arroyo Seco (23 habitantes)
Ánimas Yucuniciasi o Yucunicani (72 habitantes)
Barranca Chinche (31 habitantes)
Barranca del Venado (- habitantes)
Barranca Torcida (19 habitantes)
Barrio del Zopilote (212 habitantes)
Buenavista (82 habitantes)
Cañada de Lobo (91 habitantes)
Cañada Nuchi (15)
Cahuayá (39)
Ciénega Grande (6)
Ciénega Rabona (San Isidro) (59)
Santa Cruz Verde (122)
El Calvario (122)
El Capulín (6)
El Organal (-)
El Palmarillo (22)
El Portezuelo (200)
El Temazcal (40)
Barrio Guadalupe (76)
Guadalupe la Sabinera (46)
Guadalupe Nundaca (456)
La Joya del Gavilán (42)
La Tortolita (35)
Laguna Encantada (84)
Laguna Miniyagua (3)
Llano de Ajo (8)
Los Alvarado (48)
Rancho Los Pinos (5)
Los Silva (La Sabinera los Silva) (42)
San José Peña Prieta (72)
Rancho de los Colores (46)
Rancho del Carmen (10)
Rancho El Carrizal (5)
Rancho Los Luengas (36)
Río de Hielo Juárez (226)
Río Ratón (11)
Sabino Solo (196)
San Antonio (7)
San Antonio el Mogote (El Mogote) (87)
San Isidro (27)
San José Duraznos (104)
San José el Espinal (121)
San Marcos Xinicuesta (270)
San Martín Duraznos (413)
San Mateo Tunuchi (282)
San Sebastián los Cholula (85)
San Sebastián Tecomaxtlahuaca (2708)
Santa Cruz Huachichiqui (21)
Santa Cruz Rancho Viejo (167)
Santa Cruz Yosondica (147)
Tecomaxtlahuaca el Viejo (78)
Yosocú (11)
Yosondova (22)
Yosoyú (89)
Yucundívi (77)
Santo Niño Jesús Yucuyi (399)
San Isidro Zaragoza Alacrán (96)
Otros pueblos, colonias y barrios en el Municipio de San Sebastián Tecomaxtlahuaca: