Zumpahuacán
Todos los datos del municipio de Zumpahuacán, con todos los pueblos, desde los más pequeños hasta los más grandes: Zumpahuacán, San Gaspar, o San Pablo Tejalpa.
Navega por nuestro listado, y descubre las fotos, los mapas y las estadísticas de estas bellas localidades del Estado de México.
Zumpahuacán es un municipio de 16365 habitantes (7780 hombres y 8585 mujeres) situado en el Estado de México, con un ratio de fecundidad de 2.93 hijos por mujer. El 3.07% de la población proviene de fuera de el Estado de México. El 0.32% de la población es indígena, el 0.12% de los habitantes habla alguna lengua indígena, y el 0.00% habla la lengua indígena pero no español.
El 98.53% de la gente de Zumpahuacán es católica, el 42.49% están económicamente activos y, de estos, el 97.99% están ocupados laboralmente. Además, el 74.51% de las viviendas tienen agua entubada y el 2.39% tiene acceso a Internet.¿Cuáles son los pueblos con más habitantes del municipio de Zumpahuacán?
Hemos estado analizando todos los datos demográficos de Zumpahuacán y en los siguientes cuatro pueblos vive el mayor número de personas:- Zumpahuacán (4232 habitantes)
- San Gaspar (1771 habitantes)
- San Pablo Tejalpa (1808 habitantes)
- Tlapizalco (Guadalupe Tlapizalco) (888 habitantes)
¿Quiere conocer más datos estadísticos sobre Zumpahuacán? Haga click en este enlace. Además, puede acceder a un bonito mapa de Zumpahuacán a través del siguiente link.
>>>Mapa con todas las localidades dentro del municipio de Zumpahuacán
Lista con todos los pueblos en el Municipio de Zumpahuacán:
Ahuacatlán (Guadalupe Ahuacatlán) (499 habitantes)
Ahuatzingo (371 habitantes)
Amolonca (61 habitantes)
Barrio de Santa Ana (26 habitantes)
Chiapa San Isidro (170 habitantes)
Colonia Guadalupe Victoria (628 habitantes)
Colonia San Nicolás Palo Dulce (Palo Dulce) (40 habitantes)
El Tamarindo (52 habitantes)
El Zapote (175 habitantes)
Guadalupe Chiltamalco (89)
La Ascensión (871)
La Cabecera (333)
Llano del Copal (La Muñeca) (287)
Paraje San Gabriel (San Miguel) (196)
San Antonio Guadalupe (San Antonio) (849)
Ahuatzingo (371 habitantes)
Amolonca (61 habitantes)
Barrio de Santa Ana (26 habitantes)
Chiapa San Isidro (170 habitantes)
Colonia Guadalupe Victoria (628 habitantes)
Colonia San Nicolás Palo Dulce (Palo Dulce) (40 habitantes)
El Tamarindo (52 habitantes)
El Zapote (175 habitantes)
Guadalupe Chiltamalco (89)
La Ascensión (871)
La Cabecera (333)
Llano del Copal (La Muñeca) (287)
Paraje San Gabriel (San Miguel) (196)
San Antonio Guadalupe (San Antonio) (849)
San Gaspar (1881)
San José Tecontla (27)
San Juan (621)
San Mateo Despoblado (64)
San Miguel Ateopa (332)
San Pablo Tejalpa (1782)
San Pedro Guadalupe (Despoblado) (159)
Santa Ana Despoblado (120)
Santa Catarina (Santa Catarina de la Cruz) (578)
Santa Cruz Atempa (245)
Santa Cruz los Pilares (La Loma) (480)
Santa María la Asunción (269)
Santiaguito (104)
Tlapizalco (Guadalupe Tlapizalco) (1000)
Zumpahuacán (4056)
San José Tecontla (27)
San Juan (621)
San Mateo Despoblado (64)
San Miguel Ateopa (332)
San Pablo Tejalpa (1782)
San Pedro Guadalupe (Despoblado) (159)
Santa Ana Despoblado (120)
Santa Catarina (Santa Catarina de la Cruz) (578)
Santa Cruz Atempa (245)
Santa Cruz los Pilares (La Loma) (480)
Santa María la Asunción (269)
Santiaguito (104)
Tlapizalco (Guadalupe Tlapizalco) (1000)
Zumpahuacán (4056)
Otros pueblos, colonias y barrios en el Municipio de Zumpahuacán: