Xonacatlán




Todos los datos del municipio de Xonacatlán, con todos los pueblos, desde los más pequeños hasta los más grandes: Xonacatlán, Santa María Zolotepec, o San Miguel Mimiapan.
Navega por nuestro listado, y descubre las fotos, los mapas y las estadísticas de estas bellas localidades del Estado de México.
Xonacatlán es un municipio de 46331 habitantes (22871 hombres y 23460 mujeres) situado en el Estado de México, con un ratio de fecundidad de 2.36 hijos por mujer. El 6,84% de la población proviene de fuera de el Estado de México. El 4,62% de la población es indígena, el 1,80% de los habitantes habla alguna lengua indígena, y el 0,00% habla la lengua indígena pero no español.
El 82,40% de la gente de Xonacatlán es católica, el 52,10% están económicamente activos y, de estos, el 94,73% están ocupados laboralmente. Además, el 91,14% de las viviendas tienen agua entubada y el 9,28% tiene acceso a Internet.¿Cuáles son los pueblos con más habitantes del municipio de Xonacatlán?
Hemos estado analizando todos los datos demográficos de Xonacatlán y en los siguientes cuatro pueblos vive el mayor número de personas:- Xonacatlán (18058 habitantes)
- Santa María Zolotepec (9378 habitantes)
- San Miguel Mimiapan (4980 habitantes)
- Santiago Tejocotillos (Tejocotillos) (2541 habitantes)
¿Quiere conocer más datos estadísticos sobre Xonacatlán? Haga click en este enlace. Además, puede acceder a un bonito mapa de Xonacatlán a través del siguiente link.
>>>Mapa con todas las localidades dentro del municipio de Xonacatlán
Lista con todos los pueblos en el Municipio de Xonacatlán:
Barrio el Rancho (276 habitantes)
Barrio la Cuesta (840 habitantes)
Barrio San Juan (152 habitantes)
Barrio San Pedro (441 habitantes)
Barrio Santa Cruz (177 habitantes)
Colonia Adolfo López Mateos (691 habitantes)
Colonia Celso Vicencio (- habitantes)
Colonia Cinco de Mayo (- habitantes)
Colonia Emiliano Zapata (- habitantes)
Colonia Francisco I. Madero (-)
Colonia San Antonio (565)
Dolores (Ranchería Dolores) (-)
El Espino Xonacatlán (-)
La Cañada (263)
Barrio la Cuesta (840 habitantes)
Barrio San Juan (152 habitantes)
Barrio San Pedro (441 habitantes)
Barrio Santa Cruz (177 habitantes)
Colonia Adolfo López Mateos (691 habitantes)
Colonia Celso Vicencio (- habitantes)
Colonia Cinco de Mayo (- habitantes)
Colonia Emiliano Zapata (- habitantes)
Colonia Francisco I. Madero (-)
Colonia San Antonio (565)
Dolores (Ranchería Dolores) (-)
El Espino Xonacatlán (-)
La Cañada (263)
La Herradura (La Soledad) (529)
La Jardona (-)
La Manga (58)
Lomas de Zolotepec (La Loma) (1711)
Los Laureles (770)
Mesones (389)
Paraje el Candelero (316)
Paraje Pipileros (173)
San Juan el Potrero (El Potrero) (323)
San Miguel Mimiapan (4949)
Santa María Zolotepec (10656)
Santiago Tejocotillos (Tejocotillos) (2372)
Xonacatlán (20680)
La Jardona (-)
La Manga (58)
Lomas de Zolotepec (La Loma) (1711)
Los Laureles (770)
Mesones (389)
Paraje el Candelero (316)
Paraje Pipileros (173)
San Juan el Potrero (El Potrero) (323)
San Miguel Mimiapan (4949)
Santa María Zolotepec (10656)
Santiago Tejocotillos (Tejocotillos) (2372)
Xonacatlán (20680)
Otros pueblos, colonias y barrios en el Municipio de Xonacatlán: