SAN MARTIN
Información y datos actualizados de San Martin en Guerrero: código postal, ubicación, mapas. Lugares para comer.
Dentro del pueblo de Zumpango del Río, se ubica el enclave de San Martin (Colonia) (Municipio: Eduardo Neri, Estado: Guerrero). Geográficamente, está emplazado a una distancia de 19.01 km (dirección SW) del centro del municipio de Eduardo Neri. Y está localizado a 0.93 km (hacia el SE) del centro urbano de la localidad de Zumpango del Río.
Mapa y foto satelital de San Martin (Eduardo Neri)
Descubre la ubicación de San Martin a través del siguiente mapa y foto satelital. A través de los controles de la zona superior izquierda puedes hacer zoom y acercarse (+) o alejarse (-), para poder por ejemplo localizar tu casa o un emplazamiento conocido. El mapa está centrado en San Martin, y el pueblo lo hemos marcado con el símbolo
El Código Postal de San Martin (Eduardo Neri) es 40187
Si tienes un amigo en esta localidad y quieres enviarle una carta o un regalo por correo postal, te interesará conocer el Código Postal de San Martin. Escribe los siguientes 5 dígitos: 40187. Los dos primeros dígitos ("40") corresponden al Estado de Guerrero, y los últimos tres están ligados a la propia localidad, aunque puede haber varios pueblos compartiendo el mismo Código Postal.
Vota por San Martin
¿Te gusta San Martin? ¿O no te gusta mucho? Ahora puedes votar por San Martin para que todo el mundo lo conozca. Utiliza estas estrellas ("0" te gusta poco, "5" te gusta mucho) para valorar con tu opinión.
Restaurantes para comer en San Martin
Aquí dispone de otras Localidades en el Municipio de Eduardo Neri:
- Amatitlán (1100 habitantes)
- Colonia el Puente (22 habitantes)
- Colonia Filos Nukay (121 habitantes)
- Colonia Rafael Romero (- habitantes)
- El Balceadero (- habitantes)
- El Cristo (3 habitantes)
- El Ojo de Agua (Las Pilas) (- habitantes)
- Los Amoles (- habitantes)
- Mancilla (22 habitantes)
- Rancho Acayahualco (3 habitantes)
- Rancho Escondido (4 habitantes)
- San Miguel Vista Hermosa (55 habitantes)
- Tecomapa (8 habitantes)
- Tejería (26 habitantes)
- Tlanipatla (1507 habitantes)