Zumpango del Río (Guerrero)
La información más completa del núcleo urbano de Zumpango del Río (fotos, mapas, estadísticas, población) en una sola página.
¿Sabías que este pueblo de Guerrero tiene 27,944 habitantes?
La localidad de Zumpango del Río está situada en el Municipio de Eduardo Neri (en el Estado de Guerrero). Hay 27,944 habitantes. Es el pueblo más poblado en la posición número 1 de todo el municipio. Zumpango del Río está a 1,041 metros de altitud.
Datos: En Zumpango del Río, hay un porcentaje del 3% de población indígena y el 91% de las viviendas dispone teléfono celular. ¿Quieres más estadísticas de Zumpango del Río? Están al final de esta página.
¿Dónde está Zumpango del Río? ¿Cómo llegar? Mapa
Mapa on-line de Zumpango del Río (Guerrero) para poder llegar y hacer excursiones alrededor de esta localidad. Con los controles de zoom puede acercarse (+) o alejarse (-) para localizar el pueblo.
Conoce todos los pueblos mágicos del Estado de Guerrero y descubre su esencia cultural
La población de Zumpango del Río (Guerrero) es 27,944 habitantes
Año | Habitantes Mujeres | Habitantes hombres | Total habitantes |
---|---|---|---|
2020 | 14419 | 13525 | 27944 |
2010 | 12637 | 12082 | 24719 |
2005 | 11514 | 10808 | 22322 |
2020 | 2010 | |
---|---|---|
Índice de fecundidad (hijos por mujer): | 2.29 | 6.36 |
Población que proviene fuera el Estado de Guerrero: | 2.91% | 2.52% |
Población analfabeta: | 6.38% | 7.90% |
Población analfabeta (hombres): | 2.47% | 6.36% |
Población analfabeta (mujeres): | 3.91% | 9.37% |
Grado de escolaridad: | 9.38 | 8.35 |
Grado de escolaridad (hombres): | 9.58 | 8.61 |
Grado de escolaridad (mujeres): | 9.2 | 8.11 |
2020 | 2010 | |
---|---|---|
Porcentaje de población indígena: | 2.71% | 1.92% |
Porcentaje que habla una lengua indígena: | 0.92% | 0.69% |
Porcentaje que habla una lengua indígena y no habla español: | 0.01% | 0.00% |
Descubre más datos interesantes de todos los pueblos en el Municipio de Eduardo Neri (estadísticas, fotos, mapas, restaurantes...) en este enlace.
2020 | 2010 | |
---|---|---|
Población ocupada laboralmente mayor de 12 años: | 48.00% | 36.32% |
Población ocupada laboralmente mayor de 12 años (hombres): | 55.22% | 50.82% |
Población ocupada laboralmente mayor de 12 años (mujeres): | 41.22% | 22.46% |
Número de viviendas particulares habitadas: | 6,598 | 6,679 |
Viviendas con electricidad: | 99.12% | 98.46% |
Viviendas con agua entubada: | 94.95% | 83.26% |
Viviendas con excusado o sanitario: | 98.29% | 97.27% |
Viviendas con radio: | 61.12% | 75.08% |
Viviendas con televisión: | 90.66% | 95.02% |
Viviendas con refrigerador: | 89.03% | 80.99% |
Viviendas con lavadora: | 52.96% | 42.50% |
Viviendas con automóvil: | 25.55% | 23.35% |
Viviendas con computadora personal, laptop o tablet: | 33.21% | 19.86% |
Viviendas con teléfono fijo: | 27.69% | 25.99% |
Viviendas con teléfono celular: | 90.94% | 64.87% |
Viviendas con Internet: | 49.82% | 11.05% |
Foto satelital de Zumpango del Río
¿Con la imagen de satélite de Zumpango del Río podré buscar mi casa? Sí, acceda al mapa, haga zoom y compruebe cómo son los alrededores de este pueblo y del municipio de Eduardo Neri. Podrá buscar gratis por mapa satelital gratuito (2023) de Zumpango del Río.
Pirámide de población de Zumpango del Río (Guerrero)
En Zumpango del Río hay una estructura de edades de los habitantes muy característica, que puedes observar en la siguiente pirámide de población, con datos de 2005. Tras analizar los datos demográficos de Zumpango del Río, separados por hombres y mujeres, y también por tramos de edad, podemos analizar cómo será el futuro de la población en esta localidad.

Franja de edad | Número de mujeres | Número de hombres | Total habitantes |
---|---|---|---|
Bebés (0-5 años) | 1,533 | 1,592 | 3,125 |
Jóvenes (6-14 años) | 2,397 | 2,429 | 4,826 |
Adultos (15-59 años) | 8,851 | 8,095 | 16,946 |
Ancianos (60 años o más) | 1,638 | 1,409 | 3,047 |
Fotos de Zumpango del Río
Para que puedas disfrutar de la naturaleza alrededor de Zumpango del Río, hemos recopilado una colección de fotografías de paisajes y monumentos de la localidad y cercanos a ella. Accede de manera completamente gratuita a una galería de imágenes online de Zumpango del Río, para poder utilizar incluso como fondo de pantalla para recordar siempre este bello pueblo.
Disfrute con las fotos de Zumpango del Río en este enlace
Historia de Zumpango del Río
- La localidad de Zumpango del Río (Guerrero) fue fundada en el año 1556.
- (españolizado de Tzompanco), tiene varias interpretaciones: "lugar de zompantli". "lugar de las calaveras", "lugar donde se conservan los cráneos de las víctimas"; o "donde está el tlampantli", o sea "la percha donde se colocaban las calaveras de los sacrificios"; entre los antiguos mexicanos era un lugar destinado a guardar cráneos de los sacrificios.
- Pueblo prehispánico fundado por los Coixcas, establecido en el siglo XVI.
- En el siglo XVII al agotarse el mineral, la explotación resultó incosteable y el pueblo entra en una etapa de difícil supervivencia.
- Siendo virrey Antonio de Mendoza, las minas fueron explotadas directamente por la Corona Española.
- 1526: ron descubiertas en Zumpango por don Rodrigo de Tamora.
- 1530: pués de la conquista Española, al ser descubiertas las vetas de oro, plata y plomo y con el fin de explotarlas, algunos españoles se establecen en ese lugar.
- 1534: inició la explotación de las minas de oro, plata, cobre y plomo de Zumpango, por don Diego García de Jaramillo.
- 1533: establecerse, las alcaldías mayores, Zumpango quedó incluido dentro de la jurisdicción de Tixtla y llegó a conformar una república de indios hasta 1788.
- 1556: 28 de noviembre, se funda oficialmente Zumpango de las Minas, por misioneros Franciscanos establecidos primeramente en Chilpancingo.
- 1821: pango estuvo integrado a la Capitanía General del Sur.
- 1824: entrar en vigencia la constitución federalista, Zumpango perteneció al estado de México.
- 1826: establece el ayuntamiento en el pueblo de Zumpango del Río.
- 1849: 27 de octubre, la municipalidad de Zumpango es segregada del estado de México para anexarse a Guerrero.
- 1855: ron derrotadas en Zumpango fuerzas del general Antonio López de Santa Anna.
- 1893: general Canuto A. Neri se levantó en armas en Zumpango, en contra de la cuarta reelección de Francisco O. Arce como gobernador de Guerrero.
- 1917: 16 de marzo, murió en Zumpango el general Heliodoro Castillo.
Origen y significado del nombre de Zumpango del Río
- La palabra Zumpango, proviene de las palabras nahuas. Zonteco, cabeza; pantli, bandera, y co, en; que significa: "En donde las cabezas están en las banderas; banderas de cráneos".
Vota por Zumpango del Río
¿Te gusta Zumpango del Río? ¿O no te gusta mucho? Ahora puedes votar por Zumpango del Río para que todo el mundo lo conozca. Utiliza estas estrellas ("0" te gusta poco, "5" te gusta mucho) para valorar con tu opinión.
Colegios y Escuelas en Zumpango del Río
Hoteles y Alojamientos en Zumpango del Río
Bares y cafeterías en Zumpango del Río
Locales para comer y restaurantes en Zumpango del Río
- Restaurantes en Zumpango del Río (Guerrero)
- Pizzerías en Zumpango del Río (Guerrero)
- Pollos en Zumpango del Río (Guerrero)
- Elotes en Zumpango del Río (Guerrero)
- Tamales en Zumpango del Río (Guerrero)
- Antojitos en Zumpango del Río (Guerrero)
- Tacos y tortas en Zumpango del Río (Guerrero)
>>> Mapa con todas las localidades dentro del municipio de Eduardo Neri
Otros pueblos del municipio de Eduardo Neri
- Colonia el Puente (22 habitantes)
- Colonia Filos Nukay (121 habitantes)
- El Aserradero Viejo (- habitantes)
- El Balceadero (- habitantes)
- El Ojo de Agua (Las Pilas) (- habitantes)
- Fraccionamiento La Primavera (13 habitantes)
- La Laguna (336 habitantes)
- Los Amoles (- habitantes)
- Papalotepec (417 habitantes)
- Periconal (- habitantes)
- Rancho el Lirio (- habitantes)
- Tepehuaje (269 habitantes)
- Tequiahua (4 habitantes)
- Tlapangalapa (- habitantes)
- Xochipala (3444 habitantes)