Santo Tomás Apipilhuasco (Santo Tomás) (México)

Mapas, fotos y estadísticas de Santo Tomás Apipilhuasco (Santo Tomás), un pueblo de gran tamaño precioso de 4,234 habitantes del Estado de México

La localidad de Santo Tomás Apipilhuasco (Santo Tomás) está situada en el Municipio de Tepetlaoxtoc (en el Estado de México). Hay 4,234 habitantes. Dentro de todos los pueblos del municipio, ocupa el número 3 en cuanto a número de habitantes. Santo Tomás Apipilhuasco (Santo Tomás) está a 2,600 metros de altitud.

Última actualización: 19.11.2022

Datos: En Santo Tomás Apipilhuasco (Santo Tomás), hay un porcentaje del 2% de población indígena y el 83% de las viviendas dispone teléfono celular. ¿Quieres más estadísticas de Santo Tomás Apipilhuasco (Santo Tomás)? Están al final de esta página.

El pueblo de Santo Tomás Apipilhuasco (Santo Tomás) está situado a 8.4 kilómetros de Tepetlaoxtoc de Hidalgo, que es la localidad más poblada del municipio, en dirección Noreste. Si navegas por nuestra página web, encontrarás además un mapa con la ubicación de Santo Tomás Apipilhuasco (Santo Tomás).

¿Dónde está Santo Tomás Apipilhuasco (Santo Tomás)? ¿Cómo llegar? Mapa

Plano online de Santo Tomás Apipilhuasco (Santo Tomás) en México, con un cartografía interactiva con la que puedes ver de cerca la localidad, centrada en Marcador del mapa


¿Necesitas localizar un determinado edificio de Santo Tomás Apipilhuasco (Santo Tomás) en una foto de satélite? En este enlace tenemos una imagen actualizada, donde puedes ver las calles y las casas del pueblo.

La población de Santo Tomás Apipilhuasco (Santo Tomás) (México) es 4,234 habitantes

Datos de población en Santo Tomás Apipilhuasco (Santo Tomás) (México)
AñoHabitantes MujeresHabitantes hombresTotal habitantes
2020214520894234
2010171817773495
2005157315613134
Evolución de la población en Santo Tomás Apipilhuasco (Santo Tomás): Total   Hombres   Mujeres
Otros datos demográficos en Santo Tomás Apipilhuasco (Santo Tomás):
20202010
Índice de fecundidad (hijos por mujer):2.293.60
Población que proviene fuera el Estado de México:19.49%14.85%
Población analfabeta:2.67%4.43%
Población analfabeta (hombres):1.16%3.60%
Población analfabeta (mujeres):1.51%5.30%
Grado de escolaridad:9.077.80
Grado de escolaridad (hombres):9.057.87
Grado de escolaridad (mujeres):9.17.74
Datos de cultura indígena en Santo Tomás Apipilhuasco (Santo Tomás):
20202010
Porcentaje de población indígena:1.72%0.74%
Porcentaje que habla una lengua indígena:0.68%0.26%
Porcentaje que habla una lengua indígena y no habla español:0.00%0.00%
Comparación de porcentajes de población indígena en la localidad de Santo Tomás Apipilhuasco (Santo Tomás), comparado con su municipio, con el porcentaje en el Estado de México, y en el total del país.

Descubre más datos interesantes de todos los pueblos en el Municipio de Tepetlaoxtoc (estadísticas, fotos, mapas, restaurantes...) en este enlace.

Desempleo, economía y vivienda en Santo Tomás Apipilhuasco (Santo Tomás):
20202010
Población ocupada laboralmente mayor de 12 años:41.59%33.93%
Población ocupada laboralmente mayor de 12 años (hombres):54.14%51.49%
Población ocupada laboralmente mayor de 12 años (mujeres):29.37%15.77%
Número de viviendas particulares habitadas:1,035954
Viviendas con electricidad:98.45%99.50%
Viviendas con agua entubada:97.58%78.58%
Viviendas con excusado o sanitario:89.86%84.43%
Viviendas con radio:78.16%87.17%
Viviendas con televisión:92.37%96.64%
Viviendas con refrigerador:75.65%69.12%
Viviendas con lavadora:67.73%63.89%
Viviendas con automóvil:40.00%44.83%
Viviendas con computadora personal, laptop o tablet:22.71%13.08%
Viviendas con teléfono fijo:30.43%32.63%
Viviendas con teléfono celular:82.51%43.21%
Viviendas con Internet:37.10%1.99%
Comparación de porcentajes de personas solteras en Santo Tomás Apipilhuasco (Santo Tomás) (mayores de 12 años), comparando el mismo porcentaje con el municipio, con el Estado de México, y con el total del país.

Foto satelital de Santo Tomás Apipilhuasco (Santo Tomás)

Espectaculares mapas GPS satelitales de Santo Tomás Apipilhuasco (Santo Tomás), para ver desde el espacio este bello pueblo, así como el entorno del municipio de Tepetlaoxtoc. Podrá buscar gratis por mapa satelital gratuito (2023) de Santo Tomás Apipilhuasco (Santo Tomás).


Pirámide de población de Santo Tomás Apipilhuasco (Santo Tomás) (México)

En Santo Tomás Apipilhuasco (Santo Tomás) hay una estructura de edades de los habitantes muy característica, que puedes observar en la siguiente pirámide de población, con datos de 2005. Tras analizar los datos demográficos de Santo Tomás Apipilhuasco (Santo Tomás), separados por hombres y mujeres, y también por tramos de edad, podemos analizar cómo será el futuro de la población en esta localidad.

Pirámide de población de Santo Tomás Apipilhuasco (Santo Tomás)
Datos de la pirámide de edades del pueblo Santo Tomás Apipilhuasco (Santo Tomás) (habitantes año 2020)
Franja de edadNúmero de mujeresNúmero de hombresTotal habitantes
Bebés (0-5 años)249226475
Jóvenes (6-14 años)347397744
Adultos (15-59 años)1,3331,2642,597
Ancianos (60 años o más)216202418

Fotos de Santo Tomás Apipilhuasco (Santo Tomás)

¿Te gustaría ver cómo es esta localidad y disfrutar de fotografías de paisajes de Santo Tomás Apipilhuasco (Santo Tomás)?. Hemos localizado en Internet varías imágenes bonitas de lugares y ubicaciones cercanos, para que puedas comprobar la belleza de este pueblo mexicano. Algunas son fotos artísticas y otras son simplemente panorámicas tomadas por aficionados y amigos que simplemente les gusta Santo Tomás Apipilhuasco (Santo Tomás).

Disfrute con las fotos de Santo Tomás Apipilhuasco (Santo Tomás) en este enlace

Historia de Santo Tomás Apipilhuasco (Santo Tomás)

  • Apipilhuazco. A-pipilhuaz-co, del mexicano; lugar de acueductos; de apipilhuaztli, canal de agua, y la final co, de lugar.
  • Apipilhuazco.- A, agua; pipilhoa, por la repetición de la radical pi, frecuentativo del verbo pilva (pilhua), colgar; huacqui, seco; co, lugar. Lugar donde el agua se cuelga, congelándose; lugar de los carámbanos."
  • Apipilhuasco.- se compone de ap ip i huazt i, que traduce Molina; "Cañón (canal) de azotea" y "arca-duz"; y de co, en; y creemos que tratándose de un pueblo, puede traducirse: "En el acueducto".
  • Apipilhuasco.- de apipilhuaztli, que traduce Molina como "cañón (canal) de azotea" y "arcaduz", y de co, en; por lo que, aclara Garibay K., tratándose de un pueblo, puede traducirse como: "en el acueducto".

Vota por Santo Tomás Apipilhuasco (Santo Tomás). Opiniones.

¿Te gusta Santo Tomás Apipilhuasco (Santo Tomás)? ¿O no te gusta mucho? Ahora puedes votar por Santo Tomás Apipilhuasco (Santo Tomás) para que todo el mundo lo conozca. Utiliza estas estrellas ("0" te gusta poco, "5" te gusta mucho) para valorar con tu opinión.

Valoración media: 4.8/5
(a partir de 6 votos)



Colegios y Escuelas en Santo Tomás Apipilhuasco (Santo Tomás)


Bares y cafeterías en Santo Tomás Apipilhuasco (Santo Tomás)


Locales para comer y restaurantes en Santo Tomás Apipilhuasco (Santo Tomás)

>>> Mapa con todas las localidades dentro del municipio de Tepetlaoxtoc

>>> Click aquí para ver más pueblos en el Estado de México (estadísticas, fotos, mapas, restaurantes...) <<<

Otros pueblos del municipio de Tepetlaoxtoc

  1. Colonia la Loma (La loma San Isidro) (720 habitantes)
  2. Colonia Pinar de Santa Cecilia (149 habitantes)
  3. Concepción Jolalpan (6538 habitantes)
  4. Ejido de San Francisco Tlaltica (Las Joyas) (3 habitantes)
  5. El Árbol (- habitantes)
  6. Granja María Antonieta (- habitantes)
  7. La Cuesta (- habitantes)
  8. La Huerta (50 habitantes)
  9. Polvorines (- habitantes)
  10. La Virgen (3 habitantes)
  11. Rancho los Nogales (El Nogal) (- habitantes)
  12. Rancho Molino Blanco (41 habitantes)
  13. San Antonio (20 habitantes)
  14. San Pedro Chiautzingo (3209 habitantes)
  15. Santo Tomás Apipilhuasco (Santo Tomás) (4234 habitantes)