Cerrito de Enmedio (Durango)
Mapas, fotos y estadísticas de Cerrito de Enmedio, un diminuto pueblo precioso del Estado de Durango
La localidad de Cerrito de Enmedio está situada en el Municipio de Coneto de Comonfort (en el Estado de Durango). Dentro de todos los pueblos del municipio, ocupa el número 31 en cuanto a número de habitantes. Cerrito de Enmedio está a 2000 metros de altitud.
El pueblo de Cerrito de Enmedio está situado a 0.7 kilómetros de Nogales, que es la localidad más poblada del municipio, en dirección Norte. Además, se encuentra a 4.8 kilómetros de Coneto de Comonfort, que es la capital del municipio, en dirección Oeste. Si navegas por nuestra página web, encontrarás además un mapa con la ubicación de Cerrito de Enmedio.
Población en Cerrito de EnmedioEn la localidad hay 5 hombres y 5 mujeres. La relación mujeres/hombres es de 1. El ratio de fecundidad de la población femenina es de 1.50 hijos por mujer. El porcentaje de analfabetismo entre los adultos es del 0% (0% en los hombres y 0% en las mujeres) y el grado de escolaridad es de 9.80 (8.00 en hombres y 12.50 en mujeres).
Población y cultura indígena en Cerrito de Enmedio
En Cerrito de Enmedio el 0% de los adultos habla alguna lengua indígena. En la localidad se encuentran 3 viviendas, de las cuales el 0% disponen de una computadora.
Pirámide de población de Cerrito de Enmedio (Durango)
Hemos recopilado datos de número de habitantes de Cerrito de Enmedio por edad y sexo, para mostrarte la siguiente pirámide poblacional de la localidad. Puedes comprobar cómo se distribuyen los porcentajes de niños y adultos, además de mujeres y hombres. Con estos datos se puede analizar la estructura demográfica, y saber si en Cerrito de Enmedio hay un relevo generacional.

Franja de edad | Número de mujeres | Número de hombres | Total habitantes |
---|---|---|---|
Bebés (0-4 años) | 2 | 1 | 3 |
Jóvenes (5-14 años) | 1 | 0 | 1 |
Adultos (15-59 años) | 2 | 3 | 5 |
Ancianos (60 años o más) | 0 | 0 | 0 |
¿Dónde está Cerrito de Enmedio? ¿Cómo llegar? Mapa
¿Cuál es la ruta para poder llegar a Cerrito de Enmedio (Durango)? Descubra en este mapa el acceso a este pueblo. Con los controles de zoom puedes acercarte al símbolo
Foto satelital de Cerrito de Enmedio
Espectaculares mapas GPS satelitales de Cerrito de Enmedio, para ver desde el espacio este bello pueblo, así como el entorno del municipio de Coneto de Comonfort. Podrá buscar gratis por mapa satelital gratuito (2021) de Cerrito de Enmedio.
Fotos de Cerrito de Enmedio
¿Te gustaría ver cómo es esta localidad y disfrutar de fotografías de paisajes de Cerrito de Enmedio?. Hemos localizado en Internet varías imágenes bonitas de lugares y ubicaciones cercanos, para que puedas comprobar la belleza de este pueblo mexicano. Algunas son fotos artísticas y otras son simplemente panorámicas tomadas por aficionados y amigos que simplemente les gusta Cerrito de Enmedio.
Disfrute con las fotos de Cerrito de Enmedio en este enlace
El Código Postal de Cerrito de Enmedio (Durango) es 34473
¿Vas a enviar una carta a Cerrito de Enmedio? ¿Tienes un amigo en Cerrito de Enmedio y quieres enviarle un regalo a través del servicio postal? El Código Postal de Cerrito de Enmedio consta de los siguiente 5 dígitos: 34473. Si quieres tener más conocimiento sobre cómo se determinan los CP en México, los dos primeros dígitos postales de Cerrito de Enmedio ("34") corresponden al código del Estado de Durango, y los tres últimos se corresponden al propio pueblo. En México, un mismo código postal puede ser asignado a varios pueblos.
Vota por Cerrito de Enmedio. Opiniones.
¿Te gusta Cerrito de Enmedio? ¿O no te gusta mucho? Ahora puedes votar por Cerrito de Enmedio para que todo el mundo lo conozca. Utiliza estas estrellas ("0" te gusta poco, "5" te gusta mucho) para valorar con tu opinión.
>>> Mapa con todas las localidades dentro del municipio de Coneto de Comonfort
Otros pueblos del municipio de Coneto de Comonfort
- Cerrito de Enmedio (- habitantes)
- Colorines (2 habitantes)
- Coneto de Indios (3 habitantes)
- El Chaparral (6 habitantes)
- El Mexicano (- habitantes)
- Ignacio Zaragoza (Potrillos) (323 habitantes)
- La Joya (5 habitantes)
- La Venada (21 habitantes)
- Las Américas (29 habitantes)
- Los Alhelíes (26 habitantes)
- Los Ojitos (82 habitantes)
- San José de Basoco (167 habitantes)
- Sapioris (164 habitantes)
- Saucitos (5 habitantes)
- Vizcaíno (451 habitantes)