Santa Inés Ahuatempan (Municipio)
Descubre en profundidad toda la información del municipio de Santa Inés Ahuatempan a través de sus pueblos. Tenemos registrados los más pequeños, con apenas habitantes, e incluso los de mayor población, como Santa Inés Ahuatempan, San Juan Nepomuceno, o La Concepción.
Accede a todas las estadísticas, mapas, y fotos de los preciosos pueblos del Estado de Puebla a partir del listado de la parte inferior.
Santa Inés Ahuatempan es un municipio de 5944 habitantes (2861 hombres y 3083 mujeres) situado en el Estado de Puebla, con un ratio de fecundidad de 3.32 hijos por mujer. El 3.79% de la población proviene de fuera de el Estado de Puebla. El 20.56% de la población es indígena, el 13.09% de los habitantes habla alguna lengua indígena, y el 0.04% habla la lengua indígena pero no español.
El 94.18% de la gente de Santa Inés Ahuatempan es católica, el 45.27% están económicamente activos y, de estos, el 98.61% están ocupados laboralmente. Además, el 62.69% de las viviendas tienen agua entubada y el 1.27% tiene acceso a Internet.¿En qué pueblos del municipio de Santa Inés Ahuatempan vive más personas?
Según nuestras estadísticas de Santa Inés Ahuatempan, estos son los cuatro pueblos más importantes en cuanto a población:- Santa Inés Ahuatempan (3880 habitantes)
- San Juan Nepomuceno (662 habitantes)
- La Concepción (479 habitantes)
- Las Minas (126 habitantes)
¿Quiere conocer más datos estadísticos sobre Santa Inés Ahuatempan? Haga click en este enlace. Además, puede acceder a un bonito mapa de Santa Inés Ahuatempan a través del siguiente link.
>>>Mapa con todas las localidades dentro del municipio de Santa Inés Ahuatempan
Lista con todos los pueblos en el Municipio de Santa Inés Ahuatempan:
Barrio San Antonio Tierra Negra (15 habitantes)
Cañada Corral Falso (- habitantes)
Cañada el Carrizal (- habitantes)
Cañada Ixtla (- habitantes)
Cañada Tepehuaje (2 habitantes)
Cañada Xamingo (- habitantes)
Cañada Izote (4 habitantes)
Cantil Alto (1 habitantes)
Cerro Guaje (- habitantes)
Chochotla (5)
Colonia Cristóbal Colón (La Colonia) (57)
El Citlali (-)
El Epazote (-)
El Gachupín (4)
El Tabaco (4)
El Tecuane (18)
El Ticuani (1)
Falda Corral de Piedra (3)
La Borrega (2)
La Concepción (604)
La Jícara (El Carrizal) (17)
Cañada Corral Falso (- habitantes)
Cañada el Carrizal (- habitantes)
Cañada Ixtla (- habitantes)
Cañada Tepehuaje (2 habitantes)
Cañada Xamingo (- habitantes)
Cañada Izote (4 habitantes)
Cantil Alto (1 habitantes)
Cerro Guaje (- habitantes)
Chochotla (5)
Colonia Cristóbal Colón (La Colonia) (57)
El Citlali (-)
El Epazote (-)
El Gachupín (4)
El Tabaco (4)
El Tecuane (18)
El Ticuani (1)
Falda Corral de Piedra (3)
La Borrega (2)
La Concepción (604)
La Jícara (El Carrizal) (17)
La Nopalera (6)
Las Minas (110)
Loma Coco (1)
Loma Omotolonte (-)
Loma Piedra Parada (64)
Loma Puerta (1)
Loma Tehuixtle (3)
Mesa del Borrego (-)
Mesa Totoltzintle (-)
Palma Real (3)
Punta de la Cuesta de Ixtla (2)
San Antonio (23)
San Antonio Tierra Colorada (6)
San Juan Nepomuceno (790)
Santa Inés Ahuatempan (4426)
Siete Lomas (3)
Tehuixtle Zopilote (2)
Tempexquixtle (1)
Terrero Huizache (-)
Tierra Nueva (148)
Tlayonoxtle (15)
Las Minas (110)
Loma Coco (1)
Loma Omotolonte (-)
Loma Piedra Parada (64)
Loma Puerta (1)
Loma Tehuixtle (3)
Mesa del Borrego (-)
Mesa Totoltzintle (-)
Palma Real (3)
Punta de la Cuesta de Ixtla (2)
San Antonio (23)
San Antonio Tierra Colorada (6)
San Juan Nepomuceno (790)
Santa Inés Ahuatempan (4426)
Siete Lomas (3)
Tehuixtle Zopilote (2)
Tempexquixtle (1)
Terrero Huizache (-)
Tierra Nueva (148)
Tlayonoxtle (15)
Otros pueblos, colonias y barrios en el Municipio de Santa Inés Ahuatempan: