San Pablo Anicano (Municipio)
Descubre en profundidad toda la información del municipio de San Pablo Anicano a través de sus pueblos. Tenemos registrados los más pequeños, con apenas habitantes, e incluso los de mayor población, como San Pablo Anicano, Mixquitlixco, o San Miguel Tulapa.
Accede a todas las estadísticas, mapas, y fotos de los preciosos pueblos del Estado de Puebla a partir del listado de la parte inferior.
San Pablo Anicano es un municipio de 3554 habitantes (1690 hombres y 1864 mujeres) situado en el Estado de Puebla, con un ratio de fecundidad de 3.01 hijos por mujer. El 4.67% de la población proviene de fuera de el Estado de Puebla. El 0.82% de la población es indígena, el 0.31% de los habitantes habla alguna lengua indígena, y el 0.00% habla la lengua indígena pero no español.
El 93.28% de la gente de San Pablo Anicano es católica, el 31.15% están económicamente activos y, de estos, el 95.09% están ocupados laboralmente. Además, el 65.27% de las viviendas tienen agua entubada y el 3.85% tiene acceso a Internet.¿En qué pueblos del municipio de San Pablo Anicano vive más personas?
Según nuestras estadísticas de San Pablo Anicano, estos son los cuatro pueblos más importantes en cuanto a población:- San Pablo Anicano (1699 habitantes)
- Mixquitlixco (590 habitantes)
- San Miguel Tulapa (224 habitantes)
- San Rafael (La Palma) (205 habitantes)
¿Quiere conocer más datos estadísticos sobre San Pablo Anicano? Haga click en este enlace. Además, puede acceder a un bonito mapa de San Pablo Anicano a través del siguiente link.
>>>Mapa con todas las localidades dentro del municipio de San Pablo Anicano
Lista con todos los pueblos en el Municipio de San Pablo Anicano:
Barranca el Paredón (Antonio Luna Andrés) (7 habitantes)
El Jagüey (Silvio Rivera Díaz) (- habitantes)
El Nanchito (30 habitantes)
El Reparito (La Manduca) (- habitantes)
Francisco González Bocanegra (134 habitantes)
La Casahuatera (8 habitantes)
La Culebra (13 habitantes)
Los Mangos (20 habitantes)
Mixquitlixco (647 habitantes)
Nueva Rosita (43)
Omitepec (Cañada Aguayo) (9)
El Jagüey (Silvio Rivera Díaz) (- habitantes)
El Nanchito (30 habitantes)
El Reparito (La Manduca) (- habitantes)
Francisco González Bocanegra (134 habitantes)
La Casahuatera (8 habitantes)
La Culebra (13 habitantes)
Los Mangos (20 habitantes)
Mixquitlixco (647 habitantes)
Nueva Rosita (43)
Omitepec (Cañada Aguayo) (9)
Paso Guamúchil (68)
Pedregoso (105)
Pozo Guamúchil (Pedregoso) (80)
Primera Sección (3)
San José Victoria (31)
San Miguel Tulapa (258)
San Pablo Anicano (2008)
San Pablo Anicano (14)
San Rafael (La Palma) (212)
Santa Cruz Cuaulote (69)
Pedregoso (105)
Pozo Guamúchil (Pedregoso) (80)
Primera Sección (3)
San José Victoria (31)
San Miguel Tulapa (258)
San Pablo Anicano (2008)
San Pablo Anicano (14)
San Rafael (La Palma) (212)
Santa Cruz Cuaulote (69)