San Pedro Quiatoni (Municipio)
Descubre en profundidad toda la información del municipio de San Pedro Quiatoni a través de sus pueblos. Tenemos registrados los más pequeños, con apenas habitantes, e incluso los de mayor población, como Soledad Salinas, San Pedro Quiatoni, o San Pablo Lachiriega.
Accede a todas las estadísticas, mapas, y fotos de los preciosos pueblos del Estado de Oaxaca a partir del listado de la parte inferior.
San Pedro Quiatoni es un municipio de 10491 habitantes (5052 hombres y 5439 mujeres) situado en el Estado de Oaxaca, con un ratio de fecundidad de 2.82 hijos por mujer. El 0.49% de la población proviene de fuera de el Estado de Oaxaca. El 99.56% de la población es indígena, el 98.11% de los habitantes habla alguna lengua indígena, y el 25.23% habla la lengua indígena pero no español.
El 84.80% de la gente de San Pedro Quiatoni es católica, el 47.13% están económicamente activos y, de estos, el 97.55% están ocupados laboralmente. Además, el 79.78% de las viviendas tienen agua entubada y el 0.25% tiene acceso a Internet.¿Cuáles son los pueblos con más habitantes del municipio de San Pedro Quiatoni?
Hemos estado analizando todos los datos demográficos de San Pedro Quiatoni y en los siguientes cuatro pueblos vive el mayor número de personas:- Soledad Salinas (2716 habitantes)
- San Pedro Quiatoni (3232 habitantes)
- San Pablo Lachiriega (433 habitantes)
- La Mancornada (414 habitantes)
¿Quiere conocer más datos estadísticos sobre San Pedro Quiatoni? Haga click en este enlace. Además, puede acceder a un bonito mapa de San Pedro Quiatoni a través del siguiente link.
>>>Mapa con todas las localidades dentro del municipio de San Pedro Quiatoni
Lista con todos los pueblos en el Municipio de San Pedro Quiatoni:
Agua Blanca (152 habitantes)
Agua Caliente (- habitantes)
Agua Canoa (3 habitantes)
Agua Colorada (90 habitantes)
Agua León (46 habitantes)
Agua Tarangutín (13 habitantes)
Arroyo Guios Choob (1 habitantes)
Brecha los Cantíles (- habitantes)
Buena Vista (1 habitantes)
Carrizal (18)
Cerro Costoche (195)
Cerro Culebra (183)
Cerro León (200)
Cerro León (67)
Coquito (61)
Danigaree (64)
Duraznal (4)
El Ciruelo (-)
El Cordoncillo (-)
El Guayabo (-)
El Huajal (22)
El Porvenir (508)
El Romadito (197)
El Tablón (10)
Hierba Santa (52)
Hondo Venado (-)
Agua Caliente (- habitantes)
Agua Canoa (3 habitantes)
Agua Colorada (90 habitantes)
Agua León (46 habitantes)
Agua Tarangutín (13 habitantes)
Arroyo Guios Choob (1 habitantes)
Brecha los Cantíles (- habitantes)
Buena Vista (1 habitantes)
Carrizal (18)
Cerro Costoche (195)
Cerro Culebra (183)
Cerro León (200)
Cerro León (67)
Coquito (61)
Danigaree (64)
Duraznal (4)
El Ciruelo (-)
El Cordoncillo (-)
El Guayabo (-)
El Huajal (22)
El Porvenir (508)
El Romadito (197)
El Tablón (10)
Hierba Santa (52)
Hondo Venado (-)
La Mancornada (537)
La Reforma (155)
Llano Copal (4)
Macahuite (28)
Nisayola (20)
Ocotal (10)
Peña Colorada (2)
Piedra Tehuana (11)
Piedras Negras (13)
Portillo de la Cruz (-)
Portillo Jinete (58)
Portillo Pochotle (-)
Portillo Tierra Blanca (80)
Río Golea (38)
Río Lachiriega (71)
Río Lana (57)
Río Mina (8)
Río Lana II (123)
Río Perrito (4)
San Pablo Lachiriega (634)
San Pedro Quiatoni (3954)
Santiaguito (34)
La Soledad Salinas (3770)
Tierra Blanca (-)
Unión Juárez (432)
La Reforma (155)
Llano Copal (4)
Macahuite (28)
Nisayola (20)
Ocotal (10)
Peña Colorada (2)
Piedra Tehuana (11)
Piedras Negras (13)
Portillo de la Cruz (-)
Portillo Jinete (58)
Portillo Pochotle (-)
Portillo Tierra Blanca (80)
Río Golea (38)
Río Lachiriega (71)
Río Lana (57)
Río Mina (8)
Río Lana II (123)
Río Perrito (4)
San Pablo Lachiriega (634)
San Pedro Quiatoni (3954)
Santiaguito (34)
La Soledad Salinas (3770)
Tierra Blanca (-)
Unión Juárez (432)
Otros pueblos, colonias y barrios en el Municipio de San Pedro Quiatoni: