El Ciruelo (San Pedro Quiatoni, Oaxaca)
Hemos recopilado numerosos datos del pequeño pueblo de El Ciruelo, además de fotos, mapas o estadísticas.
Así descubrirás este increíble pueblo de 119 habitantes de Oaxaca.
La localidad de El Ciruelo está situada en el Municipio de San Pedro Quiatoni (en el Estado de Oaxaca). Hay 119 habitantes. Es el pueblo más poblado en la posición número 16 de todo el municipio. El Ciruelo está a 1,205 metros de altitud.
Las autoridades mexicanas declaran este pueblo como deshabitado en el año 2020.
Para ubicar este precioso pueblo dentro del municipio, debes saber que El Ciruelo se encuentra a 5.1 kilómetros (en dirección Sudeste) de la localidad de Soledad Salinas, que es la que más habitantes tiene dentro del municipio,. Asimismo, de la capital del municipio (San Pedro Quiatoni) está a 17.6 kilómetros en dirección Sur. Gracias a nuestra página web y al mapa satelital que podrás localizar en la parte inferior, podrás ver la posición y visitar los alrededores de El Ciruelo.
¿Dónde está El Ciruelo? ¿Cómo llegar? Mapa
¿Cómo llegar al pueblo de El Ciruelo en Oaxaca? A través de este mapa, utilice los controles para hacer zoom y acercarse a la localidad y a otras de los alrededores para conocer la ruta directa, y poder realizar por ejemplo actividades de senderismo en El Ciruelo.
¿Quieres saber si tu apellido es de los más comunes en el Estado de Oaxaca? Aquí tienes un completo listado de los más populares
La población de El Ciruelo (Oaxaca) es 119 habitantes
Año | Habitantes Mujeres | Habitantes hombres | Total habitantes |
---|---|---|---|
2010 | 65 | 54 | 119 |
2005 | 13 | 7 | 20 |
Según el censo oficial de 2010, en la localidad había 54 hombres y 65 mujeres. El ratio mujeres/hombres es de 1.204, y el índice de fecundidad es de 2.57 hijos por mujer. Del total de la población, el 0.00% proviene de fuera de el Estado de Oaxaca. El 24.37% de la población es analfabeta (el 18.52% de los hombres y el 29.23% de las mujeres). El grado de escolaridad es del 4.08 (4.70 en hombres y 3.60 en mujeres).
Cultura indígena en El CirueloEl 100.00% de la población es indígena, y el 89.92% de los habitantes habla una lengua indígena. El 31.93% de la población habla una lengua indígena y no habla español.Desempleo y economía en El Ciruelo
El 27.73% de la población mayor de 12 años está ocupada laboralmente (el 51.85% de los hombres y el 7.69% de las mujeres).Viviendas e infraestructuras en El Ciruelo
En El Ciruelo hay 25 viviendas. De ellas, el 92.00% cuentan con electricidad, el 96.00% tienen agua entubada, el 100.00% tiene excusado o sanitario, el 56.00% radio, el 52.00% television, el 4.00% refrigerador, el 0.00% lavadora, el 0.00% automóvil, el 0.00% una computadora personal, el 0.00% teléfono fijo, el 0.00% teléfono celular, y el 0.00% Internet.
Hoteles y Alojamientos cercanos a El Ciruelo
Mucha gente quiere dormir en la misma localidad de El Ciruelo, pero lamentablemente aún no hay hoteles en el pueblo. No te preocupes, hemos creado esta relación de los alojamientos más cercanos, para que puedas preguntar si tienen habitaciones disponibles:- HOTEL SANTO DOMINGO TEPUXTEPEC: A 24 km, en dirección Noroeste (20 minutos en auto)
- HOTEL ROSUNEYA: A 27 km, en dirección Sur (22 minutos en auto)
- HOTEL PARAISO: A 33 km, en dirección Norte (23 minutos en auto)
- HOTEL AMBOS MUNDOS: A 40 km, en dirección Norte (34 minutos en auto)
Foto satelital de El Ciruelo
Espectaculares mapas GPS satelitales de El Ciruelo, para ver desde el espacio este bello pueblo, así como el entorno del municipio de San Pedro Quiatoni. Podrá buscar gratis por mapa satelital gratuito (2023) de El Ciruelo.
Pirámide de población de El Ciruelo (Oaxaca)
Hemos recopilado datos de número de habitantes de El Ciruelo por edad y sexo, para mostrarte la siguiente pirámide poblacional de la localidad, del año 2005. Puedes comprobar cómo se distribuyen los porcentajes de niños y adultos, además de mujeres y hombres. Con estos datos se puede analizar la estructura demográfica, y saber si en El Ciruelo hay un relevo generacional.

Fotos de El Ciruelo
Para que puedas disfrutar de la naturaleza alrededor de El Ciruelo, hemos recopilado una colección de fotografías de paisajes y monumentos de la localidad y cercanos a ella. Accede de manera completamente gratuita a una galería de imágenes online de El Ciruelo, para poder utilizar incluso como fondo de pantalla para recordar siempre este bello pueblo.
Disfrute con las fotos de El Ciruelo en este enlace
Vota por El Ciruelo
¿Te gusta El Ciruelo? ¿O no te gusta mucho? Ahora puedes votar por El Ciruelo para que todo el mundo lo conozca. Utiliza estas estrellas ("0" te gusta poco, "5" te gusta mucho) para valorar con tu opinión.
>>> Mapa con todas las localidades dentro del municipio de San Pedro Quiatoni
Otros pueblos del municipio de San Pedro Quiatoni
- Agua Canoa (3 habitantes)
- Buena Vista (1 habitantes)
- Cerro Costoche (195 habitantes)
- Cerro León (200 habitantes)
- Danigaree (64 habitantes)
- El Ciruelo (- habitantes)
- La Reforma (155 habitantes)
- Macahuite (28 habitantes)
- Nisayola (20 habitantes)
- Peña Colorada (2 habitantes)
- Portillo de la Cruz (- habitantes)
- Río Mina (8 habitantes)
- Río Lana II (123 habitantes)
- San Pablo Lachiriega (634 habitantes)
- San Pedro Quiatoni (3954 habitantes)