San Juan Bautista Coixtlahuaca (Municipio)
Descubre en profundidad toda la información del municipio de San Juan Bautista Coixtlahuaca a través de sus pueblos. Tenemos registrados los más pequeños, con apenas habitantes, e incluso los de mayor población, como San Juan Bautista Coixtlahuaca, Estancia, o Río Blanco.
Accede a todas las estadísticas, mapas, y fotos de los preciosos pueblos del Estado de Oaxaca a partir del listado de la parte inferior.
San Juan Bautista Coixtlahuaca es un municipio de 2808 habitantes (1334 hombres y 1474 mujeres) situado en el Estado de Oaxaca, con un ratio de fecundidad de 3.63 hijos por mujer. El 4.34% de la población proviene de fuera de el Estado de Oaxaca. El 11.36% de la población es indígena, el 5.78% de los habitantes habla alguna lengua indígena, y el 0.00% habla la lengua indígena pero no español.
El 84.54% de la gente de San Juan Bautista Coixtlahuaca es católica, el 32.50% están económicamente activos y, de estos, el 97.65% están ocupados laboralmente. Además, el 53.29% de las viviendas tienen agua entubada y el 0.77% tiene acceso a Internet.¿En qué pueblos del municipio de San Juan Bautista Coixtlahuaca vive más personas?
Según nuestras estadísticas de San Juan Bautista Coixtlahuaca, estos son los cuatro pueblos más importantes en cuanto a población:- San Juan Bautista Coixtlahuaca (1052 habitantes)
- Estancia (277 habitantes)
- Río Blanco (276 habitantes)
- Santa Catarina Ocotlán (170 habitantes)
¿Quiere conocer más datos estadísticos sobre San Juan Bautista Coixtlahuaca? Haga click en este enlace. Además, puede acceder a un bonito mapa de San Juan Bautista Coixtlahuaca a través del siguiente link.
>>>Mapa con todas las localidades dentro del municipio de San Juan Bautista Coixtlahuaca
Lista con todos los pueblos en el Municipio de San Juan Bautista Coixtlahuaca:
Al Pie de Nadusa (9 habitantes)
Barrio de Magdalena (25 habitantes)
Boca de Perro (- habitantes)
Carrizal (20 habitantes)
Cerro de Agua (Tercera Sección) (34 habitantes)
Cerro el Águila (7 habitantes)
Chaxenga (17 habitantes)
Cuesta Blanca (53 habitantes)
El Cachuche (- habitantes)
El Capulín (Sección Primera) (46)
El Guajolote (12)
El Portezuelo (1)
El Sotol (7)
El Tepozán (Sección Segunda) (55)
El Zapato (13)
El Zapotal (Sección Tercera) (126)
Estancia (284)
Barrio de Magdalena (25 habitantes)
Boca de Perro (- habitantes)
Carrizal (20 habitantes)
Cerro de Agua (Tercera Sección) (34 habitantes)
Cerro el Águila (7 habitantes)
Chaxenga (17 habitantes)
Cuesta Blanca (53 habitantes)
El Cachuche (- habitantes)
El Capulín (Sección Primera) (46)
El Guajolote (12)
El Portezuelo (1)
El Sotol (7)
El Tepozán (Sección Segunda) (55)
El Zapato (13)
El Zapotal (Sección Tercera) (126)
Estancia (284)
Ixcate (-)
Jazmín Río Poblano (19)
La Ciénega (136)
La Cruz (4)
La Mulata (43)
Laguna Seca (48)
Narrege (-)
Río Blanco (209)
Río Poblano (101)
San Jerónimo Otla (74)
San Juan Bautista Coixtlahuaca (1209)
Santa Catarina Ocotlán (123)
Sección Cuarta (Los Rodríguez) (14)
Tecamachalco (4)
Tronco del Río (32)
Zacate Amarillo (-)
Jazmín Río Poblano (19)
La Ciénega (136)
La Cruz (4)
La Mulata (43)
Laguna Seca (48)
Narrege (-)
Río Blanco (209)
Río Poblano (101)
San Jerónimo Otla (74)
San Juan Bautista Coixtlahuaca (1209)
Santa Catarina Ocotlán (123)
Sección Cuarta (Los Rodríguez) (14)
Tecamachalco (4)
Tronco del Río (32)
Zacate Amarillo (-)