Ocoyoacac




Descubre en profundidad toda la información del municipio de Ocoyoacac a través de sus pueblos. Tenemos registrados los más pequeños, con apenas habitantes, e incluso los de mayor población, como Ocoyoacac, San Pedro Cholula, o San Jerónimo Acazulco.
Accede a todas las estadísticas, mapas, y fotos de los preciosos pueblos del Estado de México a partir del listado de la parte inferior.
Ocoyoacac es un municipio de 61805 habitantes (30365 hombres y 31440 mujeres) situado en el Estado de México, con un ratio de fecundidad de 2.20 hijos por mujer. El 10,40% de la población proviene de fuera de el Estado de México. El 3,44% de la población es indígena, el 1,52% de los habitantes habla alguna lengua indígena, y el 0,00% habla la lengua indígena pero no español.
El 93,16% de la gente de Ocoyoacac es católica, el 52,27% están económicamente activos y, de estos, el 96,38% están ocupados laboralmente. Además, el 93,17% de las viviendas tienen agua entubada y el 13,50% tiene acceso a Internet.¿En qué pueblos del municipio de Ocoyoacac vive más personas?
Según nuestras estadísticas de Ocoyoacac, estos son los cuatro pueblos más importantes en cuanto a población:- Ocoyoacac (23555 habitantes)
- San Pedro Cholula (8494 habitantes)
- San Jerónimo Acazulco (4727 habitantes)
- Pedregal de Guadalupe Hidalgo (3236 habitantes)
¿Quiere conocer más datos estadísticos sobre Ocoyoacac? Haga click en este enlace. Además, puede acceder a un bonito mapa de Ocoyoacac a través del siguiente link.
>>>Mapa con todas las localidades dentro del municipio de Ocoyoacac
Lista con todos los pueblos en el Municipio de Ocoyoacac:
Barrio de San Miguel (Posito del Olvido) (34 habitantes)
Cañada Honda (1 habitantes)
Colonia Ejidal Emiliano Zapata (623 habitantes)
Colonia el Bellotal (202 habitantes)
Colonia el Pirame (1144 habitantes)
Colonia Flores del Rincón (275 habitantes)
Colonia Guadalupe Victoria (621 habitantes)
Colonia Juárez (Los Chirinos) (1300 habitantes)
Colonia la Joya (174 habitantes)
Colonia Ortiz Rubio (Jajalpa) (399)
Cruz de la Misión (-)
Ejido la Campana (340)
Ejido San Miguel Ameyalco (422)
El Llano del Compromiso (1174)
El Peñón (23)
El Portezuelo (115)
El Potrero (4)
El Zarco (Las Truchas) (17)
Estación Maclovio Herrera (24)
Cañada Honda (1 habitantes)
Colonia Ejidal Emiliano Zapata (623 habitantes)
Colonia el Bellotal (202 habitantes)
Colonia el Pirame (1144 habitantes)
Colonia Flores del Rincón (275 habitantes)
Colonia Guadalupe Victoria (621 habitantes)
Colonia Juárez (Los Chirinos) (1300 habitantes)
Colonia la Joya (174 habitantes)
Colonia Ortiz Rubio (Jajalpa) (399)
Cruz de la Misión (-)
Ejido la Campana (340)
Ejido San Miguel Ameyalco (422)
El Llano del Compromiso (1174)
El Peñón (23)
El Portezuelo (115)
El Potrero (4)
El Zarco (Las Truchas) (17)
Estación Maclovio Herrera (24)
Jajalpa (Fracc. Ex-hacienda de Jajalpa) (370)
Joquicingo (102)
La Conchita (65)
La Lomita (109)
La Marquesa (981)
Loma Bonita (1146)
Loma de los Esquiveles (923)
Ocoyoacac (26015)
Pedregal de Guadalupe Hidalgo (4534)
Río Hondito (699)
San Antonio el Llanito (1102)
San Isidro Tehualtepec (152)
San Jerónimo Acazulco (4827)
San Pedro (-)
San Pedro Atlapulco (4288)
San Pedro Cholula (8941)
Texcalpa (Ex-hacienda Texcalpa) (595)
Valle del Silencio (64)
Joquicingo (102)
La Conchita (65)
La Lomita (109)
La Marquesa (981)
Loma Bonita (1146)
Loma de los Esquiveles (923)
Ocoyoacac (26015)
Pedregal de Guadalupe Hidalgo (4534)
Río Hondito (699)
San Antonio el Llanito (1102)
San Isidro Tehualtepec (152)
San Jerónimo Acazulco (4827)
San Pedro (-)
San Pedro Atlapulco (4288)
San Pedro Cholula (8941)
Texcalpa (Ex-hacienda Texcalpa) (595)
Valle del Silencio (64)
Otros pueblos, colonias y barrios en el Municipio de Ocoyoacac: