Villa Corona (Municipio)
Descubre en profundidad toda la información del municipio de Villa Corona a través de sus pueblos. Tenemos registrados los más pequeños, con apenas habitantes, e incluso los de mayor población, como Villa Corona, Estipac, o Atotonilco el Bajo.
Accede a todas las estadísticas, mapas, y fotos de los preciosos pueblos del Estado de Jalisco a partir del listado de la parte inferior.
Villa Corona es un municipio de 16969 habitantes (8357 hombres y 8612 mujeres) situado en el Estado de Jalisco, con un ratio de fecundidad de 2.81 hijos por mujer. El 3.98% de la población proviene de fuera de el Estado de Jalisco. El 0.41% de la población es indígena, el 0.17% de los habitantes habla alguna lengua indígena, y el 0.00% habla la lengua indígena pero no español.
El 96.25% de la gente de Villa Corona es católica, el 46.39% están económicamente activos y, de estos, el 94.70% están ocupados laboralmente. Además, el 98.21% de las viviendas tienen agua entubada y el 11.09% tiene acceso a Internet.¿Cuáles son los pueblos con más habitantes del municipio de Villa Corona?
Hemos estado analizando todos los datos demográficos de Villa Corona y en los siguientes cuatro pueblos vive el mayor número de personas:- Villa Corona (6831 habitantes)
- Estipac (2711 habitantes)
- Atotonilco el Bajo (2255 habitantes)
- Juan Gil Preciado (La Loma) (1832 habitantes)
¿Quiere conocer más datos estadísticos sobre Villa Corona? Haga click en este enlace. Además, puede acceder a un bonito mapa de Villa Corona a través del siguiente link.
>>>Mapa con todas las localidades dentro del municipio de Villa Corona
Lista con todos los pueblos en el Municipio de Villa Corona:
Analco (Las Ánimas) (- habitantes)
Atotonilco el Bajo (2653 habitantes)
Banco de Arena (6 habitantes)
Buenavista (954 habitantes)
Colonia Lázaro Cárdenas (55 habitantes)
Colonia Nueva la Loma (50 habitantes)
Colonia Nuevo Tizapán (91 habitantes)
Crucero de Bellavista (11 habitantes)
Crucero de Estipac (La Cañada) (10 habitantes)
El Barro (385)
El Colomo (2)
El Monte (Puerta del Monte) (45)
El Porvenir (Rancho de Santoyo) (4)
El Potrerito (10)
El Tecuán (514)
El Tepemezquite (Cerrito Blanco) (3)
El Tular (La Magueyera) (9)
Atotonilco el Bajo (2653 habitantes)
Banco de Arena (6 habitantes)
Buenavista (954 habitantes)
Colonia Lázaro Cárdenas (55 habitantes)
Colonia Nueva la Loma (50 habitantes)
Colonia Nuevo Tizapán (91 habitantes)
Crucero de Bellavista (11 habitantes)
Crucero de Estipac (La Cañada) (10 habitantes)
El Barro (385)
El Colomo (2)
El Monte (Puerta del Monte) (45)
El Porvenir (Rancho de Santoyo) (4)
El Potrerito (10)
El Tecuán (514)
El Tepemezquite (Cerrito Blanco) (3)
El Tular (La Magueyera) (9)
Estipac (2654)
Juan Gil Preciado (La Loma) (2858)
La Guitarrilla (El Tempisque) (7)
La Noria Salada (El Limón) (11)
La Panochera (29)
La Piedra Grande (-)
La Playita (Prados de la Laguna) (2)
Ladrillera (-)
Los Ranchitos (19)
Los Tepalcates (Punta del Monte) (-)
Ojo de Agua (8)
Potrero del Campo Santo (Agua Caliente) (181)
Quinta de Martha (-)
Rancho las Lomas (2)
San Antonio (2)
San Juan (El Salto) (3)
Villa Corona (8485)
Juan Gil Preciado (La Loma) (2858)
La Guitarrilla (El Tempisque) (7)
La Noria Salada (El Limón) (11)
La Panochera (29)
La Piedra Grande (-)
La Playita (Prados de la Laguna) (2)
Ladrillera (-)
Los Ranchitos (19)
Los Tepalcates (Punta del Monte) (-)
Ojo de Agua (8)
Potrero del Campo Santo (Agua Caliente) (181)
Quinta de Martha (-)
Rancho las Lomas (2)
San Antonio (2)
San Juan (El Salto) (3)
Villa Corona (8485)
Otros pueblos, colonias y barrios en el Municipio de Villa Corona: