Teocuitatlán de Corona (Municipio)
Descubre en profundidad toda la información del municipio de Teocuitatlán de Corona a través de sus pueblos. Tenemos registrados los más pequeños, con apenas habitantes, e incluso los de mayor población, como Teocuitatlán de Corona, Cítala, o San José de Gracia.
Accede a todas las estadísticas, mapas, y fotos de los preciosos pueblos del Estado de Jalisco a partir del listado de la parte inferior.
Teocuitatlán de Corona es un municipio de 10837 habitantes (5307 hombres y 5530 mujeres) situado en el Estado de Jalisco, con un ratio de fecundidad de 3.09 hijos por mujer. El 2.07% de la población proviene de fuera de el Estado de Jalisco. El 0.38% de la población es indígena, el 0.16% de los habitantes habla alguna lengua indígena, y el 0.00% habla la lengua indígena pero no español.
El 96.29% de la gente de Teocuitatlán de Corona es católica, el 47.19% están económicamente activos y, de estos, el 97.52% están ocupados laboralmente. Además, el 95.33% de las viviendas tienen agua entubada y el 7.67% tiene acceso a Internet.¿Cuáles son los pueblos con más habitantes del municipio de Teocuitatlán de Corona?
Hemos estado analizando todos los datos demográficos de Teocuitatlán de Corona y en los siguientes cuatro pueblos vive el mayor número de personas:- Teocuitatlán de Corona (3822 habitantes)
- Cítala (1474 habitantes)
- San José de Gracia (982 habitantes)
- Colonias del Gavilán (Félix Ramos) (532 habitantes)
¿Quiere conocer más datos estadísticos sobre Teocuitatlán de Corona? Haga click en este enlace. Además, puede acceder a un bonito mapa de Teocuitatlán de Corona a través del siguiente link.
>>>Mapa con todas las localidades dentro del municipio de Teocuitatlán de Corona
Lista con todos los pueblos en el Municipio de Teocuitatlán de Corona:
Agua Honda (39 habitantes)
Atotonilco (359 habitantes)
Cítala (1093 habitantes)
Chamacuero (265 habitantes)
Colonias del Gavilán (Félix Ramos) (632 habitantes)
El Aguacate (3 habitantes)
El Borrego (Crucero de Milpilla) (69 habitantes)
Cuatezquite (133 habitantes)
El Gavilán (22 habitantes)
El Llanito (Rancho de Moreno) (3)
El Malacate (11)
El Salitrillo (-)
Tepehuaje (211)
Huejotitlán (La Peña) (90)
José María Morelos (La Villita) (63)
La Canana (-)
La Higuera (34)
La Lagartijera (La Loma) (2)
La Lobera (-)
Atotonilco (359 habitantes)
Cítala (1093 habitantes)
Chamacuero (265 habitantes)
Colonias del Gavilán (Félix Ramos) (632 habitantes)
El Aguacate (3 habitantes)
El Borrego (Crucero de Milpilla) (69 habitantes)
Cuatezquite (133 habitantes)
El Gavilán (22 habitantes)
El Llanito (Rancho de Moreno) (3)
El Malacate (11)
El Salitrillo (-)
Tepehuaje (211)
Huejotitlán (La Peña) (90)
José María Morelos (La Villita) (63)
La Canana (-)
La Higuera (34)
La Lagartijera (La Loma) (2)
La Lobera (-)
La Loma (9)
La Milpilla (556)
La Noria (21)
La Rueda (403)
Lázaro Cárdenas (166)
Los Laureles (-)
Nuevo Centro de Población la Lobera (92)
Potrero del Monte (1)
Puerta de Cítala (353)
Puerta de Ramírez (23)
Rancho Nuevo (60)
San José de Gracia (969)
San Juan Cítala (436)
Santa Fe (9)
Santa Rosa (270)
Tehuantepec (455)
Teocuitatlán de Corona (3986)
Tierra Blanca (201)
La Milpilla (556)
La Noria (21)
La Rueda (403)
Lázaro Cárdenas (166)
Los Laureles (-)
Nuevo Centro de Población la Lobera (92)
Potrero del Monte (1)
Puerta de Cítala (353)
Puerta de Ramírez (23)
Rancho Nuevo (60)
San José de Gracia (969)
San Juan Cítala (436)
Santa Fe (9)
Santa Rosa (270)
Tehuantepec (455)
Teocuitatlán de Corona (3986)
Tierra Blanca (201)
Otros pueblos, colonias y barrios en el Municipio de Teocuitatlán de Corona: