Etzatlán
Todos los datos del municipio de Etzatlán, con todos los pueblos, desde los más pequeños hasta los más grandes: Etzatlán, Oconahua, o Santa Rosalía.
Navega por nuestro listado, y descubre las fotos, los mapas y las estadísticas de estas bellas localidades del Estado de Jalisco.
Etzatlán es un municipio de 18632 habitantes (9157 hombres y 9475 mujeres) situado en el Estado de Jalisco, con un ratio de fecundidad de 2.73 hijos por mujer. El 4.67% de la población proviene de fuera de el Estado de Jalisco. El 0.35% de la población es indígena, el 0.13% de los habitantes habla alguna lengua indígena, y el 0.00% habla la lengua indígena pero no español.
El 96.00% de la gente de Etzatlán es católica, el 49.63% están económicamente activos y, de estos, el 96.67% están ocupados laboralmente. Además, el 97.55% de las viviendas tienen agua entubada y el 17.46% tiene acceso a Internet.¿Cuáles son los pueblos con más habitantes del municipio de Etzatlán?
Hemos estado analizando todos los datos demográficos de Etzatlán y en los siguientes cuatro pueblos vive el mayor número de personas:- Etzatlán (12924 habitantes)
- Oconahua (2132 habitantes)
- Santa Rosalía (1079 habitantes)
- La Mazata (589 habitantes)
¿Quiere conocer más datos estadísticos sobre Etzatlán? Haga click en este enlace. Además, puede acceder a un bonito mapa de Etzatlán a través del siguiente link.
>>>Mapa con todas las localidades dentro del municipio de Etzatlán
Lista con todos los pueblos en el Municipio de Etzatlán:
Alimentos Agropecuarios (Bodega Porcícola) (- habitantes)
Balneario el Guamúchil (17 habitantes)
Bárcenas (5 habitantes)
El Amparo (La Embocada) (66 habitantes)
El Chirimoyo (4 habitantes)
El Lobo (1 habitantes)
El Pasito (24 habitantes)
El Ranchito (José de las Rosas) (9 habitantes)
El Rincón (20 habitantes)
El Tlacuache (-)
Etzatlán (13513)
Granja Banamichi Número Ocho Ninguno (5)
Granja Carbo Número Nueve (-)
Granja Coyoacán (2)
Granja Querobabi Numero 10 (-)
Granja San Pablo (-)
La Culebra (3)
La Esperanza (El Guaje) (8)
La Jota (5)
La Mazata (757)
La Quebrada (73)
La Tinaja (3)
Las Fuentes (9)
Balneario el Guamúchil (17 habitantes)
Bárcenas (5 habitantes)
El Amparo (La Embocada) (66 habitantes)
El Chirimoyo (4 habitantes)
El Lobo (1 habitantes)
El Pasito (24 habitantes)
El Ranchito (José de las Rosas) (9 habitantes)
El Rincón (20 habitantes)
El Tlacuache (-)
Etzatlán (13513)
Granja Banamichi Número Ocho Ninguno (5)
Granja Carbo Número Nueve (-)
Granja Coyoacán (2)
Granja Querobabi Numero 10 (-)
Granja San Pablo (-)
La Culebra (3)
La Esperanza (El Guaje) (8)
La Jota (5)
La Mazata (757)
La Quebrada (73)
La Tinaja (3)
Las Fuentes (9)
Las Jiménez (15)
Los Fresnos (-)
Los Limones (1)
Los Limones (-)
Los Zapotes (4)
Lote Sesenta y Nueve (8)
Mezquital del Oro ( Mezoro) (-)
Oconahua (2275)
Palo Verde (167)
Puerta de Pericos (Tlachichilco) (158)
Rancho la Granadilla (-)
Rancho la Manguita (7)
Rancho Velarde (4)
San Juan (El Ideal Nueve Hermanos) (5)
San Miguel (6)
San Pedreño (5)
San Rafael (Hacienda de San Rafael) (166)
San Sebastián (Ex-hacienda de San Sebastián) (92)
Santa Clara (-)
Santa María (2)
Santa Rosalía (1193)
Sub-Estación Eléctrica Estancia (-)
Tiro al Blanco (-)
Los Fresnos (-)
Los Limones (1)
Los Limones (-)
Los Zapotes (4)
Lote Sesenta y Nueve (8)
Mezquital del Oro ( Mezoro) (-)
Oconahua (2275)
Palo Verde (167)
Puerta de Pericos (Tlachichilco) (158)
Rancho la Granadilla (-)
Rancho la Manguita (7)
Rancho Velarde (4)
San Juan (El Ideal Nueve Hermanos) (5)
San Miguel (6)
San Pedreño (5)
San Rafael (Hacienda de San Rafael) (166)
San Sebastián (Ex-hacienda de San Sebastián) (92)
Santa Clara (-)
Santa María (2)
Santa Rosalía (1193)
Sub-Estación Eléctrica Estancia (-)
Tiro al Blanco (-)
Otros pueblos, colonias y barrios en el Municipio de Etzatlán: