Zapotitlán Tablas (Guerrero)
La información más completa del pueblo de gran tamaño de Zapotitlán Tablas (fotos, mapas, estadísticas, población) en una sola página.
¿Sabías que este pueblo de Guerrero tiene 1,912 habitantes?
La localidad de Zapotitlán Tablas está situada en el Municipio de Zapotitlán Tablas (en el Estado de Guerrero). Hay 1,912 habitantes. En la lista de los pueblos más poblados de todo el municipio, es el número 1 del ránking. Zapotitlán Tablas está a 1,763 metros de altitud.
- Mapa. ¿Cómo llegar a Zapotitlán Tablas?
- Población
- Pirámide de población
- Foto satelital
- Fotos de Zapotitlán Tablas
- Historia de Zapotitlán Tablas
- Origen del nombre
- Opiniones. Vota si te gusta este pueblo
- Colegios y escuelas
- Restaurantes y lugares para comer en Zapotitlán Tablas
- Otros pueblos del municipio de Zapotitlán Tablas
Datos: En Zapotitlán Tablas, el 36% de la población de más de 12 años está soltera y el 15% de las viviendas dispone de conexión a Internet. Más estadísticas en el final de esta página.
¿Dónde está Zapotitlán Tablas? ¿Cómo llegar? Mapa
Plano online de Zapotitlán Tablas en Guerrero, con un cartografía interactiva con la que puedes ver de cerca la localidad, centrada en
¿Necesitas localizar un determinado edificio de Zapotitlán Tablas en una foto de satélite? En este enlace tenemos una imagen actualizada, donde puedes ver las calles y las casas del pueblo.
La población de Zapotitlán Tablas (Guerrero) es 1,912 habitantes
Año | Habitantes Mujeres | Habitantes hombres | Total habitantes |
---|---|---|---|
2020 | 1015 | 897 | 1912 |
2010 | 887 | 826 | 1713 |
2005 | 761 | 700 | 1461 |
2020 | 2010 | |
---|---|---|
Índice de fecundidad (hijos por mujer): | 2.8 | 5.81 |
Población que proviene fuera el Estado de Guerrero: | 2.41% | 0.88% |
Población analfabeta: | 8.26% | 9.98% |
Población analfabeta (hombres): | 2.41% | 5.81% |
Población analfabeta (mujeres): | 5.86% | 13.87% |
Grado de escolaridad: | 9.12 | 8 |
Grado de escolaridad (hombres): | 9.44 | 8.71 |
Grado de escolaridad (mujeres): | 8.86 | 7.41 |
2020 | 2010 | |
---|---|---|
Porcentaje de población indígena: | 83.00% | 91.24% |
Porcentaje que habla una lengua indígena: | 45.19% | 48.98% |
Porcentaje que habla una lengua indígena y no habla español: | 1.31% | 2.39% |
Descubre más datos interesantes de todos los pueblos en el Municipio de Zapotitlán Tablas (estadísticas, fotos, mapas, restaurantes...) en este enlace.
2020 | 2010 | |
---|---|---|
Población ocupada laboralmente mayor de 12 años: | 37.40% | 28.02% |
Población ocupada laboralmente mayor de 12 años (hombres): | 48.16% | 40.92% |
Población ocupada laboralmente mayor de 12 años (mujeres): | 27.88% | 16.01% |
Número de viviendas particulares habitadas: | 474 | 522 |
Viviendas con electricidad: | 97.68% | 99.47% |
Viviendas con agua entubada: | 95.36% | 91.47% |
Viviendas con excusado o sanitario: | 84.81% | 93.33% |
Viviendas con radio: | 27.00% | 39.73% |
Viviendas con televisión: | 54.85% | 66.13% |
Viviendas con refrigerador: | 61.18% | 48.53% |
Viviendas con lavadora: | 21.31% | 12.00% |
Viviendas con automóvil: | 20.04% | 15.73% |
Viviendas con computadora personal, laptop o tablet: | 11.81% | 7.47% |
Viviendas con teléfono fijo: | 6.12% | 11.20% |
Viviendas con teléfono celular: | 68.78% | 0.80% |
Viviendas con Internet: | 15.19% | 0.53% |
Foto satelital de Zapotitlán Tablas
Espectaculares mapas GPS satelitales de Zapotitlán Tablas, para ver desde el espacio este bello pueblo, así como el entorno del municipio de Zapotitlán Tablas. Podrá buscar gratis por mapa satelital gratuito (2023) de Zapotitlán Tablas.
Pirámide de población de Zapotitlán Tablas (Guerrero)
En Zapotitlán Tablas hay una estructura de edades de los habitantes muy característica, que puedes observar en la siguiente pirámide de población, con datos de 2005. Tras analizar los datos demográficos de Zapotitlán Tablas, separados por hombres y mujeres, y también por tramos de edad, podemos analizar cómo será el futuro de la población en esta localidad.

Franja de edad | Número de mujeres | Número de hombres | Total habitantes |
---|---|---|---|
Bebés (0-5 años) | 123 | 132 | 255 |
Jóvenes (6-14 años) | 203 | 214 | 417 |
Adultos (15-59 años) | 584 | 470 | 1,054 |
Ancianos (60 años o más) | 105 | 81 | 186 |
Fotos de Zapotitlán Tablas
Para que puedas disfrutar de la naturaleza alrededor de Zapotitlán Tablas, hemos recopilado una colección de fotografías de paisajes y monumentos de la localidad y cercanos a ella. Accede de manera completamente gratuita a una galería de imágenes online de Zapotitlán Tablas, para poder utilizar incluso como fondo de pantalla para recordar siempre este bello pueblo.
Disfrute con las fotos de Zapotitlán Tablas en este enlace
Historia de Zapotitlán Tablas
- Los primeros pobladores fueron Tlapanecos, desplazados por los mexicas.
- Algunos historiadores hacen referencia de que Zapotitlán fue lugar donde tuvo su origen el Dios "Xipe Tótec" deidad de los tlapanecos, que representaba la fertilidad de la tierra y la primavera, y que los mexicas adoptaron cuando conquistaron la región.
- Zapotitlán perteneció a la provincia de Tlapa, lugar donde se tenía que llevar tributo, que tal vez consistió en mantas grandes de algodón.
- Zapotitlán Tablas, estaba integrado a la encomienda de Tlapa.
- Al iniciarse el movimiento de Independencia, Zapotitlán se localizaba dentro de la provincia de Técpan, creada por Morelos.
- 1786: Nueva España reformó su sistema administrativo, creando las intendencias y convirtiendo las alcaldías en partidos; el partido de Tlapa, al cual pertenecía Zapotitlán, correspondió a la intendencia de Puebla.
- 1824: constituirse la primera República Federal, Zapotitlán pertenció al estado de Puebla y al distrito de Tlapa del mismo estado.
- 1850: ser eregido el estado de Guerrero, Zapotitlán siguió dependiendo del municipio de Tlapa.
Origen y significado del nombre de Zapotitlán Tablas
- El vocablo Zapotitlán proviene del náhuatl: Tzápotl-zapote, atl - que es partícula eufórica, y tlán -junto o cerca; por lo que su significado es "Junto a los zapotes."
- Zapotitlán (forma original Tzapotitlán), "entre o junto a los zapotes". De tzápotl zapote, de los que hay varias especies; y de la partícula locativa titlan entre, junto.
Vota por Zapotitlán Tablas. Opiniones.
¿Te gusta Zapotitlán Tablas? ¿O no te gusta mucho? Ahora puedes votar por Zapotitlán Tablas para que todo el mundo lo conozca. Utiliza estas estrellas ("0" te gusta poco, "5" te gusta mucho) para valorar con tu opinión.
Colegios y Escuelas en Zapotitlán Tablas
Locales para comer y restaurantes en Zapotitlán Tablas
- Restaurantes en Zapotitlán Tablas (Guerrero)
- Antojitos en Zapotitlán Tablas (Guerrero)
- Tacos y tortas en Zapotitlán Tablas (Guerrero)
>>> Mapa con todas las localidades dentro del municipio de Zapotitlán Tablas
Otros pueblos del municipio de Zapotitlán Tablas
- Colonia Río Balsas (13 habitantes)
- Colonia San Antonio (130 habitantes)
- El Sauce (42 habitantes)
- El Sombrerito (82 habitantes)
- El Zapote (Arriba de la Presa) (11 habitantes)
- Huiztlatzala (420 habitantes)
- Las Minas (97 habitantes)
- Piedra Pinta (208 habitantes)
- Plan de Guadalupe (116 habitantes)
- Plan de Ingerto (113 habitantes)
- San Marcos (149 habitantes)
- Santa Rosa de Lima (83 habitantes)
- Tamaloya (620 habitantes)
- Tierra Colorada (245 habitantes)
- Vista Hermosa (63 habitantes)