�rsulo Galván (Dos Trancas) (Veracruz de Ignacio de la Llave)
Conozca el pueblo de mediano tamaño de Ã?rsulo Galván (Dos Trancas) a través de sus fotos, sus mapas y sus estadÃsticas de población.
Toda la información de este pueblo de 394 habitantes del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave
La localidad de �rsulo Galván (Dos Trancas) está situada en el Municipio de Tlalnelhuayocan (en el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave). Hay 394 habitantes. Dentro de todos los pueblos del municipio, ocupa el número 13 en cuanto a número de habitantes. �rsulo Galván (Dos Trancas) está a 1559 metros de altitud.
Habitantes Mujeres | Habitantes hombres | Total habitantes |
---|---|---|
390 | 190 | 394 |
En la localidad hay 190 hombres y 204 mujeres. El ratio mujeres/hombres es de 1.074, y el Ãndice de fecundidad es de 2.68 hijos por mujer. Del total de la población, el 0.51% proviene de fuera de el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave. El 7.36% de la población es analfabeta (el 2.11% de los hombres y el 12.25% de las mujeres). El grado de escolaridad es del 7.02 (7.36 en hombres y 6.72 en mujeres).
personas más (una variación de 239.66%). De ellas, hay 136 hombres más (una variación de 251.85%), y 142 mujeres más (una variación de 229.03%).Cultura indÃgena en Ã?rsulo Galván (Dos Trancas)
El 0.00% de la población es indÃgena, y el 0.00% de los habitantes habla una lengua indÃgena. El 0.00% de la población habla una lengua indÃgena y no habla español.Desempleo y economÃa en Ã?rsulo Galván (Dos Trancas)
El 37.82% de la población mayor de 12 años está ocupada laboralmente (el 50.53% de los hombres y el 25.98% de las mujeres).Viviendas e infraestructuras en �rsulo Galván (Dos Trancas)
En �rsulo Galván (Dos Trancas) hay 122 viviendas. De ellas, el 94.79% cuentan con electricidad, el 93.75% tienen agua entubada, el 92.71% tiene excusado o sanitario, el 77.08% radio, el 87.50% television, el 60.42% refrigerador, el 30.21% lavadora, el 18.75% automóvil, el 7.29% una computadora personal, el 25.00% teléfono fijo, el 53.12% teléfono celular, y el 4.17% Internet.
Pirámide de población de �rsulo Galván (Dos Trancas) (Veracruz de Ignacio de la Llave)
Hemos recopilado datos de número de habitantes de �rsulo Galván (Dos Trancas) por edad y sexo, para mostrarte la siguiente pirámide poblacional de la localidad. Puedes comprobar cómo se distribuyen los porcentajes de niños y adultos, además de mujeres y hombres. Con estos datos se puede analizar la estructura demográfica, y saber si en �rsulo Galván (Dos Trancas) hay un relevo generacional.

Franja de edad | Número de mujeres | Número de hombres | Total habitantes |
---|---|---|---|
Bebés (0-4 años) | 8 | 7 | 15 |
Jóvenes (5-14 años) | 9 | 9 | 18 |
Adultos (15-59 años) | 42 | 32 | 74 |
Ancianos (60 años o más) | 3 | 4 | 7 |
¿Dónde está �rsulo Galván (Dos Trancas)? ¿Cómo llegar? Mapa
Mapa on-line de �rsulo Galván (Dos Trancas) (Veracruz de Ignacio de la Llave) para poder llegar y hacer excursiones alrededor de esta localidad. Con los controles de zoom puede acercarse (+) o alejarse (-) para localizar el pueblo.
Foto satelital de �rsulo Galván (Dos Trancas)
Fotos de �rsulo Galván (Dos Trancas)
Para que puedas disfrutar de la naturaleza alrededor de Ã?rsulo Galván (Dos Trancas), hemos recopilado una colección de fotografÃas de paisajes y monumentos de la localidad y cercanos a ella. Accede de manera completamente gratuita a una galerÃa de imágenes online de Ã?rsulo Galván (Dos Trancas), para poder utilizar incluso como fondo de pantalla para recordar siempre este bello pueblo.
Disfrute con las fotos de �rsulo Galván (Dos Trancas) en este enlace
Vota por �rsulo Galván (Dos Trancas). Opiniones.
Utiliza estas estrellas ("0" te gusta poco, "5" te gusta mucho) para valorar con tu opinión.
>>> Mapa con todas las localidades dentro del municipio de Tlalnelhuayocan
Otros pueblos del municipio de Tlalnelhuayocan
- Coapexpan (14 habitantes)
- El Gallo (170 habitantes)
- El Timbre (12 habitantes)
- Las Margaritas (2 habitantes)
- Los Paredones (16 habitantes)
- Potrerillos (Mesa de la Yerba) (4 habitantes)
- Rancho 2 y 2 (1 habitantes)
- Rancho el ParaÃso (2 habitantes)
- Rancho Kalimba (5 habitantes)
- Rancho Yang Tao (7 habitantes)
- Rincón de los Encinos (2 habitantes)
- San Antonio (2 habitantes)
- Tlamanca (Dos Arroyos) (115 habitantes)
- Vuelta de la Culebra (La Yerbabuena) (23 habitantes)
- Xocotla (398 habitantes)