Sacramento (Sacramento, Coahuila de Zaragoza)
Hemos recopilado numerosos datos del pueblo de gran tamaño de Sacramento, además de fotos, mapas o estadísticas.
Así descubrirás este increíble pueblo de 2,437 habitantes de Coahuila de Zaragoza.
La localidad de Sacramento está situada en el Municipio de Sacramento (en el Estado de Coahuila de Zaragoza). Hay 2,437 habitantes. Es el pueblo más poblado en la posición número 1 de todo el municipio. Sacramento está a 589 metros de altitud.
Datos: En Sacramento, el 78% de los habitantes son católicos y el 86% de las viviendas dispone de lavadora. En el final de esta página descubrirás más datos.
¿Dónde está Sacramento? ¿Cómo llegar? Mapa
¿Cómo llegar al pueblo de Sacramento en Coahuila de Zaragoza? A través de este mapa, utilice los controles para hacer zoom y acercarse a la localidad y a otras de los alrededores para conocer la ruta directa, y poder realizar por ejemplo actividades de senderismo en Sacramento.
Conoce todos los pueblos mágicos del Estado de Coahuila de Zaragoza y descubre su esencia cultural
La población de Sacramento (Coahuila de Zaragoza) es 2,437 habitantes
Año | Habitantes Mujeres | Habitantes hombres | Total habitantes |
---|---|---|---|
2020 | 1215 | 1222 | 2437 |
2010 | 1134 | 1163 | 2297 |
2005 | 1002 | 1046 | 2048 |
2020 | 2010 | |
---|---|---|
Índice de fecundidad (hijos por mujer): | 2.2 | 4.73 |
Población que proviene fuera el Estado de Coahuila de Zaragoza: | 0.62% | 2.09% |
Población analfabeta: | 2.50% | 3.53% |
Población analfabeta (hombres): | 1.68% | 4.73% |
Población analfabeta (mujeres): | 0.82% | 2.29% |
Grado de escolaridad: | 9.13 | 7.83 |
Grado de escolaridad (hombres): | 8.99 | 7.62 |
Grado de escolaridad (mujeres): | 9.27 | 8.05 |
2020 | 2010 | |
---|---|---|
Porcentaje de población indígena: | 0.00% | 0.00% |
Porcentaje que habla una lengua indígena: | 0.00% | 0.00% |
Porcentaje que habla una lengua indígena y no habla español: | 0.00% | 0.00% |
Descubre más datos interesantes de todos los pueblos en el Municipio de Sacramento (estadísticas, fotos, mapas, restaurantes...) en este enlace.
2020 | 2010 | |
---|---|---|
Población ocupada laboralmente mayor de 12 años: | 35.70% | 35.66% |
Población ocupada laboralmente mayor de 12 años (hombres): | 51.15% | 53.74% |
Población ocupada laboralmente mayor de 12 años (mujeres): | 20.16% | 17.11% |
Número de viviendas particulares habitadas: | 710 | 796 |
Viviendas con electricidad: | 100.00% | 98.89% |
Viviendas con agua entubada: | 99.86% | 98.73% |
Viviendas con excusado o sanitario: | 91.27% | 98.25% |
Viviendas con radio: | 69.44% | 83.81% |
Viviendas con televisión: | 95.49% | 97.14% |
Viviendas con refrigerador: | 98.03% | 95.87% |
Viviendas con lavadora: | 85.63% | 81.90% |
Viviendas con automóvil: | 60.70% | 53.97% |
Viviendas con computadora personal, laptop o tablet: | 21.97% | 15.87% |
Viviendas con teléfono fijo: | 6.48% | 29.21% |
Viviendas con teléfono celular: | 93.52% | 67.62% |
Viviendas con Internet: | 12.68% | 11.11% |
Hoteles y Alojamientos cercanos a Sacramento
Mucha gente quiere dormir en la misma localidad de Sacramento, pero lamentablemente aún no hay hoteles en el pueblo. No te preocupes, hemos creado esta relación de los alojamientos más cercanos, para que puedas preguntar si tienen habitaciones disponibles:- HOTEL ESPERANZA HINN: A 12 km, en dirección Noroeste (8 minutos en auto)
- HOTEL VILLA JARDIN: A 24 km, en dirección Este (17 minutos en auto)
- HOTEL LA CONCHITA: A 30 km, en dirección Este (22 minutos en auto)
- HOTEL GRAN PLAZA: A 25 km, en dirección Este (17 minutos en auto)
Foto satelital de Sacramento
Espectaculares mapas GPS satelitales de Sacramento, para ver desde el espacio este bello pueblo, así como el entorno del municipio de Sacramento. Podrá buscar gratis por mapa satelital gratuito (2023) de Sacramento.
Pirámide de población de Sacramento (Coahuila de Zaragoza)
Hemos recopilado datos de número de habitantes de Sacramento por edad y sexo, para mostrarte la siguiente pirámide poblacional de la localidad, del año 2005. Puedes comprobar cómo se distribuyen los porcentajes de niños y adultos, además de mujeres y hombres. Con estos datos se puede analizar la estructura demográfica, y saber si en Sacramento hay un relevo generacional.

Franja de edad | Número de mujeres | Número de hombres | Total habitantes |
---|---|---|---|
Bebés (0-5 años) | 127 | 141 | 268 |
Jóvenes (6-14 años) | 203 | 177 | 380 |
Adultos (15-59 años) | 738 | 732 | 1,470 |
Ancianos (60 años o más) | 147 | 172 | 319 |
Fotos de Sacramento
¿Te gustaría ver cómo es esta localidad y disfrutar de fotografías de paisajes de Sacramento?. Hemos localizado en Internet varías imágenes bonitas de lugares y ubicaciones cercanos, para que puedas comprobar la belleza de este pueblo mexicano. Algunas son fotos artísticas y otras son simplemente panorámicas tomadas por aficionados y amigos que simplemente les gusta Sacramento.
Disfrute con las fotos de Sacramento en este enlace
Historia de Sacramento
- Enclavado en el Valle de Cantotores, ésta villa es casi un oasis en el desierto.
- 1692:
- Según la leyenda, hacia 1811, ese lugar era una hacienda y por él pasaron ya presos los insurgentes encabezados por el padre de la patria, al ser trasladados a Chihuahua por las tropas realistas; dice la conseja que se detuvieron en esa hacienda y en ese lugar Don Miguel Hidalgo impartió el sacramento del bautismo por última vez, según aseguran los sacraméntenses, por eso se decidió a llamar sacramento a esa población.
- 1842: Las tierras del lugar pertenecían al Marquesado de Aguayo. Un grupo de 60 familias en su mayoría procedentes del estado de Nuevo León, solicitaron terrenos en la entrada del valle de Cantotores, a fin de dedicarse a la ganadería mayor. Su solicitud fue aceptada, fundándose el poblado con el nombre de Villa Nueva de Sacramento.
- 1862: Fue elevado a la categoría de villa, por decreto del gobernador del estado de Nuevo León y Coahuila, Santiago Vidaurri.
- 1864: En ese entonces, Coahuila estaba anexada a aquel estado y fue hasta que el Presidente Benito Juárez expidió el decreto donde independizó a Coahuila de Nuevo León.
El Código Postal de Sacramento (Coahuila de Zaragoza) es 27750
¿Quieres saber el Código Postal de Sacramento para poder enviar paquetes postales y cartas con total seguridad de que llegan a su destino? Anota los siguientes 5 dígitos: 27750. Los dos primeros dígitos del CP de Sacramento ("27") corresponden al Estado de Coahuila de Zaragoza, y los tres últimos identifican a la propia localidad. Como curiosidad, puede haber varias localidades del mismo Estado con el mismo Código Postal.
Vota por Sacramento
¿Te gusta Sacramento? ¿O no te gusta mucho? Ahora puedes votar por Sacramento para que todo el mundo lo conozca. Utiliza estas estrellas ("0" te gusta poco, "5" te gusta mucho) para valorar con tu opinión.
Colegios y Escuelas en Sacramento
Locales para comer y restaurantes en Sacramento
- Hamburguesas en Sacramento (Coahuila de Zaragoza)
- Antojitos en Sacramento (Coahuila de Zaragoza)
- Tacos y tortas en Sacramento (Coahuila de Zaragoza)
>>> Mapa con todas las localidades dentro del municipio de Sacramento
Otros pueblos del municipio de Sacramento
- Alejandro de Luna (2 habitantes)
- Bahía del Sol (- habitantes)
- El Barrancal (- habitantes)
- El Chamizal (7 habitantes)
- El Poker (3 habitantes)
- La Florida (4 habitantes)
- La Lomita (4 habitantes)
- Los Nogales (1 habitantes)
- El Molinillo (Los Grillos) (2 habitantes)
- Los Naranjos (San José) (- habitantes)
- Quinta Sacramento (- habitantes)
- Roque Figueroa (1 habitantes)
- San Felipe (1 habitantes)
- Trinidad (2 habitantes)
- Triple A (Andrés, Antonio y Aldo) (- habitantes)