Quinta El Shero (Tamaulipas)
Conozca el diminuto pueblo de Quinta El Shero a través de sus fotos, sus mapas y sus estadísticas de población.
Toda la información de este pueblo de 3 habitantes del Estado de Tamaulipas
La localidad de Quinta El Shero está situada en el Municipio de Hidalgo (en el Estado de Tamaulipas). Hay 3 habitantes. Quinta El Shero está a 304 metros de altitud.
¿Dónde está Quinta El Shero? ¿Cómo llegar? Mapa
Mapa de ubicación de Quinta El Shero en Tamaulipas: Utilice los controles de la zona superior izquierda para hacer zoom y acercarse (+) o alejarse (-). Se trata de una foto de satélite centrada en Quinta El Shero, que está marcado con el símbolo
¿Necesitas localizar un determinado edificio de Quinta El Shero en una foto de satélite? En este enlace tenemos una imagen actualizada, donde puedes ver las calles y las casas del pueblo.
La población de Quinta El Shero (Tamaulipas) es 3 habitantes
Año | Habitantes Mujeres | Habitantes hombres | Total habitantes |
---|---|---|---|
2020 | 3 |
Foto satelital de Quinta El Shero
¿Con la imagen de satélite de Quinta El Shero podré buscar mi casa? Sí, acceda al mapa, haga zoom y compruebe cómo son los alrededores de este pueblo y del municipio de Hidalgo. Acceda gratis en vivo a fotos de satélite de 2023 de Quinta El Shero.
Vota por Quinta El Shero. Opiniones.
¿Te gusta Quinta El Shero? ¿O no te gusta mucho? Ahora puedes votar por Quinta El Shero para que todo el mundo lo conozca. Utiliza estas estrellas ("0" te gusta poco, "5" te gusta mucho) para valorar con tu opinión.
>>> Mapa con todas las localidades dentro del municipio de Hidalgo
Otros pueblos del municipio de Hidalgo
- Carretas (76 habitantes)
- Colonia Militar Agrícola y Ganadera (El Burro Pinto) (39 habitantes)
- Guadalupe (4 habitantes)
- General Julián Cerda (101 habitantes)
- La Escondida (2 habitantes)
- La Garita (67 habitantes)
- La Peñita (- habitantes)
- Las Barretas (1 habitantes)
- Los Magueyitos (- habitantes)
- Los Navajos (- habitantes)
- Los Pinos (1 habitantes)
- Los Rieles (- habitantes)
- Mariano Escobedo (30 habitantes)
- Paradero Marroquín (- habitantes)
- Tlahualile (6 habitantes)