Mascota (Jalisco)
Conozca el núcleo urbano de Mascota a través de sus fotos, sus mapas y sus estadísticas de población.
Toda la información de este pueblo de 9,272 habitantes del Estado de Jalisco
La localidad de Mascota está situada en el Municipio de Mascota (en el Estado de Jalisco). Hay 9,272 habitantes. Es el pueblo más poblado en la posición número 1 de todo el municipio. Mascota está a 1,237 metros de altitud.
Datos: En Mascota, el 36% de la población de más de 12 años está soltera y el 59% de las viviendas dispone de conexión a Internet. Más estadísticas en el final de esta página.
¿Dónde está Mascota? ¿Cómo llegar? Mapa
Plano online de Mascota en Jalisco, con un cartografía interactiva con la que puedes ver de cerca la localidad, centrada en
¿Disfrutas pasando horas mirando imágenes de satélite para buscar tu casa o recordando lugares de un pueblo? Hemos conseguido una foto satelital actualizada de Mascota y en este enlace podrás navegar por sus calles.
La población de Mascota (Jalisco) es 9,272 habitantes
Año | Habitantes Mujeres | Habitantes hombres | Total habitantes |
---|---|---|---|
2020 | 4815 | 4457 | 9272 |
2010 | 4530 | 4271 | 8801 |
2005 | 4291 | 3924 | 8215 |
2020 | 2010 | |
---|---|---|
Índice de fecundidad (hijos por mujer): | 2.37 | 2.65 |
Población que proviene fuera el Estado de Jalisco: | 5.44% | 5.62% |
Población analfabeta: | 1.78% | 2.47% |
Población analfabeta (hombres): | 0.96% | 2.65% |
Población analfabeta (mujeres): | 0.82% | 2.30% |
Grado de escolaridad: | 9.79 | 8.68 |
Grado de escolaridad (hombres): | 9.62 | 8.73 |
Grado de escolaridad (mujeres): | 9.94 | 8.65 |
2020 | 2010 | |
---|---|---|
Porcentaje de población indígena: | 0.65% | 0.20% |
Porcentaje que habla una lengua indígena: | 0.44% | 0.12% |
Porcentaje que habla una lengua indígena y no habla español: | 0.14% | 0.00% |
Descubre más datos interesantes de todos los pueblos en el Municipio de Mascota (estadísticas, fotos, mapas, restaurantes...) en este enlace.
2020 | 2010 | |
---|---|---|
Población ocupada laboralmente mayor de 12 años: | 50.08% | 38.58% |
Población ocupada laboralmente mayor de 12 años (hombres): | 59.55% | 51.30% |
Población ocupada laboralmente mayor de 12 años (mujeres): | 41.31% | 26.58% |
Número de viviendas particulares habitadas: | 2,757 | 2,951 |
Viviendas con electricidad: | 99.49% | 99.57% |
Viviendas con agua entubada: | 99.42% | 99.49% |
Viviendas con excusado o sanitario: | 99.24% | 99.27% |
Viviendas con radio: | 33.95% | 63.59% |
Viviendas con televisión: | 94.16% | 97.82% |
Viviendas con refrigerador: | 97.39% | 96.07% |
Viviendas con lavadora: | 89.59% | 86.45% |
Viviendas con automóvil: | 64.38% | 63.08% |
Viviendas con computadora personal, laptop o tablet: | 45.92% | 35.64% |
Viviendas con teléfono fijo: | 55.02% | 59.23% |
Viviendas con teléfono celular: | 90.13% | 71.84% |
Viviendas con Internet: | 58.58% | 28.72% |
Foto satelital de Mascota
¿Con la imagen de satélite de Mascota podré buscar mi casa? Sí, acceda al mapa, haga zoom y compruebe cómo son los alrededores de este pueblo y del municipio de Mascota. Podrá buscar gratis por mapa satelital gratuito (2023) de Mascota.
Pirámide de población de Mascota (Jalisco)
En Mascota hay una estructura de edades de los habitantes muy característica, que puedes observar en la siguiente pirámide de población, con datos de 2005. Tras analizar los datos demográficos de Mascota, separados por hombres y mujeres, y también por tramos de edad, podemos analizar cómo será el futuro de la población en esta localidad.

Franja de edad | Número de mujeres | Número de hombres | Total habitantes |
---|---|---|---|
Bebés (0-5 años) | 413 | 427 | 840 |
Jóvenes (6-14 años) | 770 | 725 | 1,495 |
Adultos (15-59 años) | 2,863 | 2,561 | 5,424 |
Ancianos (60 años o más) | 769 | 744 | 1,513 |
Fotos de Mascota
¿Te gustaría ver cómo es esta localidad y disfrutar de fotografías de paisajes de Mascota?. Hemos localizado en Internet varías imágenes bonitas de lugares y ubicaciones cercanos, para que puedas comprobar la belleza de este pueblo mexicano. Algunas son fotos artísticas y otras son simplemente panorámicas tomadas por aficionados y amigos que simplemente les gusta Mascota.
Disfrute con las fotos de Mascota en este enlace
Historia de Mascota
- 1525: Llegó a este lugar, el capitán Francisco Cortés de San Buenaventura, por órdenes de Hernán Cortés salió de Colima para conquistar las provincias al norte y oeste.
- 1530: Siendo Mascota una de las estancias sujetas a la provincia de Tenamaxtlán, encomendada a Pedro Gómez y Martín Monje por Francisco Cortés, fue sometida por Nuño de Guzmán.
- 1536: El primer encomendero de Mascota y otros distritos fue Cristóbal de Oñate, nombrado por Nuño de Guzmán.
- Siglo XVIII. A mediados de siglo hubo un desplazamiento de la población al lugar que actualmente ocupa, fue fundada en la hacienda del Atajo, al noroeste del actual poblado, como a 20 kms.
- 1823: 15 de Agosto. Mascota es partido del nuevo estado de Jalisco y tiene categoría de pueblo; 21 de Junio. Se menciona como partido con ayuntamiento.
- 1824: 27 de marzo. Mascota es departamento del estado y cambia la categoría de su cabecera por el de villa, Mascota es departamento del sexto cantón del estado, 18 de Nov.
- 1825: Tenía ayuntamiento y era capital del departamento.
- 1837: 13 de marzo. Mascota es cabecera del segundo partido del distrito de Autlán con los pueblos que le correspondían como departamento. Decreto S. N. C. D. T. 7. p. 228.
- 1844: 8 de abril. En Mascota se le establecerá ayuntamiento, compuesto de dos alcaldes, seis regidores y un síndico. Decreto 5.- C. D. T. 9. p. 54-62.
- 1846: 18 de septiembre a Mascota se le nombra capital del 6º cantón.
- 1870: 18 de junio. Se erige en 10º cantón del estado el departamento de Mascota, con los límites que actualmente tiene, siendo cabecera Mascota. Decreto 182. C. D. T. 4. p. 94.
- 1885: 10 de abril. Se concede el título de Ciudad a la Villa de Mascota, cabecera del 10º cantón. Decreto 129. C. D. T. 10. p. 25.
- 1886: 1 de mayo. Mascota es cabecera del décimo cantón y de departamento.
- Personajes Ilustres:
- Manuel J. Yerena y Camarena, obispo.
- Esther Fernández, actriz.
- Simón Tadeo Ortiz, historiador.
Origen y significado del nombre de Mascota
- Mascota proviene de Amaxacotlán, Mazacotla, Amaxocotlán que significa; "Lugar de venados y culebras".
El Código Postal de Mascota (Jalisco) es 46900
¿Vas a enviar una carta a Mascota? ¿Tienes un amigo en Mascota y quieres enviarle un regalo a través del servicio postal? El Código Postal de Mascota consta de los siguiente 5 dígitos: 46900. Si quieres tener más conocimiento sobre cómo se determinan los CP en México, los dos primeros dígitos postales de Mascota ("46") corresponden al código del Estado de Jalisco, y los tres últimos se corresponden al propio pueblo. En México, un mismo código postal puede ser asignado a varios pueblos.
Vota por Mascota
¿Te gusta Mascota? ¿O no te gusta mucho? Ahora puedes votar por Mascota para que todo el mundo lo conozca. Utiliza estas estrellas ("0" te gusta poco, "5" te gusta mucho) para valorar con tu opinión.
Colegios y Escuelas en Mascota
Hoteles y Alojamientos en Mascota
Bares y cafeterías en Mascota
Locales para comer y restaurantes en Mascota
- Restaurantes en Mascota (Jalisco)
- Pizzerías en Mascota (Jalisco)
- Hamburguesas en Mascota (Jalisco)
- Pollos en Mascota (Jalisco)
- Tamales en Mascota (Jalisco)
- Antojitos en Mascota (Jalisco)
- Tacos y tortas en Mascota (Jalisco)
>>> Mapa con todas las localidades dentro del municipio de Mascota
Otros pueblos del municipio de Mascota
- El Alto (2 habitantes)
- El Palmilloso (2 habitantes)
- El Pantano de Santa Bárbara (5 habitantes)
- El Paraíso (1 habitantes)
- Juanacatlán Chico (20 habitantes)
- La Haciendita (- habitantes)
- La Ordeña (2 habitantes)
- La Palapa (56 habitantes)
- La Villa (4 habitantes)
- Las Hastas (- habitantes)
- Mascota (9272 habitantes)
- Piedras Negras (- habitantes)
- Puerta de Tecoany (7 habitantes)
- Rincón de los Ángeles (- habitantes)
- San Luis (17 habitantes)