Marín (Marín, Nuevo León)
La información más completa del pueblo de gran tamaño de Marín (fotos, mapas, estadísticas, población) en una sola página.
¿Sabías que este pueblo de Nuevo León tiene 2,791 habitantes?
La localidad de Marín está situada en el Municipio de Marín (en el Estado de Nuevo León). Hay 2,791 habitantes. En la lista de los pueblos más poblados de todo el municipio, es el número 1 del ránking. Marín está a 396 metros de altitud.
Datos: En Marín, el 84% de los habitantes son católicos y el 90% de las viviendas dispone de lavadora. En el final de esta página descubrirás más datos.
¿Dónde está Marín? ¿Cómo llegar? Mapa
Plano online de Marín en Nuevo León, con un cartografía interactiva con la que puedes ver de cerca la localidad, centrada en
¿Necesitas localizar un determinado edificio de Marín en una foto de satélite? En este enlace tenemos una imagen actualizada, donde puedes ver las calles y las casas del pueblo.
La población de Marín (Nuevo León) es 2,791 habitantes
Año | Habitantes Mujeres | Habitantes hombres | Total habitantes |
---|---|---|---|
2020 | 1367 | 1424 | 2791 |
2010 | 1525 | 1550 | 3075 |
2005 | 1506 | 1606 | 3112 |
2020 | 2010 | |
---|---|---|
Índice de fecundidad (hijos por mujer): | 2.15 | 1.94 |
Población que proviene fuera el Estado de Nuevo León: | 19.53% | 17.76% |
Población analfabeta: | 2.11% | 1.95% |
Población analfabeta (hombres): | 1.33% | 1.94% |
Población analfabeta (mujeres): | 0.79% | 1.97% |
Grado de escolaridad: | 9.31 | 8.36 |
Grado de escolaridad (hombres): | 9.5 | 8.58 |
Grado de escolaridad (mujeres): | 9.12 | 8.14 |
2020 | 2010 | |
---|---|---|
Porcentaje de población indígena: | 1.65% | 1.20% |
Porcentaje que habla una lengua indígena: | 1.33% | 0.55% |
Porcentaje que habla una lengua indígena y no habla español: | 0.00% | 0.00% |
Descubre más datos interesantes de todos los pueblos en el Municipio de Marín (estadísticas, fotos, mapas, restaurantes...) en este enlace.
2020 | 2010 | |
---|---|---|
Población ocupada laboralmente mayor de 12 años: | 44.54% | 39.19% |
Población ocupada laboralmente mayor de 12 años (hombres): | 57.87% | 53.81% |
Población ocupada laboralmente mayor de 12 años (mujeres): | 30.65% | 24.33% |
Número de viviendas particulares habitadas: | 827 | 1,255 |
Viviendas con electricidad: | 99.76% | 98.80% |
Viviendas con agua entubada: | 99.52% | 98.56% |
Viviendas con excusado o sanitario: | 99.64% | 98.08% |
Viviendas con radio: | 68.56% | 83.31% |
Viviendas con televisión: | 97.58% | 97.84% |
Viviendas con refrigerador: | 97.70% | 96.40% |
Viviendas con lavadora: | 90.45% | 89.68% |
Viviendas con automóvil: | 64.81% | 62.91% |
Viviendas con computadora personal, laptop o tablet: | 40.75% | 31.93% |
Viviendas con teléfono fijo: | 39.54% | 44.78% |
Viviendas con teléfono celular: | 95.28% | 83.43% |
Viviendas con Internet: | 53.57% | 23.77% |
Foto satelital de Marín
Espectaculares mapas GPS satelitales de Marín, para ver desde el espacio este bello pueblo, así como el entorno del municipio de Marín. Podrá buscar gratis por mapa satelital gratuito (2023) de Marín.
Pirámide de población de Marín (Nuevo León)
En Marín hay una estructura de edades de los habitantes muy característica, que puedes observar en la siguiente pirámide de población, con datos de 2005. Tras analizar los datos demográficos de Marín, separados por hombres y mujeres, y también por tramos de edad, podemos analizar cómo será el futuro de la población en esta localidad.

Franja de edad | Número de mujeres | Número de hombres | Total habitantes |
---|---|---|---|
Bebés (0-5 años) | 124 | 117 | 241 |
Jóvenes (6-14 años) | 184 | 201 | 385 |
Adultos (15-59 años) | 833 | 891 | 1,724 |
Ancianos (60 años o más) | 226 | 215 | 441 |
Fotos de Marín
Para que puedas disfrutar de la naturaleza alrededor de Marín, hemos recopilado una colección de fotografías de paisajes y monumentos de la localidad y cercanos a ella. Accede de manera completamente gratuita a una galería de imágenes online de Marín, para poder utilizar incluso como fondo de pantalla para recordar siempre este bello pueblo.
Disfrute con las fotos de Marín en este enlace
Historia de Marín
- Marín, este nombre lo lleva en honor del ilustrísimo doctor Primo Feliciano Marín de Porras, capellán en honor del Rey Carlos IV de España. Los primeros habitantes de estas tierras fueron los indios, que para algunos autores se considera, eran de las tribus Borrados y Aiguales.
- 1684: Con la llegada de los españoles a mediados del siglo XV y en proceso de conquista y colonización el Capitán Martínez Flores funda la Hacienda de San Antonio de los Martínez.
- 1804: Esta La Hacienda de San Antonio de los Martínez había crecido considerablemente. Esto motivó al Sr. Joaquín Martínez, a que junto con sus parientes y vecinos acudieran a los gobiernos políticos y eclesiásticos a solicitar que esta Hacienda se erigiera en Villa y que llevara el nombre de Villa de San Carlos de Marín, en honor al Rey Carlos IV de España y en honor al obispo Primo Feliciano Marín de Porras.
- 1807: Esta solicitud de que la Hacienda de San Antonio de los Martínez se convirtiera en Villa de San Carlos de Marín, fue aceptada pero, es hasta el 16 de julio de este año, cuando el Rey Carlos IV de España firma los documentos correspondientes.
- 1845: Con fecha de 29 de Diciembre , el Congreso se reunió para dar el decreto No. 22 con Reglamento para el Gobierno interior de las municipalidades que da una descripción de que Marín es municipalidad del partido de Cadereyta.
- 1846: Es Marín uno de los pueblos que sufre más durante la Invasión Americana, sus casas junto con la de la Hacienda de Ramos (hoy Doctor González, Nuevo León). Son incendiadas y destruidas casi en su totalidad.
- 1863: Por el Decreto No. 12. Se separa de la villa de Marín una nueva Villa denominada, Villa del General Zuazua.
- 1874: Por la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Nuevo León con fecha de 3 de Noviembre, de que Marín es municipalidad del Estado de Nuevo León.
El Código Postal de Marín (Nuevo León) es 66700
¿Vas a enviar una carta a Marín? ¿Tienes un amigo en Marín y quieres enviarle un regalo a través del servicio postal? El Código Postal de Marín consta de los siguiente 5 dígitos: 66700. Si quieres tener más conocimiento sobre cómo se determinan los CP en México, los dos primeros dígitos postales de Marín ("66") corresponden al código del Estado de Nuevo León, y los tres últimos se corresponden al propio pueblo. En México, un mismo código postal puede ser asignado a varios pueblos.
Vota por Marín. Opiniones.
¿Te gusta Marín? ¿O no te gusta mucho? Ahora puedes votar por Marín para que todo el mundo lo conozca. Utiliza estas estrellas ("0" te gusta poco, "5" te gusta mucho) para valorar con tu opinión.
Colegios y Escuelas en Marín
Bares y cafeterías en Marín
- BAR LOS ARCOS
- COOPERATÍVA DE LA ESCUELA PRIMARIA PROFESOR PABLO LIVA
- COOPERATIVA DE LA ESCUELA SECUNDARIA LICENCIADO LEOPOLD
- Bares y cafeterías en Marín
Locales para comer y restaurantes en Marín
>>> Mapa con todas las localidades dentro del municipio de Marín
Otros pueblos del municipio de Marín
- Bella Vista (5 habitantes)
- Beto Santamaría (- habitantes)
- Cerritos (9 habitantes)
- El Socorro Dos (8 habitantes)
- El Viejo (- habitantes)
- Facultad de Agronomía (6 habitantes)
- La Querencia (- habitantes)
- Los Aguacates Lote Seis (1 habitantes)
- MM (1 habitantes)
- Paty (- habitantes)
- San Ángel (- habitantes)
- San Martín (- habitantes)
- Santa Elena (- habitantes)
- Tres de Marzo (- habitantes)
- Tres de Octubre (1 habitantes)