José María Morelos (José María Morelos, Quintana Roo)
La información más completa del núcleo urbano de José María Morelos (fotos, mapas, estadísticas, población) en una sola página.
¿Sabías que este pueblo de Quintana Roo tiene 13,332 habitantes?
La localidad de José María Morelos está situada en el Municipio de José María Morelos (en el Estado de Quintana Roo). Hay 13,332 habitantes. Es el pueblo más poblado en la posición número 1 de todo el municipio. José María Morelos está a 21 metros de altitud.
- Mapa
- Población
- Pirámide de población
- Foto satelital
- Fotos de José María Morelos
- Historia de José María Morelos
- Código Postal
- Opiniones. Vota si te gusta este pueblo
- Colegios y escuelas
- Hoteles y alojamientos
- Bares
- Restaurantes y lugares para comer en José María Morelos
- Otros pueblos del municipio de José María Morelos
Datos: En José María Morelos, el 58% de los habitantes son católicos y el 75% de las viviendas dispone de lavadora. En el final de esta página descubrirás más datos.
Para ubicar este precioso pueblo dentro del municipio, debes saber que José María Morelos se encuentra a 249.8 kilómetros (en dirección Noroeste) de la localidad de José María Morelos, que es la que más habitantes tiene dentro del municipio,. Asimismo, de la capital del municipio (Adolfo de la Huerta) está a 0.0 kilómetros en dirección Oeste. Gracias a nuestra página web y al mapa satelital que podrás localizar en la parte inferior, podrás ver la posición y visitar los alrededores de José María Morelos.
¿Dónde está José María Morelos? ¿Cómo llegar? Mapa
Mapa on-line de José María Morelos (Quintana Roo) para poder llegar y hacer excursiones alrededor de esta localidad. Con los controles de zoom puede acercarse (+) o alejarse (-) para localizar el pueblo.
¿Necesitas localizar un determinado edificio de José María Morelos en una foto de satélite? En este enlace tenemos una imagen actualizada, donde puedes ver las calles y las casas del pueblo.
La población de José María Morelos (Quintana Roo) es 13,332 habitantes
Año | Habitantes Mujeres | Habitantes hombres | Total habitantes |
---|---|---|---|
2020 | 6716 | 6616 | 13332 |
2010 | 5907 | 5843 | 11750 |
2005 | 5273 | 5151 | 10424 |
2020 | 2010 | |
---|---|---|
Índice de fecundidad (hijos por mujer): | 2.27 | 5.68 |
Población que proviene fuera el Estado de Quintana Roo: | 26.85% | 30.39% |
Población analfabeta: | 4.83% | 6.88% |
Población analfabeta (hombres): | 2.12% | 5.68% |
Población analfabeta (mujeres): | 2.72% | 8.06% |
Grado de escolaridad: | 9.49 | 8.18 |
Grado de escolaridad (hombres): | 9.6 | 8.36 |
Grado de escolaridad (mujeres): | 9.39 | 8.02 |
2020 | 2010 | |
---|---|---|
Porcentaje de población indígena: | 71.80% | 82.65% |
Porcentaje que habla una lengua indígena: | 32.40% | 36.83% |
Porcentaje que habla una lengua indígena y no habla español: | 0.71% | 1.05% |
Descubre más datos interesantes de todos los pueblos en el Municipio de José María Morelos (estadísticas, fotos, mapas, restaurantes...) en este enlace.
2020 | 2010 | |
---|---|---|
Población ocupada laboralmente mayor de 12 años: | 47.99% | 36.67% |
Población ocupada laboralmente mayor de 12 años (hombres): | 57.32% | 50.37% |
Población ocupada laboralmente mayor de 12 años (mujeres): | 38.80% | 23.13% |
Número de viviendas particulares habitadas: | 3,451 | 3,421 |
Viviendas con electricidad: | 97.65% | 96.92% |
Viviendas con agua entubada: | 97.16% | 91.58% |
Viviendas con excusado o sanitario: | 94.84% | 89.87% |
Viviendas con radio: | 56.22% | 50.72% |
Viviendas con televisión: | 80.73% | 89.19% |
Viviendas con refrigerador: | 73.63% | 71.13% |
Viviendas con lavadora: | 75.49% | 70.68% |
Viviendas con automóvil: | 31.82% | 28.52% |
Viviendas con computadora personal, laptop o tablet: | 30.31% | 20.98% |
Viviendas con teléfono fijo: | 6.95% | 10.66% |
Viviendas con teléfono celular: | 88.55% | 67.63% |
Viviendas con Internet: | 36.05% | 9.22% |
Foto satelital de José María Morelos
¿Con la imagen de satélite de José María Morelos podré buscar mi casa? Sí, acceda al mapa, haga zoom y compruebe cómo son los alrededores de este pueblo y del municipio de José María Morelos. Acceda gratis en vivo a fotos de satélite de 2023 de José María Morelos.
Pirámide de población de José María Morelos (Quintana Roo)
Hemos recopilado datos de número de habitantes de José María Morelos por edad y sexo, para mostrarte la siguiente pirámide poblacional de la localidad, del año 2005. Puedes comprobar cómo se distribuyen los porcentajes de niños y adultos, además de mujeres y hombres. Con estos datos se puede analizar la estructura demográfica, y saber si en José María Morelos hay un relevo generacional.

Franja de edad | Número de mujeres | Número de hombres | Total habitantes |
---|---|---|---|
Bebés (0-5 años) | 745 | 752 | 1,497 |
Jóvenes (6-14 años) | 1,186 | 1,258 | 2,444 |
Adultos (15-59 años) | 4,219 | 3,947 | 8,166 |
Ancianos (60 años o más) | 566 | 659 | 1,225 |
Fotos de José María Morelos
¿Te gustaría ver cómo es esta localidad y disfrutar de fotografías de paisajes de José María Morelos?. Hemos localizado en Internet varías imágenes bonitas de lugares y ubicaciones cercanos, para que puedas comprobar la belleza de este pueblo mexicano. Algunas son fotos artísticas y otras son simplemente panorámicas tomadas por aficionados y amigos que simplemente les gusta José María Morelos.
Disfrute con las fotos de José María Morelos en este enlace
Historia de José María Morelos
- La localidad de José María Morelos (Quintana Roo) fue fundada en el año 1952.
- 1934-1940:
- 1939: El camino de terracería concluye en el Trompo Kilómetro 50 por lo que trabajadores de la Dirección Nacional de Caminos, ante la idea de continuar con la ampliación del camino, establecen un campamento en el Trompo Kilómetro 50.
- 1940: Es abandonado el campamento del Trompo kilómetro 50.
- 1941: Debido a la fiebre del "oro blanco" resina que se extrae del árbol chicozapote para la elaboración del chicle, vuelve a ser ocupado el campamento del Trompo Kilómetro 50 por trabajadores chicleros, contratistas y madereros.
- 1946: Al campamento del Trompo Kilómetro 50, ya se le conoce como Central Kilómetro 50.
- 1947: Trazan los linderos de la plaza principal, de la comunidad Central Kilómetro 50 y se distribuyen predios alrededor de la misma.
- 1952: Por convocatoria del fundador don José Uicab, propone el cambio de nombre de Kilómetro 50 por el de José María Morelos, antes Kilómetro 50.
- 1974: El 8 de Octubre, se decreta la creación del Estado Libre y Soberano de Quintana Roo.
El Código Postal de José María Morelos (Quintana Roo) es 77890
¿Vas a enviar una carta a José María Morelos? ¿Tienes un amigo en José María Morelos y quieres enviarle un regalo a través del servicio postal? El Código Postal de José María Morelos consta de los siguiente 5 dígitos: 77890. Si quieres tener más conocimiento sobre cómo se determinan los CP en México, los dos primeros dígitos postales de José María Morelos ("77") corresponden al código del Estado de Quintana Roo, y los tres últimos se corresponden al propio pueblo. En México, un mismo código postal puede ser asignado a varios pueblos.
Vota por José María Morelos
¿Te gusta José María Morelos? ¿O no te gusta mucho? Ahora puedes votar por José María Morelos para que todo el mundo lo conozca. Utiliza estas estrellas ("0" te gusta poco, "5" te gusta mucho) para valorar con tu opinión.
Colegios y Escuelas en José María Morelos
Hoteles y Alojamientos en José María Morelos
Bares y cafeterías en José María Morelos
Locales para comer y restaurantes en José María Morelos
- Restaurantes en José María Morelos (Quintana Roo)
- Pizzerías en José María Morelos (Quintana Roo)
- Pollos en José María Morelos (Quintana Roo)
- Antojitos en José María Morelos (Quintana Roo)
- Tacos y tortas en José María Morelos (Quintana Roo)
>>> Mapa con todas las localidades dentro del municipio de José María Morelos
Otros pueblos del municipio de José María Morelos
- Camarones (8 habitantes)
- El Huanal (- habitantes)
- Esteban Torres Lozada (2 habitantes)
- Gavilanes (291 habitantes)
- La Chaparrita (1 habitantes)
- La Presumida (1313 habitantes)
- Monte Grande (- habitantes)
- San AgustÃn (- habitantes)
- San Francisco (2 habitantes)
- San José de la Montaña (- habitantes)
- San Juan Oriente (162 habitantes)
- San Luis Panal (1 habitantes)
- San Martín (2 habitantes)
- San Salvador (- habitantes)
- Venustiano Carranza (255 habitantes)