Huehuetla (Huehuetla, Hidalgo)
Hemos recopilado numerosos datos del pueblo de gran tamaño de Huehuetla, además de fotos, mapas o estadísticas.
Así descubrirás este increíble pueblo de 2,993 habitantes de Hidalgo.
La localidad de Huehuetla está situada en el Municipio de Huehuetla (en el Estado de Hidalgo). Hay 2,993 habitantes. Dentro de todos los pueblos del municipio, ocupa el número 1 en cuanto a número de habitantes. Huehuetla está a 424 metros de altitud.
Datos: En Huehuetla, el 90% de los habitantes son católicos y el 38% de las viviendas dispone de lavadora. En el final de esta página descubrirás más datos.
¿Dónde está Huehuetla? ¿Cómo llegar? Mapa
¿Cuál es la ruta para poder llegar a Huehuetla (Hidalgo)? Descubra en este mapa el acceso a este pueblo. Con los controles de zoom puedes acercarte al símbolo
Conoce todos los pueblos mágicos del Estado de Hidalgo y descubre su esencia cultural
La población de Huehuetla (Hidalgo) es 2,993 habitantes
Año | Habitantes Mujeres | Habitantes hombres | Total habitantes |
---|---|---|---|
2020 | 1597 | 1396 | 2993 |
2010 | 1497 | 1324 | 2821 |
2005 | 1343 | 1205 | 2548 |
2020 | 2010 | |
---|---|---|
Índice de fecundidad (hijos por mujer): | 2.31 | 9.14 |
Población que proviene fuera el Estado de Hidalgo: | 9.02% | 8.47% |
Población analfabeta: | 9.22% | 12.55% |
Población analfabeta (hombres): | 3.21% | 9.14% |
Población analfabeta (mujeres): | 6.01% | 15.56% |
Grado de escolaridad: | 9.04 | 7.68 |
Grado de escolaridad (hombres): | 9.44 | 8.17 |
Grado de escolaridad (mujeres): | 8.7 | 7.27 |
2020 | 2010 | |
---|---|---|
Porcentaje de población indígena: | 69.90% | 73.31% |
Porcentaje que habla una lengua indígena: | 31.77% | 38.00% |
Porcentaje que habla una lengua indígena y no habla español: | 0.77% | 0.39% |
Descubre más datos interesantes de todos los pueblos en el Municipio de Huehuetla (estadísticas, fotos, mapas, restaurantes...) en este enlace.
2020 | 2010 | |
---|---|---|
Población ocupada laboralmente mayor de 12 años: | 51.49% | 32.29% |
Población ocupada laboralmente mayor de 12 años (hombres): | 59.46% | 47.66% |
Población ocupada laboralmente mayor de 12 años (mujeres): | 44.52% | 18.70% |
Número de viviendas particulares habitadas: | 745 | 765 |
Viviendas con electricidad: | 98.93% | 96.10% |
Viviendas con agua entubada: | 98.66% | 85.98% |
Viviendas con excusado o sanitario: | 97.58% | 95.66% |
Viviendas con radio: | 50.47% | 50.14% |
Viviendas con televisión: | 86.85% | 82.80% |
Viviendas con refrigerador: | 76.78% | 63.15% |
Viviendas con lavadora: | 38.39% | 20.38% |
Viviendas con automóvil: | 17.18% | 13.58% |
Viviendas con computadora personal, laptop o tablet: | 22.55% | 17.63% |
Viviendas con teléfono fijo: | 5.10% | 27.60% |
Viviendas con teléfono celular: | 83.76% | 50.87% |
Viviendas con Internet: | 15.30% | 1.88% |
Foto satelital de Huehuetla
Espectaculares mapas GPS satelitales de Huehuetla, para ver desde el espacio este bello pueblo, así como el entorno del municipio de Huehuetla. Acceda gratis en vivo a fotos de satélite de 2023 de Huehuetla.
Pirámide de población de Huehuetla (Hidalgo)
Hemos recopilado datos de número de habitantes de Huehuetla por edad y sexo, para mostrarte la siguiente pirámide poblacional de la localidad, del año 2005. Puedes comprobar cómo se distribuyen los porcentajes de niños y adultos, además de mujeres y hombres. Con estos datos se puede analizar la estructura demográfica, y saber si en Huehuetla hay un relevo generacional.

Franja de edad | Número de mujeres | Número de hombres | Total habitantes |
---|---|---|---|
Bebés (0-5 años) | 152 | 137 | 289 |
Jóvenes (6-14 años) | 253 | 239 | 492 |
Adultos (15-59 años) | 975 | 826 | 1,801 |
Ancianos (60 años o más) | 217 | 194 | 411 |
Fotos de Huehuetla
¿Te gustaría ver cómo es esta localidad y disfrutar de fotografías de paisajes de Huehuetla?. Hemos localizado en Internet varías imágenes bonitas de lugares y ubicaciones cercanos, para que puedas comprobar la belleza de este pueblo mexicano. Algunas son fotos artísticas y otras son simplemente panorámicas tomadas por aficionados y amigos que simplemente les gusta Huehuetla.
Disfrute con las fotos de Huehuetla en este enlace
Historia de Huehuetla
- De orígen Náhuatl "Huehuetl" viejo y "tlan" lugar, Lugar de viejos o ancianos.
- Antes de la llegada de los españoles, Huehuetla pertenecía al senorío de Tutotepec.
- 1521: ta región fue ocupada por los españoles.
- Referente a la fundación de Huehuetla, existen algunos criterios. Algunos dicen que este lugar fue abandonado por grupos nahuas y de acuerdo a las raíces del vocablo, éstas provienen de este grupo indígena. Por otra parte aseguran algunos que los fundadores fueron otomíes y también hay una semejanza entre el vestuario otomí y el tepehua. La hipótesis que mas se acerca es la primera porque los nahoas siempre se establecían en los márgenes de los ríos.
- Huehuetla es el único lugar dentro del municipio del mismo nombre, donde se habla el dialecto tepehua así mismo es el único municipio del estado de Hidalgo, donde se habla ese dialecto.
- Se dice que los primeros pobladores de este pueblo provienen del estado de Veracruz.
- 1640: cree que se fundó la población de Huehuetla.
- 1827: 26 de abril, decreto No. 21, se concede instalar su ayuntamiento a Huehuetla en el Estado de México.
- 1828: 13 de marzo, se consigna Huehuetla como ayuntamiento perteneciente al partido de Tulancingo de la prefectura del mismo nombre.
- 1891: 1ro. de mayo, decreto No. 602, el municipio de Huehuetla queda segregado del distrito de Tulancingo para erigir el de Tenango de Doria.
- Personajes Ilustres:
- Don Timoteo Baz. Politico.
- Don Leopoldo Rodríguez U. Político.
Origen y significado del nombre de Huehuetla
- El nombre de Huehuetla proviene de la lengua náhuatl y se traduce como huehue "viejo" y tlan "lugar", o sea "lugar de ancianos". Se dice que antes se llamó Huehuetlán. Otra versión es que proviene del vocablo huehuetzotl que significa el "dios viejo" o "dios del pueblo". Ambas interpretaciones se le dan.
Vota por Huehuetla
¿Te gusta Huehuetla? ¿O no te gusta mucho? Ahora puedes votar por Huehuetla para que todo el mundo lo conozca. Utiliza estas estrellas ("0" te gusta poco, "5" te gusta mucho) para valorar con tu opinión.
Colegios y Escuelas en Huehuetla
Hoteles y Alojamientos en Huehuetla
Bares y cafeterías en Huehuetla
- BOTANAS Y MICHELADAS EN HUEHUETLA
- CANTINA EL GALLO DE ORO
- CANTINA FLOR DE LA SIERRA
- Bares y cafeterías en Huehuetla
Locales para comer y restaurantes en Huehuetla
- Restaurantes en Huehuetla (Hidalgo)
- Antojitos en Huehuetla (Hidalgo)
- Tacos y tortas en Huehuetla (Hidalgo)
>>> Mapa con todas las localidades dentro del municipio de Huehuetla
Otros pueblos del municipio de Huehuetla
- Cerro de Chapingo (106 habitantes)
- Cerro del Caballo (3 habitantes)
- Cerro del Tomate (94 habitantes)
- El Borbollón (100 habitantes)
- El Chote (64 habitantes)
- El Ocotal (782 habitantes)
- Hacienda el Potrero (33 habitantes)
- Juntas Chicas (722 habitantes)
- La Tuza (28 habitantes)
- Palo Verde (229 habitantes)
- Piedras Negras (6 habitantes)
- San Esteban (1645 habitantes)
- San Gregorio (1195 habitantes)
- Santa Úrsula (1432 habitantes)
- Villahermosa (- habitantes)