Guadalupe Buzo (Guanajuato)
La información más completa del diminuto pueblo de Guadalupe Buzo (fotos, mapas, estadísticas, población) en una sola página.
¿Sabías que este pueblo de Guanajuato tiene 7 habitantes?
La localidad de Guadalupe Buzo está situada en el Municipio de Romita (en el Estado de Guanajuato). Hay 7 habitantes. Es el pueblo más poblado en la posición número 132 de todo el municipio. Guadalupe Buzo está a 1,757 metros de altitud.
Para ubicar este precioso pueblo dentro del municipio, debes saber que Guadalupe Buzo se encuentra a 2.7 kilómetros (en dirección Oeste) de la localidad de Romita, que es la que más habitantes tiene dentro del municipio,. Gracias a nuestra página web y al mapa satelital que podrás localizar en la parte inferior, podrás ver la posición y visitar los alrededores de Guadalupe Buzo.
¿Dónde está Guadalupe Buzo? ¿Cómo llegar? Mapa
¿Cómo llegar al pueblo de Guadalupe Buzo en Guanajuato? A través de este mapa, utilice los controles para hacer zoom y acercarse a la localidad y a otras de los alrededores para conocer la ruta directa, y poder realizar por ejemplo actividades de senderismo en Guadalupe Buzo.
¿Necesitas localizar un determinado edificio de Guadalupe Buzo en una foto de satélite? En este enlace tenemos una imagen actualizada, donde puedes ver las calles y las casas del pueblo.
La población de Guadalupe Buzo (Guanajuato) es 7 habitantes
Año | Habitantes Mujeres | Habitantes hombres | Total habitantes |
---|---|---|---|
2020 | 7 | ||
2010 | 10 | ||
2005 | 8 |
Foto satelital de Guadalupe Buzo
¿Con la imagen de satélite de Guadalupe Buzo podré buscar mi casa? Sí, acceda al mapa, haga zoom y compruebe cómo son los alrededores de este pueblo y del municipio de Romita. Acceda gratis en vivo a fotos de satélite de 2023 de Guadalupe Buzo.
Fotos de Guadalupe Buzo
Para que puedas disfrutar de la naturaleza alrededor de Guadalupe Buzo, hemos recopilado una colección de fotografías de paisajes y monumentos de la localidad y cercanos a ella. Accede de manera completamente gratuita a una galería de imágenes online de Guadalupe Buzo, para poder utilizar incluso como fondo de pantalla para recordar siempre este bello pueblo.
Disfrute con las fotos de Guadalupe Buzo en este enlace
Historia de Guadalupe Buzo
- La virgen de Guadalupe es la patrona de México. Esto se debe a que el 12 de diciembre de 1531, se le apareció a un indio llamado Juan Diego y le dejó su imagen implantada en su manta. Hay ciertas personas que dicen que "Guadalupe" podría venir del náhuatl Coatlaxopeuh [Coa = serpiente, tla = la xopeuh = aplastar, "la que aplastó la serpiente"].
Origen y significado del nombre de Guadalupe Buzo
- Guadalupe viene del árabe Wad al luben, cuyo significado era "río escondido".
El Código Postal de Guadalupe Buzo (Guanajuato) es 36212
¿Vas a enviar una carta a Guadalupe Buzo? ¿Tienes un amigo en Guadalupe Buzo y quieres enviarle un regalo a través del servicio postal? El Código Postal de Guadalupe Buzo consta de los siguiente 5 dígitos: 36212. Si quieres tener más conocimiento sobre cómo se determinan los CP en México, los dos primeros dígitos postales de Guadalupe Buzo ("36") corresponden al código del Estado de Guanajuato, y los tres últimos se corresponden al propio pueblo. En México, un mismo código postal puede ser asignado a varios pueblos.
Vota por Guadalupe Buzo. Opiniones.
¿Te gusta Guadalupe Buzo? ¿O no te gusta mucho? Ahora puedes votar por Guadalupe Buzo para que todo el mundo lo conozca. Utiliza estas estrellas ("0" te gusta poco, "5" te gusta mucho) para valorar con tu opinión.
>>> Mapa con todas las localidades dentro del municipio de Romita
Otros pueblos del municipio de Romita
- El Carril de Romita (- habitantes)
- El Mármol (755 habitantes)
- Fracción Guaricho (Crispín Vargas) (4 habitantes)
- Granja Guzmán (Salvador Guzmán) (12 habitantes)
- Granja la Españita (Filomeno Martínez) (2 habitantes)
- Guadalupe Buzo (7 habitantes)
- La Noria de José Acosta (- habitantes)
- La Parra de Don David (La Trinidad) (5 habitantes)
- Paso de León (El Tildio) (17 habitantes)
- San Isidro Ojo de Agua (621 habitantes)
- San Jorge de Tuna Agria (312 habitantes)
- San Luisito de Amoles (El Ranchito) (1 habitantes)
- Santa Ana (14 habitantes)
- Santa Gertrudis (Santa Tula) (522 habitantes)
- Tomás García Méndez (12 habitantes)