El Nuevo Huixtla (Puebla)
Conozca el pueblo de mediano tamaño de El Nuevo Huixtla a través de sus fotos, sus mapas y sus estadísticas de población.
Toda la información de este pueblo de 423 habitantes del Estado de Puebla
La localidad de El Nuevo Huixtla está situada en el Municipio de Tlaola (en el Estado de Puebla). Hay 423 habitantes. El Nuevo Huixtla está a 1,299 metros de altitud.
Datos: En El Nuevo Huixtla, el 22% de las personas han terminado la educación secundaria y el 0% de las viviendas dispone de computadora personal, laptop o tablet. Más datos interesantes en el final de esta página.
¿Dónde está El Nuevo Huixtla? ¿Cómo llegar? Mapa
Mapa para saber cómo llegar a El Nuevo Huixtla (Puebla) por carretera y con referencias geográficas de las localidades de alrededor. Con los controles puedes hacer zoom y acercarte a la posición de El Nuevo Huixtla, que tiene el símbolo
Conoce todos los pueblos mágicos del Estado de Puebla y descubre su esencia cultural
La población de El Nuevo Huixtla (Puebla) es 423 habitantes
Año | Habitantes Mujeres | Habitantes hombres | Total habitantes |
---|---|---|---|
2020 | 219 | 204 | 423 |
2020 | 2010 | |
---|---|---|
Índice de fecundidad (hijos por mujer): | 2.67 | - |
Población que proviene fuera el Estado de Puebla: | 5.20% | -% |
Población analfabeta: | 8.51% | -% |
Población analfabeta (hombres): | 2.60% | -% |
Población analfabeta (mujeres): | 5.91% | -% |
Grado de escolaridad: | 6.43 | - |
Grado de escolaridad (hombres): | 6.74 | - |
Grado de escolaridad (mujeres): | 6.15 | - |
2020 | 2010 | |
---|---|---|
Porcentaje de población indígena: | 48.46% | -% |
Porcentaje que habla una lengua indígena: | 17.49% | -% |
Porcentaje que habla una lengua indígena y no habla español: | 0.00% | -% |
Descubre más datos interesantes de todos los pueblos en el Municipio de Tlaola (estadísticas, fotos, mapas, restaurantes...) en este enlace.
2020 | 2010 | |
---|---|---|
Población ocupada laboralmente mayor de 12 años: | 52.72% | -% |
Población ocupada laboralmente mayor de 12 años (hombres): | 61.76% | -% |
Población ocupada laboralmente mayor de 12 años (mujeres): | 44.29% | -% |
Número de viviendas particulares habitadas: | 100 | - |
Viviendas con electricidad: | 99.00% | -% |
Viviendas con agua entubada: | 99.00% | -% |
Viviendas con excusado o sanitario: | 98.00% | -% |
Viviendas con radio: | 53.00% | -% |
Viviendas con televisión: | 56.00% | -% |
Viviendas con refrigerador: | 35.00% | -% |
Viviendas con lavadora: | 6.00% | -% |
Viviendas con automóvil: | 1.00% | -% |
Viviendas con computadora personal, laptop o tablet: | 0.00% | -% |
Viviendas con teléfono fijo: | 0.00% | -% |
Viviendas con teléfono celular: | 60.00% | -% |
Viviendas con Internet: | 0.00% | -% |
Hoteles y Alojamientos cercanos a El Nuevo Huixtla
Mucha gente quiere dormir en la misma localidad de El Nuevo Huixtla, pero lamentablemente aún no hay hoteles en el pueblo. No te preocupes, hemos creado esta relación de los alojamientos más cercanos, para que puedas preguntar si tienen habitaciones disponibles:- HOTEL LAS COLONIAS DE HIDALGO: A 5 km, en dirección Noroeste (4 minutos en auto)
- POSADA SAN MIGUEL: A 7 km, en dirección Noroeste (5 minutos en auto)
- HOTEL FLORESTA TENANGO: A 7 km, en dirección Noroeste (5 minutos en auto)
- HOTEL POSADA XOCHICALLI: A 7 km, en dirección Noroeste (6 minutos en auto)
Foto satelital de El Nuevo Huixtla
Espectaculares mapas GPS satelitales de El Nuevo Huixtla, para ver desde el espacio este bello pueblo, así como el entorno del municipio de Tlaola. Acceda gratis en vivo a fotos de satélite de 2023 de El Nuevo Huixtla.
Historia de El Nuevo Huixtla
- Lugar donde había mucha espina de mora.
Origen y significado del nombre de El Nuevo Huixtla
- Son radicales de esta palabra las dicciones náhuatl Huitztli, espina, y Tla, expresión de abundancia; el compuesto Huitztla transformado por el uso en Huixtla, da el significado, abundancia de espinas, zarzal.
Vota por El Nuevo Huixtla
¿Te gusta El Nuevo Huixtla? ¿O no te gusta mucho? Ahora puedes votar por El Nuevo Huixtla para que todo el mundo lo conozca. Utiliza estas estrellas ("0" te gusta poco, "5" te gusta mucho) para valorar con tu opinión.
>>> Mapa con todas las localidades dentro del municipio de Tlaola
Otros pueblos del municipio de Tlaola
- Atenco (42 habitantes)
- Ayahualco (150 habitantes)
- Capultitla (94 habitantes)
- Caxapotla (410 habitantes)
- Cocolixtla (- habitantes)
- Cocolongo (107 habitantes)
- Coligque (6 habitantes)
- El Nuevo Huixtla (423 habitantes)
- La Gallera (466 habitantes)
- Salazar Herrera (5 habitantes)
- San José (104 habitantes)
- Tlacocugtla (113 habitantes)
- Tlalticoxca (89 habitantes)
- Tlatlapanala (985 habitantes)
- Tzitzicazapa (736 habitantes)