El Copetillo Chico (Aguascalientes)
Mapas, fotos y estadísticas de El Copetillo Chico, un diminuto pueblo precioso de 3 habitantes del Estado de Aguascalientes
La localidad de El Copetillo Chico está situada en el Municipio de Aguascalientes (en el Estado de Aguascalientes). Hay 3 habitantes. En la lista de los pueblos más poblados de todo el municipio, es el número 215 del ránking. El Copetillo Chico está a 1,995 metros de altitud.
¿Quieres localizar el pueblo de El Copetillo Chico? Lo puedes encontrar a 19.5 kilómetros, en dirección Noreste, de la localidad de Aguascalientes, la cual tiene la mayor población dentro del municipio. Para disfutar del emplazamiento de El Copetillo Chico a través de imágenes de satélite, en la parte inferior de nuestra página web tienes un mapa interactivo.
¿Dónde está El Copetillo Chico? ¿Cómo llegar? Mapa
Plano online de El Copetillo Chico en Aguascalientes, con un cartografía interactiva con la que puedes ver de cerca la localidad, centrada en
¿Disfrutas pasando horas mirando imágenes de satélite para buscar tu casa o recordando lugares de un pueblo? Hemos conseguido una foto satelital actualizada de El Copetillo Chico y en este enlace podrás navegar por sus calles.
La población de El Copetillo Chico (Aguascalientes) es 3 habitantes
Año | Habitantes Mujeres | Habitantes hombres | Total habitantes |
---|---|---|---|
2020 | 3 | ||
2010 | 7 | 12 | 19 |
2005 | 5 |
Según el censo oficial de 2010, en la localidad había 12 hombres y 7 mujeres. El ratio mujeres/hombres es de 0.583, y el índice de fecundidad es de 7.25 hijos por mujer. Del total de la población, el 0.00% proviene de fuera de el Estado de Aguascalientes. El 21.05% de la población es analfabeta (el 16.67% de los hombres y el 28.57% de las mujeres). El grado de escolaridad es del 2.85 (3.22 en hombres y 2 en mujeres).
Cultura indígena en El Copetillo ChicoEl 0.00% de la población es indígena, y el 0.00% de los habitantes habla una lengua indígena. El 0.00% de la población habla una lengua indígena y no habla español.Desempleo y economía en El Copetillo Chico
El 42.11% de la población mayor de 12 años está ocupada laboralmente (el 66.67% de los hombres y el 0.00% de las mujeres).Viviendas e infraestructuras en El Copetillo Chico
En El Copetillo Chico hay 4 viviendas. De ellas, el 75.00% cuentan con electricidad, el 75.00% tienen agua entubada, el 25.00% tiene excusado o sanitario, el 100.00% radio, el 75.00% television, el 75.00% refrigerador, el 75.00% lavadora, el 50.00% automóvil, el 0.00% una computadora personal, el 0.00% teléfono fijo, el 50.00% teléfono celular, y el 0.00% Internet.
Foto satelital de El Copetillo Chico
Espectaculares mapas GPS satelitales de El Copetillo Chico, para ver desde el espacio este bello pueblo, así como el entorno del municipio de Aguascalientes. Podrá buscar gratis por mapa satelital gratuito (2023) de El Copetillo Chico.
Fotos de El Copetillo Chico
¿Te gustaría ver cómo es esta localidad y disfrutar de fotografías de paisajes de El Copetillo Chico?. Hemos localizado en Internet varías imágenes bonitas de lugares y ubicaciones cercanos, para que puedas comprobar la belleza de este pueblo mexicano. Algunas son fotos artísticas y otras son simplemente panorámicas tomadas por aficionados y amigos que simplemente les gusta El Copetillo Chico.
Disfrute con las fotos de El Copetillo Chico en este enlace
Vota por El Copetillo Chico. Opiniones.
¿Te gusta El Copetillo Chico? ¿O no te gusta mucho? Ahora puedes votar por El Copetillo Chico para que todo el mundo lo conozca. Utiliza estas estrellas ("0" te gusta poco, "5" te gusta mucho) para valorar con tu opinión.
>>> Mapa con todas las localidades dentro del municipio de Aguascalientes
Otros pueblos del municipio de Aguascalientes
- Bajío de Montoro (- habitantes)
- Cabecita 3 Marías (Rancho Nuevo) (192 habitantes)
- Condominio las Plazas (- habitantes)
- Dolores (- habitantes)
- El Bambú (12 habitantes)
- El Bramadero (- habitantes)
- El Lucero (1 habitantes)
- Granja Las Palmas (- habitantes)
- La Paloma (- habitantes)
- Puerta de los Hoyos (- habitantes)
- Norias del Paso Hondo (3362 habitantes)
- Rancho El Venado (6 habitantes)
- Rancho San José del Monte (36 habitantes)
- San Agustín (3 habitantes)
- Fraccionamiento Hacienda San Marcos (- habitantes)