Coatzingo (Coatzingo, Puebla)
Mapas, fotos y estadísticas de Coatzingo, un pueblo de gran tamaño precioso de 2,113 habitantes del Estado de Puebla
La localidad de Coatzingo está situada en el Municipio de Coatzingo (en el Estado de Puebla). Hay 2,113 habitantes. En la lista de los pueblos más poblados de todo el municipio, es el número 1 del ránking. Coatzingo está a 1,181 metros de altitud.
Datos: En Coatzingo, el 94% de los habitantes son católicos y el 71% de las viviendas dispone de lavadora. En el final de esta página descubrirás más datos.
¿Dónde está Coatzingo? ¿Cómo llegar? Mapa
Mapa de ubicación de Coatzingo en Puebla: Utilice los controles de la zona superior izquierda para hacer zoom y acercarse (+) o alejarse (-). Se trata de una foto de satélite centrada en Coatzingo, que está marcado con el símbolo
¿Disfrutas pasando horas mirando imágenes de satélite para buscar tu casa o recordando lugares de un pueblo? Hemos conseguido una foto satelital actualizada de Coatzingo y en este enlace podrás navegar por sus calles.
La población de Coatzingo (Puebla) es 2,113 habitantes
Año | Habitantes Mujeres | Habitantes hombres | Total habitantes |
---|---|---|---|
2020 | 1098 | 1015 | 2113 |
2010 | 1171 | 1072 | 2243 |
2005 | 1264 | 1134 | 2398 |
2020 | 2010 | |
---|---|---|
Índice de fecundidad (hijos por mujer): | 3.09 | 15.58 |
Población que proviene fuera el Estado de Puebla: | 2.13% | 2.99% |
Población analfabeta: | 12.68% | 15.74% |
Población analfabeta (hombres): | 6.48% | 15.58% |
Población analfabeta (mujeres): | 6.20% | 15.88% |
Grado de escolaridad: | 5.85 | 4.69 |
Grado de escolaridad (hombres): | 5.84 | 4.71 |
Grado de escolaridad (mujeres): | 5.86 | 4.67 |
2020 | 2010 | |
---|---|---|
Porcentaje de población indígena: | 0.05% | 0.45% |
Porcentaje que habla una lengua indígena: | 0.05% | 0.13% |
Porcentaje que habla una lengua indígena y no habla español: | 0.00% | 0.00% |
Descubre más datos interesantes de todos los pueblos en el Municipio de Coatzingo (estadísticas, fotos, mapas, restaurantes...) en este enlace.
2020 | 2010 | |
---|---|---|
Población ocupada laboralmente mayor de 12 años: | 33.22% | 30.63% |
Población ocupada laboralmente mayor de 12 años (hombres): | 50.34% | 52.71% |
Población ocupada laboralmente mayor de 12 años (mujeres): | 17.40% | 10.42% |
Número de viviendas particulares habitadas: | 605 | 1,136 |
Viviendas con electricidad: | 98.84% | 98.36% |
Viviendas con agua entubada: | 99.01% | 94.75% |
Viviendas con excusado o sanitario: | 97.19% | 92.30% |
Viviendas con radio: | 42.98% | 78.36% |
Viviendas con televisión: | 80.50% | 92.30% |
Viviendas con refrigerador: | 85.95% | 78.69% |
Viviendas con lavadora: | 70.58% | 61.15% |
Viviendas con automóvil: | 33.72% | 38.85% |
Viviendas con computadora personal, laptop o tablet: | 6.28% | 3.28% |
Viviendas con teléfono fijo: | 21.82% | 37.87% |
Viviendas con teléfono celular: | 79.01% | 3.77% |
Viviendas con Internet: | 11.24% | 4.26% |
Foto satelital de Coatzingo
¿Con la imagen de satélite de Coatzingo podré buscar mi casa? Sí, acceda al mapa, haga zoom y compruebe cómo son los alrededores de este pueblo y del municipio de Coatzingo. Acceda gratis en vivo a fotos de satélite de 2023 de Coatzingo.
Pirámide de población de Coatzingo (Puebla)
En Coatzingo hay una estructura de edades de los habitantes muy característica, que puedes observar en la siguiente pirámide de población, con datos de 2005. Tras analizar los datos demográficos de Coatzingo, separados por hombres y mujeres, y también por tramos de edad, podemos analizar cómo será el futuro de la población en esta localidad.

Franja de edad | Número de mujeres | Número de hombres | Total habitantes |
---|---|---|---|
Bebés (0-5 años) | 107 | 127 | 234 |
Jóvenes (6-14 años) | 191 | 186 | 377 |
Adultos (15-59 años) | 594 | 516 | 1,110 |
Ancianos (60 años o más) | 206 | 186 | 392 |
Fotos de Coatzingo
Para que puedas disfrutar de la naturaleza alrededor de Coatzingo, hemos recopilado una colección de fotografías de paisajes y monumentos de la localidad y cercanos a ella. Accede de manera completamente gratuita a una galería de imágenes online de Coatzingo, para poder utilizar incluso como fondo de pantalla para recordar siempre este bello pueblo.
Disfrute con las fotos de Coatzingo en este enlace
Historia de Coatzingo
- Por el poblado pasa el Río Huehuetlán serpenteando por el lado Poniente, a manera de una culebra de agua, es por ello que se adapta a dicho lugar las dos etimologías.
- La fundación del poblado es en el siglo XV, en lo alto de los cerros que circundan el valle, por siete familias conocidas como "Los siete mulatos".
- Siglo XVI. Se construye el templo dedicado a Divino Rostro.
- 1612: bía sobre el río Atoyac, 2 trapiches para molienda de caña, conocidos como el paraje del Paso Hondo y el del Paraje.
- En el siglo XVIII funcionaba una hacienda panelera en la llanería del sur del poblado.
- 1874: or decreto de H. Congreso del Estado se erige en municipalidad el pueblo de Coatzingo, perteneciente al distrito de Izúcar de Matamoros.
- 1880: la constitución Política del Estado, Coatzingo se consigna como una de las 175 municipalidades del estado y pertenece al distrito de Matamoros.
- 1903: la división Territorial del Estado del 2 mayo, Coatzingo se consigna como una de las 180 municipalidades del estado.
- 1905: o una revuelta popular en que perdió la vida el Licenciado Rafael Saldaña, cacique quien se había apoderado de treinta mil hectáreas y tenía sojuzgados a Coatzingo y Ahuatlán, en la época porfiriana.
- 1910: estallar la Revolución, el 70 por ciento de los habitantes se unieron a las fuerzas del General Higinio Aguilar, del ejército zapatista.
- 1918: libra una batalla en el lugar conocido como Palo Lizo entre las fuerzas zapatistas y carrancistas.
- 1921: modificarse las reformas a la Ley Orgánica Municipal del 27 de diciembre, Coatzingo se consigna como uno de los 194 municipios de estado.
- 1979: inaugura por las autoridades municipales, así como del sector salud, el centro de salud de Coatzingo, el cual atenderá a la población del municipio.
- 1995: la Ley Orgánica Municipal del Estado de Puebla, Coatzingo se consigna como uno de los 217 municipios del estado.
- 2016: inauguran los trabajos de remodelación de la plaza principal y el Kiosko de la cabecera municipal de Coatzingo, por autoridades municipales.
- 2017: inaugura un nuevo centro de salud con instalaciones y atención médica de primer nivel en el cabecera de Coatzingo, por el gobernador y autoridades municipales.
Origen y significado del nombre de Coatzingo
- Se forma de vocablo mexicano, Coatl, culebra o serpiente, y Tzingo, expresión de diminutivo, significando "en la culebrita", también puede entenderse, detrás de la culebra de agua.
El Código Postal de Coatzingo (Puebla) es 74650
¿Vas a enviar una carta a Coatzingo? ¿Tienes un amigo en Coatzingo y quieres enviarle un regalo a través del servicio postal? El Código Postal de Coatzingo consta de los siguiente 5 dígitos: 74650. Si quieres tener más conocimiento sobre cómo se determinan los CP en México, los dos primeros dígitos postales de Coatzingo ("74") corresponden al código del Estado de Puebla, y los tres últimos se corresponden al propio pueblo. En México, un mismo código postal puede ser asignado a varios pueblos.
Vota por Coatzingo. Opiniones.
¿Te gusta Coatzingo? ¿O no te gusta mucho? Ahora puedes votar por Coatzingo para que todo el mundo lo conozca. Utiliza estas estrellas ("0" te gusta poco, "5" te gusta mucho) para valorar con tu opinión.
Colegios y Escuelas en Coatzingo
Locales para comer y restaurantes en Coatzingo
>>> Mapa con todas las localidades dentro del municipio de Coatzingo
Otros pueblos del municipio de Coatzingo
- Barro Azul (81 habitantes)
- Cerro Petlazoltoro (Parada Cruz Verde) (7 habitantes)
- Coatzingo (2113 habitantes)
- Coatzingo (San José) (118 habitantes)
- El Jaral (- habitantes)
- La Matanza (74 habitantes)
- San Gabriel (9 habitantes)
- San Juan Atoyac (22 habitantes)
- San Vicente (59 habitantes)
- Tiopa (- habitantes)
- Zaragoza (337 habitantes)