Cerro Gordo (San Rafael) (Guanajuato)
Hemos recopilado numerosos datos del núcleo urbano de Cerro Gordo (San Rafael), además de fotos, mapas o estadísticas.
Así descubrirás este increíble pueblo de 5,465 habitantes de Guanajuato.
La localidad de Cerro Gordo (San Rafael) está situada en el Municipio de Salamanca (en el Estado de Guanajuato). Hay 5,465 habitantes. Dentro de todos los pueblos del municipio, ocupa el número 4 en cuanto a número de habitantes. Cerro Gordo (San Rafael) está a 1,730 metros de altitud.
Datos: En Cerro Gordo (San Rafael), el 92% de los habitantes son católicos y el 80% de las viviendas dispone de lavadora. En el final de esta página descubrirás más datos.
El pueblo de Cerro Gordo (San Rafael) está situado a 7.8 kilómetros de Salamanca, que es la localidad más poblada del municipio, en dirección Este. Si navegas por nuestra página web, encontrarás además un mapa con la ubicación de Cerro Gordo (San Rafael).
¿Dónde está Cerro Gordo (San Rafael)? ¿Cómo llegar? Mapa
¿Cómo llegar al pueblo de Cerro Gordo (San Rafael) en Guanajuato? A través de este mapa, utilice los controles para hacer zoom y acercarse a la localidad y a otras de los alrededores para conocer la ruta directa, y poder realizar por ejemplo actividades de senderismo en Cerro Gordo (San Rafael).
¿Necesitas localizar un determinado edificio de Cerro Gordo (San Rafael) en una foto de satélite? En este enlace tenemos una imagen actualizada, donde puedes ver las calles y las casas del pueblo.
La población de Cerro Gordo (San Rafael) (Guanajuato) es 5,465 habitantes
Año | Habitantes Mujeres | Habitantes hombres | Total habitantes |
---|---|---|---|
2020 | 2881 | 2584 | 5465 |
2010 | 2835 | 2625 | 5460 |
2005 | 2517 | 2257 | 4774 |
2020 | 2010 | |
---|---|---|
Índice de fecundidad (hijos por mujer): | 2.27 | 5.22 |
Población que proviene fuera el Estado de Guanajuato: | 1.43% | 1.08% |
Población analfabeta: | 5.75% | 6.79% |
Población analfabeta (hombres): | 2.14% | 5.22% |
Población analfabeta (mujeres): | 3.60% | 8.25% |
Grado de escolaridad: | 8.17 | 7.01 |
Grado de escolaridad (hombres): | 8.4 | 7.23 |
Grado de escolaridad (mujeres): | 7.98 | 6.81 |
2020 | 2010 | |
---|---|---|
Porcentaje de población indígena: | 0.26% | 0.16% |
Porcentaje que habla una lengua indígena: | 0.11% | 0.04% |
Porcentaje que habla una lengua indígena y no habla español: | 0.00% | 0.00% |
Descubre más datos interesantes de todos los pueblos en el Municipio de Salamanca (estadísticas, fotos, mapas, restaurantes...) en este enlace.
2020 | 2010 | |
---|---|---|
Población ocupada laboralmente mayor de 12 años: | 36.19% | 30.15% |
Población ocupada laboralmente mayor de 12 años (hombres): | 51.39% | 48.19% |
Población ocupada laboralmente mayor de 12 años (mujeres): | 22.56% | 13.44% |
Número de viviendas particulares habitadas: | 1,366 | 1,449 |
Viviendas con electricidad: | 99.27% | 99.46% |
Viviendas con agua entubada: | 99.27% | 99.24% |
Viviendas con excusado o sanitario: | 96.85% | 95.26% |
Viviendas con radio: | 69.99% | 84.02% |
Viviendas con televisión: | 95.17% | 97.78% |
Viviendas con refrigerador: | 93.63% | 88.84% |
Viviendas con lavadora: | 80.38% | 72.32% |
Viviendas con automóvil: | 45.46% | 43.88% |
Viviendas con computadora personal, laptop o tablet: | 22.84% | 11.39% |
Viviendas con teléfono fijo: | 27.75% | 31.27% |
Viviendas con teléfono celular: | 83.89% | 43.88% |
Viviendas con Internet: | 38.73% | 5.43% |
Foto satelital de Cerro Gordo (San Rafael)
¿Con la imagen de satélite de Cerro Gordo (San Rafael) podré buscar mi casa? Sí, acceda al mapa, haga zoom y compruebe cómo son los alrededores de este pueblo y del municipio de Salamanca. Acceda gratis en vivo a fotos de satélite de 2023 de Cerro Gordo (San Rafael).
Pirámide de población de Cerro Gordo (San Rafael) (Guanajuato)
Hemos recopilado datos de número de habitantes de Cerro Gordo (San Rafael) por edad y sexo, para mostrarte la siguiente pirámide poblacional de la localidad, del año 2005. Puedes comprobar cómo se distribuyen los porcentajes de niños y adultos, además de mujeres y hombres. Con estos datos se puede analizar la estructura demográfica, y saber si en Cerro Gordo (San Rafael) hay un relevo generacional.

Franja de edad | Número de mujeres | Número de hombres | Total habitantes |
---|---|---|---|
Bebés (0-5 años) | 302 | 302 | 604 |
Jóvenes (6-14 años) | 399 | 416 | 815 |
Adultos (15-59 años) | 1,846 | 1,565 | 3,411 |
Ancianos (60 años o más) | 334 | 301 | 635 |
Fotos de Cerro Gordo (San Rafael)
¿Te gustaría ver cómo es esta localidad y disfrutar de fotografías de paisajes de Cerro Gordo (San Rafael)?. Hemos localizado en Internet varías imágenes bonitas de lugares y ubicaciones cercanos, para que puedas comprobar la belleza de este pueblo mexicano. Algunas son fotos artísticas y otras son simplemente panorámicas tomadas por aficionados y amigos que simplemente les gusta Cerro Gordo (San Rafael).
Disfrute con las fotos de Cerro Gordo (San Rafael) en este enlace
Historia de Cerro Gordo (San Rafael)
- 1738: s propietario de la Hacienda Antonio Sarabia, quien también lo es de la Hacienda El Molino de Sarabia.
- 1853: e construye la capilla dedicada a la Purísima Concepción (fecha que está grabada en cantera en la parte exterior del inmueble) y por tradición oral se le acredita a don Antonio Rodríguez, aunque Isauro Rionda Arreguín en su obra Haciendas de Guanajuato señala que la obra fue construida en 1854 y que se debe a su propietario el señor Ramón Muñoz.
- 1857: 9 y 10 de marzo, el militar Luis G. Osollo, al mando de las tropas de la restauración infringe a los constitucionalistas una terrible derrota en terrenos de la hacienda de Cerro Gordo y Nativitas, al oriente de Salamanca.
- 1864: l 14 de septiembre el Emperador Maximiliano duerme en la Hacienda una noche en su camino de Irapuato a Dolores Hidalgo.
- 1880: l ingeniero inglés Ernest Barton llega a Salamanca, contratado por el Gobernador Manuel González, para construir el ferrocarril, conocido como "La Burra" la que partía de Salamanca, pasaba por Cerro Gordo, Comontuoso, Romerillo y San Juan de la Vega.
- 1888: e construye la Troje, el edificio que iba a servir de molino para harina de trigo, aunque jamás cumplió con ese cometido, debido a que los dueños de la hacienda se fueron para la ciudad de México. Se construyó sobre lo que por aquellos años se conocía como Mesón.
- Siglo XIX. La hacienda de Cerro Gordo queda en malas condiciones después de la Guerra de Reforma y de la Guerra de Intervención y quizá su remodelación fue llevada a cabo por sus últimos propietarios, los Argomedo Scanlan: Juan, Cayetano, José y Miguel ya muy avanzado el siglo XIX.
- 1925: osé Argomedo vende a sus hermanos la Hacienda de Cerro Gordo y anexas en la cantidad de $300, 000.00. Cabe agregar que la Hacienda tuvo en su conjunto aproximadamente 10 mil hectáreas. Años después los propietarios de la Hacienda, terminan por hipotecarla al Banco de Londres y México, debido a que la política de los nuevos gobiernos ya no los favorecerían, principalmente Lázaro Cárdenas del Río y como consecuencia surgen los ejidos de Mexicanos, San Isidro Cerro Gordo, Zapote de Palomas, Cerro Gordo y San Rafael Cerro Gordo.
- 1972: e convierte en Parroquia la capilla de la Purísima Concepción y el primer cura que tuvo fue Agustín Magaña, quien arregla el portal, construye la casa parroquial y el nuevo bautisterio.
Vota por Cerro Gordo (San Rafael)
¿Te gusta Cerro Gordo (San Rafael)? ¿O no te gusta mucho? Ahora puedes votar por Cerro Gordo (San Rafael) para que todo el mundo lo conozca. Utiliza estas estrellas ("0" te gusta poco, "5" te gusta mucho) para valorar con tu opinión.
Colegios y Escuelas en Cerro Gordo (San Rafael)
Bares y cafeterías en Cerro Gordo (San Rafael)
Locales para comer y restaurantes en Cerro Gordo (San Rafael)
- Restaurantes en Cerro Gordo (San Rafael) (Guanajuato)
- Pizzerías en Cerro Gordo (San Rafael) (Guanajuato)
- Pollos en Cerro Gordo (San Rafael) (Guanajuato)
- Antojitos en Cerro Gordo (San Rafael) (Guanajuato)
- Tacos y tortas en Cerro Gordo (San Rafael) (Guanajuato)
>>> Mapa con todas las localidades dentro del municipio de Salamanca
Otros pueblos del municipio de Salamanca
- Ampliación Perico de Razo (274 habitantes)
- El Calabozo (373 habitantes)
- El Dorado (- habitantes)
- El Espejo de Guaricho (La Presa) (17 habitantes)
- Familia Liñán Razo (7 habitantes)
- Familia Medina Miranda (- habitantes)
- Fábrica de Helados (- habitantes)
- Joya de Cortés (Joya Grande) (102 habitantes)
- La Esperanza (12 habitantes)
- La Manga (3 habitantes)
- Los Teranes (177 habitantes)
- Rancho Santa Catarina (- habitantes)
- Rancho Zapote de Negrete (4 habitantes)
- San José de Uluapan (165 habitantes)
- San Rafael de Uruétaro (313 habitantes)