Cariño de la Montaña (Coahuila de Zaragoza)
Conozca el diminuto pueblo de Cariño de la Montaña a través de sus fotos, sus mapas y sus estadísticas de población.
Toda la información de este pueblo de 3 habitantes del Estado de Coahuila de Zaragoza
La localidad de Cariño de la Montaña está situada en el Municipio de Lamadrid (en el Estado de Coahuila de Zaragoza). Hay 3 habitantes. Dentro de todos los pueblos del municipio, ocupa el número 5 en cuanto a número de habitantes. Cariño de la Montaña está a 560 metros de altitud.
El pueblo de Cariño de la Montaña está situado a 7.3 kilómetros de Lamadrid, que es la localidad más poblada del municipio, en dirección Este. Si navegas por nuestra página web, encontrarás además un mapa con la ubicación de Cariño de la Montaña.
¿Dónde está Cariño de la Montaña? ¿Cómo llegar? Mapa
Mapa on-line de Cariño de la Montaña (Coahuila de Zaragoza) para poder llegar y hacer excursiones alrededor de esta localidad. Con los controles de zoom puede acercarse (+) o alejarse (-) para localizar el pueblo.
Foto satelital de Cariño de la Montaña
Espectaculares mapas GPS satelitales de Cariño de la Montaña, para ver desde el espacio este bello pueblo, así como el entorno del municipio de Lamadrid. Acceda gratis en vivo a fotos de satélite de 2021 de Cariño de la Montaña.
Vota por Cariño de la Montaña. Opiniones.
¿Te gusta Cariño de la Montaña? ¿O no te gusta mucho? Ahora puedes votar por Cariño de la Montaña para que todo el mundo lo conozca. Utiliza estas estrellas ("0" te gusta poco, "5" te gusta mucho) para valorar con tu opinión.
>>> Mapa con todas las localidades dentro del municipio de Lamadrid
Otros pueblos del municipio de Lamadrid
- Alejandro Menchaca (1 habitantes)
- Cariño de la Montaña (3 habitantes)
- El Hake (Eduardo Harb Karam) (- habitantes)
- El Marqués de Aguayo (Los Ojos de Adriana) (3 habitantes)
- El Rincón (Potrero de Menchaca) (3 habitantes)
- Jesús Zertuche Villarreal (3 habitantes)
- José Armendáriz Esquivel (1 habitantes)
- Los Álamos (- habitantes)
- Los Nogales (3 habitantes)
- Luis Enrique Miller (2 habitantes)
- Polka (Estación Polka) (4 habitantes)
- Potrero de Menchaca (Jaime García Sánchez) (2 habitantes)
- Potrero de Menchaca (Rosemberg Menchaca) (1 habitantes)
- Ricardo Octavio Múzquiz (El Marques de A.) (3 habitantes)
- San Marcos (4 habitantes)