Calnali (Hidalgo)
La información más completa del pueblo de gran tamaño de Calnali (fotos, mapas, estadísticas, población) en una sola página.
¿Sabías que este pueblo de Hidalgo tiene 4,235 habitantes?
La localidad de Calnali está situada en el Municipio de Calnali (en el Estado de Hidalgo). Hay 4,235 habitantes. Dentro de todos los pueblos del municipio, ocupa el número 1 en cuanto a número de habitantes. Calnali está a 924 metros de altitud.
Datos: En Calnali, el 24% de las personas han terminado la educación secundaria y el 20% de las viviendas dispone de computadora personal, laptop o tablet. Más datos interesantes en el final de esta página.
¿Dónde está Calnali? ¿Cómo llegar? Mapa
Plano online de Calnali en Hidalgo, con un cartografía interactiva con la que puedes ver de cerca la localidad, centrada en
¿Quieres ver una foto satelital de Calnali? En este enlace puedes ver una imagen de satélite de la zona, completamente actualizada, para poder por ejemplo localizar tu casa.
La población de Calnali (Hidalgo) es 4,235 habitantes
Año | Habitantes Mujeres | Habitantes hombres | Total habitantes |
---|---|---|---|
2020 | 2233 | 2002 | 4235 |
2010 | 2175 | 1972 | 4147 |
2005 | 1922 | 1690 | 3612 |
2020 | 2010 | |
---|---|---|
Índice de fecundidad (hijos por mujer): | 2.42 | 6.54 |
Población que proviene fuera el Estado de Hidalgo: | 8.45% | 7.14% |
Población analfabeta: | 4.94% | 8.66% |
Población analfabeta (hombres): | 1.79% | 6.54% |
Población analfabeta (mujeres): | 3.14% | 10.57% |
Grado de escolaridad: | 9.26 | 8.03 |
Grado de escolaridad (hombres): | 9.61 | 8.51 |
Grado de escolaridad (mujeres): | 8.96 | 7.62 |
2020 | 2010 | |
---|---|---|
Porcentaje de población indígena: | 5.71% | 5.31% |
Porcentaje que habla una lengua indígena: | 1.87% | 1.71% |
Porcentaje que habla una lengua indígena y no habla español: | 0.02% | 0.05% |
Descubre más datos interesantes de todos los pueblos en el Municipio de Calnali (estadísticas, fotos, mapas, restaurantes...) en este enlace.
2020 | 2010 | |
---|---|---|
Población ocupada laboralmente mayor de 12 años: | 42.05% | 31.20% |
Población ocupada laboralmente mayor de 12 años (hombres): | 54.65% | 46.50% |
Población ocupada laboralmente mayor de 12 años (mujeres): | 30.77% | 17.33% |
Número de viviendas particulares habitadas: | 1,190 | 1,428 |
Viviendas con electricidad: | 98.91% | 96.43% |
Viviendas con agua entubada: | 99.08% | 97.78% |
Viviendas con excusado o sanitario: | 98.15% | 97.97% |
Viviendas con radio: | 43.19% | 73.24% |
Viviendas con televisión: | 84.37% | 87.05% |
Viviendas con refrigerador: | 85.04% | 71.79% |
Viviendas con lavadora: | 59.33% | 43.29% |
Viviendas con automóvil: | 33.87% | 31.79% |
Viviendas con computadora personal, laptop o tablet: | 20.00% | 16.71% |
Viviendas con teléfono fijo: | 10.08% | 22.22% |
Viviendas con teléfono celular: | 78.57% | 63.48% |
Viviendas con Internet: | 14.54% | 3.00% |
Foto satelital de Calnali
¿Con la imagen de satélite de Calnali podré buscar mi casa? Sí, acceda al mapa, haga zoom y compruebe cómo son los alrededores de este pueblo y del municipio de Calnali. Podrá buscar gratis por mapa satelital gratuito (2023) de Calnali.
Pirámide de población de Calnali (Hidalgo)
En Calnali hay una estructura de edades de los habitantes muy característica, que puedes observar en la siguiente pirámide de población, con datos de 2005. Tras analizar los datos demográficos de Calnali, separados por hombres y mujeres, y también por tramos de edad, podemos analizar cómo será el futuro de la población en esta localidad.

Franja de edad | Número de mujeres | Número de hombres | Total habitantes |
---|---|---|---|
Bebés (0-5 años) | 220 | 193 | 413 |
Jóvenes (6-14 años) | 351 | 378 | 729 |
Adultos (15-59 años) | 1,281 | 1,100 | 2,381 |
Ancianos (60 años o más) | 381 | 331 | 712 |
Fotos de Calnali
¿Te gustaría ver cómo es esta localidad y disfrutar de fotografías de paisajes de Calnali?. Hemos localizado en Internet varías imágenes bonitas de lugares y ubicaciones cercanos, para que puedas comprobar la belleza de este pueblo mexicano. Algunas son fotos artísticas y otras son simplemente panorámicas tomadas por aficionados y amigos que simplemente les gusta Calnali.
Disfrute con las fotos de Calnali en este enlace
Historia de Calnali
- La localidad de Calnali (Hidalgo) fue fundada en el año 1730.
- 1730: gún la tradición, Calnali fue fundado, por un indio llamado Diego Felix, que vivía en el pueblo de Tlalla, y construyo su casa al otro lado del río, para quedar separado de Tlalla.
- 1826: 15 de febrero, se consigna Calnali como ayuntamiento perteneciente al partido de Yahualica de la prefectura de Huejutla.
- 1856: ección como municipio.
- 1865: ección como municipio.
- Algunas mujeres al observar lo ocurrido, acudieron a la finca de don Jesús Samaniego, en donde Trabajaban sus esposos para decirles lo ocurrido, haciendo que todos se encaminaran con dirección al pueblo llevando cal en sus delantales y ellos sus herramientas de trabajo que consistían en machetes; sin medir las consecuencias que pudiera implicar el enfrentamiento con los europeos armados, en seguida con la indignación de hombre patriota, don Jesús y su pequeño grupo se abalanzaron sobre los intrusos; valientemente algunas mujeres arrojaban cal a los ojos de los franceses y otras piedras. Al no tener tiempo de hacer uso de sus fusiles los franceses huyeron temerosos en diferentes direcciones, quienes en su huida en el camino a Zacualtipán, encontraron a los señores Casimiro, Campa, José María López, Jesús Ortega y otros dos más cuyos nombres se ignoran, haciéndolos presos para colgarlos en los suburbios de esa población; conociéndoles como "Los mártires de Calnali" declarando día de luto local, que honraba la muerte de estos mártires; sin embargo, este decreto ha desaparecido de las oficinas de la presidencia.
- 1865: 8 de agosto, se consigna Calnali como municipalidad perteneciente al distrito de Molango.
- 1913: el pueblo de Calnali, a finales de ése año, entablaron varios combates con el ejército comandado por el coronel Estrello que se había posesionado de la plaza, misma que desocupó al no resistir las acciones de los revolucionarios calnalenses.
Origen y significado del nombre de Calnali
- Significa "Del otro lado de las casas".
- Calnali se deriva de los vocablos nahoas calli "casa" y nalli "el otro lado", por lo tanto, la palabra Calnali significa "casa del otro lado".
Vota por Calnali. Opiniones.
¿Te gusta Calnali? ¿O no te gusta mucho? Ahora puedes votar por Calnali para que todo el mundo lo conozca. Utiliza estas estrellas ("0" te gusta poco, "5" te gusta mucho) para valorar con tu opinión.
Colegios y Escuelas en Calnali
Hoteles y Alojamientos en Calnali
Bares y cafeterías en Calnali
Locales para comer y restaurantes en Calnali
- Restaurantes en Calnali (Hidalgo)
- Tamales en Calnali (Hidalgo)
- Antojitos en Calnali (Hidalgo)
- Tacos y tortas en Calnali (Hidalgo)
>>> Mapa con todas las localidades dentro del municipio de Calnali
Otros pueblos del municipio de Calnali
- Ayateca (Tlanepango) (- habitantes)
- Buenavista (192 habitantes)
- Chalahuico (56 habitantes)
- Cuaxacal (- habitantes)
- El Plan (108 habitantes)
- Nuevo Cuaptonapa (86 habitantes)
- Papatlatla (2430 habitantes)
- Pezmapa (7 habitantes)
- San Andrés (San Andrés Chichayotla) (1355 habitantes)
- Tecomatla (Chintipan) (- habitantes)
- Tecueyaca (312 habitantes)
- Tepeyacapa (1 habitantes)
- Tetioco (- habitantes)
- Tonalaco (68 habitantes)
- Xacalco (58 habitantes)