Amatitlán (Amatitlán, Veracruz de Ignacio de la Llave)
Mapas, fotos y estadísticas de Amatitlán, un pueblo de gran tamaño precioso de 1,314 habitantes del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave
La localidad de Amatitlán está situada en el Municipio de Amatitlán (en el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave). Hay 1,314 habitantes. En la lista de los pueblos más poblados de todo el municipio, es el número 2 del ránking.
Datos: En Amatitlán, el 28% de la población de más de 12 años está soltera y el 55% de las viviendas dispone de conexión a Internet. Más estadísticas en el final de esta página.
¿Dónde está Amatitlán? ¿Cómo llegar? Mapa
Mapa de ubicación de Amatitlán en Veracruz de Ignacio de la Llave: Utilice los controles de la zona superior izquierda para hacer zoom y acercarse (+) o alejarse (-). Se trata de una foto de satélite centrada en Amatitlán, que está marcado con el símbolo
Conoce todos los pueblos mágicos del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave y descubre su esencia cultural
La población de Amatitlán (Veracruz de Ignacio de la Llave) es 1,314 habitantes
Año | Habitantes Mujeres | Habitantes hombres | Total habitantes |
---|---|---|---|
2020 | 726 | 588 | 1314 |
2010 | 684 | 567 | 1251 |
2005 | 698 | 590 | 1288 |
2020 | 2010 | |
---|---|---|
Índice de fecundidad (hijos por mujer): | 1.8 | 3.88 |
Población que proviene fuera el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave: | 2.05% | 2.88% |
Población analfabeta: | 3.81% | 5.84% |
Población analfabeta (hombres): | 1.07% | 3.88% |
Población analfabeta (mujeres): | 2.74% | 7.46% |
Grado de escolaridad: | 9.41 | 8.84 |
Grado de escolaridad (hombres): | 9.72 | 9.08 |
Grado de escolaridad (mujeres): | 9.16 | 8.64 |
2020 | 2010 | |
---|---|---|
Porcentaje de población indígena: | 0.00% | 0.32% |
Porcentaje que habla una lengua indígena: | 0.00% | 0.08% |
Porcentaje que habla una lengua indígena y no habla español: | 0.00% | 0.00% |
Descubre más datos interesantes de todos los pueblos en el Municipio de Amatitlán (estadísticas, fotos, mapas, restaurantes...) en este enlace.
2020 | 2010 | |
---|---|---|
Población ocupada laboralmente mayor de 12 años: | 46.12% | 37.65% |
Población ocupada laboralmente mayor de 12 años (hombres): | 53.74% | 52.03% |
Población ocupada laboralmente mayor de 12 años (mujeres): | 39.94% | 25.73% |
Número de viviendas particulares habitadas: | 487 | 501 |
Viviendas con electricidad: | 99.38% | 99.06% |
Viviendas con agua entubada: | 98.15% | 94.60% |
Viviendas con excusado o sanitario: | 97.95% | 96.48% |
Viviendas con radio: | 71.05% | 84.27% |
Viviendas con televisión: | 93.43% | 96.24% |
Viviendas con refrigerador: | 94.66% | 94.60% |
Viviendas con lavadora: | 85.63% | 81.69% |
Viviendas con automóvil: | 34.09% | 28.87% |
Viviendas con computadora personal, laptop o tablet: | 29.57% | 20.42% |
Viviendas con teléfono fijo: | 55.24% | 46.48% |
Viviendas con teléfono celular: | 74.74% | 51.64% |
Viviendas con Internet: | 55.44% | 7.28% |
Hoteles y Alojamientos cercanos a Amatitlán
¿Quieres alojarte en Amatitlán? No tenemos registrado ningún hotel en esta localidad, pero puedes consultar en esta lista de los alojamientos más cercanos a Amatitlán:- MOTEL DRAGON ROJO: A 9 km, en dirección Sur (7 minutos en auto)
- HOTEL DEL ANGEL: A 11 km, en dirección Sur (8 minutos en auto)
- HOTEL PARIS: A 14 km, en dirección Suroeste (10 minutos en auto)
- ESTACIONAMIENTO DEL HOTEL QUINTA POVEDA: A 12 km, en dirección Suroeste (10 minutos en auto)
Foto satelital de Amatitlán
¿Con la imagen de satélite de Amatitlán podré buscar mi casa? Sí, acceda al mapa, haga zoom y compruebe cómo son los alrededores de este pueblo y del municipio de Amatitlán. Acceda gratis en vivo a fotos de satélite de 2023 de Amatitlán.
Pirámide de población de Amatitlán (Veracruz de Ignacio de la Llave)
En Amatitlán hay una estructura de edades de los habitantes muy característica, que puedes observar en la siguiente pirámide de población, con datos de 2005. Tras analizar los datos demográficos de Amatitlán, separados por hombres y mujeres, y también por tramos de edad, podemos analizar cómo será el futuro de la población en esta localidad.

Franja de edad | Número de mujeres | Número de hombres | Total habitantes |
---|---|---|---|
Bebés (0-5 años) | 35 | 44 | 79 |
Jóvenes (6-14 años) | 70 | 60 | 130 |
Adultos (15-59 años) | 415 | 346 | 761 |
Ancianos (60 años o más) | 206 | 138 | 344 |
Fotos de Amatitlán
¿Te gustaría ver cómo es esta localidad y disfrutar de fotografías de paisajes de Amatitlán?. Hemos localizado en Internet varías imágenes bonitas de lugares y ubicaciones cercanos, para que puedas comprobar la belleza de este pueblo mexicano. Algunas son fotos artísticas y otras son simplemente panorámicas tomadas por aficionados y amigos que simplemente les gusta Amatitlán.
Disfrute con las fotos de Amatitlán en este enlace
Historia de Amatitlán
- La localidad de Amatitlán (Veracruz de Ignacio de la Llave) fue fundada en el año 1536.
- 1536: l municipio de Amatlán, hoy conocido como Amatitlán, fue fundado a la llegada de los españoles en este año. De los cuatro barrios que existían, uno de ellos lo perdió al erigirse las congregaciones de Cosamaloapan en 1569.
- 1748: e construyó la iglesia del pueblo llamada "San Pedro". En aquella época los pobladores de Amatlán tomaron parte en la lucha durante la Intervención Francesa, quienes trataban de apoderarse de esta zona, pero los contingentes de Manuel Ariza derrotaron a los 200 franceses, consumándose la victoria el 18 de abril de 1866.
- 1831: El pueblo llamado entonces San Pedro de Amatlán formaba una municipalidad perteneciente al cantón de Cosamaloapan, contaba con una población de 196 hombres, 232 mujeres y 233 párvulos lo que hacía un total de 661 habitantes.
- Personajes Ilustres:
- Francisco Hernández; describió los métodos para la fabricación de papel, que se obtenía de la corteza del árbol de amate.
- Francisco Vargas.
- Martín Mafra.
- Cayetano Zarrabal Gamboa.
- Manuel Zarrabal Silva.
- Carlos Villareal.
Origen y significado del nombre de Amatitlán
- Derivado del náhuatl, Amatl que significa "amate, higuera de las ruinas de papel "ti" partícula de enlace, sin significado y tlan " lugar del papel ".
El Código Postal de Amatitlán (Veracruz de Ignacio de la Llave) es 95450
¿Quieres saber el Código Postal de Amatitlán para poder enviar paquetes postales y cartas con total seguridad de que llegan a su destino? Anota los siguientes 5 dígitos: 95450. Los dos primeros dígitos del CP de Amatitlán ("95") corresponden al Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, y los tres últimos identifican a la propia localidad. Como curiosidad, puede haber varias localidades del mismo Estado con el mismo Código Postal.
Vota por Amatitlán
¿Te gusta Amatitlán? ¿O no te gusta mucho? Ahora puedes votar por Amatitlán para que todo el mundo lo conozca. Utiliza estas estrellas ("0" te gusta poco, "5" te gusta mucho) para valorar con tu opinión.
Colegios y Escuelas en Amatitlán
Bares y cafeterías en Amatitlán
Locales para comer y restaurantes en Amatitlán
- Restaurantes en Amatitlán (Veracruz de Ignacio de la Llave)
- Antojitos en Amatitlán (Veracruz de Ignacio de la Llave)
- Tacos y tortas en Amatitlán (Veracruz de Ignacio de la Llave)
>>> Mapa con todas las localidades dentro del municipio de Amatitlán
Otros pueblos del municipio de Amatitlán
- Don Pancho (- habitantes)
- Dos Bocas (1127 habitantes)
- El Amateco (9 habitantes)
- El Azuzul (141 habitantes)
- El Mulato (368 habitantes)
- El Remolino (9 habitantes)
- La Colonia Bertha (- habitantes)
- La Isleta (8 habitantes)
- Las Niñas (- habitantes)
- Las Palmas (7 habitantes)
- Los Pinos (Buena Esperanza) (166 habitantes)
- Playa Jolote (2 habitantes)
- Rancho Alegre (185 habitantes)
- San Basilio (29 habitantes)
- San Bernardo (12 habitantes)