Eloxochitlán (Municipio)
Descubre en profundidad toda la información del municipio de Eloxochitlán a través de sus pueblos. Tenemos registrados los más pequeños, con apenas habitantes, e incluso los de mayor población, como Hualula (San Juan Hualula), Eloxochitlán, o San Pedro Gilo (Gilo).
Accede a todas las estadísticas, mapas, y fotos de los preciosos pueblos del Estado de Hidalgo a partir del listado de la parte inferior.
Eloxochitlán es un municipio de 2800 habitantes (1321 hombres y 1479 mujeres) situado en el Estado de Hidalgo, con un ratio de fecundidad de 3.19 hijos por mujer. El 5.93% de la población proviene de fuera de el Estado de Hidalgo. El 1.25% de la población es indígena, el 0.62% de los habitantes habla alguna lengua indígena, y el 0.00% habla la lengua indígena pero no español.
El 94.57% de la gente de Eloxochitlán es católica, el 37.56% están económicamente activos y, de estos, el 91.71% están ocupados laboralmente. Además, el 90.04% de las viviendas tienen agua entubada y el 0.24% tiene acceso a Internet.¿Cuáles son los pueblos con más habitantes del municipio de Eloxochitlán?
Hemos estado analizando todos los datos demográficos de Eloxochitlán y en los siguientes cuatro pueblos vive el mayor número de personas:- Hualula (San Juan Hualula) (869 habitantes)
- Eloxochitlán (568 habitantes)
- San Pedro Gilo (Gilo) (176 habitantes)
- Tepeyica (151 habitantes)
¿Quiere conocer más datos estadísticos sobre Eloxochitlán? Haga click en este enlace. Además, puede acceder a un bonito mapa de Eloxochitlán a través del siguiente link.
>>>Mapa con todas las localidades dentro del municipio de Eloxochitlán
Lista con todos los pueblos en el Municipio de Eloxochitlán:
Almoloya (73 habitantes)
Chacaya (53 habitantes)
Chalmita (65 habitantes)
El Mezquital (- habitantes)
El Puerto de Jiliapa (El Puerto de Hualula) (29 habitantes)
El Rancho de Tecuanimito (22 habitantes)
Eloxochitlán (601 habitantes)
Hualula (San Juan Hualula) (975 habitantes)
Itztacapa (54 habitantes)
La Alameda (9)
La Ciénega (2)
La Hacienda (-)
La Laguna Seca (Paredón) (6)
Chacaya (53 habitantes)
Chalmita (65 habitantes)
El Mezquital (- habitantes)
El Puerto de Jiliapa (El Puerto de Hualula) (29 habitantes)
El Rancho de Tecuanimito (22 habitantes)
Eloxochitlán (601 habitantes)
Hualula (San Juan Hualula) (975 habitantes)
Itztacapa (54 habitantes)
La Alameda (9)
La Ciénega (2)
La Hacienda (-)
La Laguna Seca (Paredón) (6)
La Punta de Hualula (La Punta de Cerro) (50)
Mecapala (-)
Metzquititla (18)
Otatla (31)
Otompa (1)
Patoloya (6)
Rincón de Santiago (-)
San Juan Amajaque (108)
San Miguel Almolón (Almolón) (104)
San Pedro Gilo (Gilo) (194)
Tecomate (42)
Tepeyica (147)
Yateco (3)
Mecapala (-)
Metzquititla (18)
Otatla (31)
Otompa (1)
Patoloya (6)
Rincón de Santiago (-)
San Juan Amajaque (108)
San Miguel Almolón (Almolón) (104)
San Pedro Gilo (Gilo) (194)
Tecomate (42)
Tepeyica (147)
Yateco (3)