Ixtlahuacán (Municipio)
Descubre en profundidad toda la información del municipio de Ixtlahuacán a través de sus pueblos. Tenemos registrados los más pequeños, con apenas habitantes, e incluso los de mayor población, como Ixtlahuacán, La Presa (Barranca del Rebozo), o Las Conchas.
Accede a todas las estadísticas, mapas, y fotos de los preciosos pueblos del Estado de Colima a partir del listado de la parte inferior.
Ixtlahuacán es un municipio de 5300 habitantes (2679 hombres y 2621 mujeres) situado en el Estado de Colima, con un ratio de fecundidad de 2.88 hijos por mujer. El 17.30% de la población proviene de fuera de el Estado de Colima. El 0.49% de la población es indígena, el 0.19% de los habitantes habla alguna lengua indígena, y el 0.00% habla la lengua indígena pero no español.
El 89.60% de la gente de Ixtlahuacán es católica, el 50.76% están económicamente activos y, de estos, el 98.82% están ocupados laboralmente. Además, el 92.12% de las viviendas tienen agua entubada y el 2.58% tiene acceso a Internet.¿En qué pueblos del municipio de Ixtlahuacán vive más personas?
Según nuestras estadísticas de Ixtlahuacán, estos son los cuatro pueblos más importantes en cuanto a población:- Ixtlahuacán (2484 habitantes)
- La Presa (Barranca del Rebozo) (445 habitantes)
- Las Conchas (342 habitantes)
- Aquiles Serdán (Tamala) (373 habitantes)
¿Quiere conocer más datos estadísticos sobre Ixtlahuacán? Haga click en este enlace. Además, puede acceder a un bonito mapa de Ixtlahuacán a través del siguiente link.
>>>Mapa con todas las localidades dentro del municipio de Ixtlahuacán
Lista con todos los pueblos en el Municipio de Ixtlahuacán:
Agua de la Virgen (140 habitantes)
Aquiles Serdán (Tamala) (421 habitantes)
Caután (23 habitantes)
Chamila (37 habitantes)
Cuataca (4 habitantes)
La Puerquera (- habitantes)
El Alpuyeque (9 habitantes)
El Bareal (- habitantes)
El Camichín (Veintiséis de Julio) (49 habitantes)
El Capire (61)
El Cuastecomate (1)
El Galaje (56)
El Guano (2)
El Novillero (4)
El Plan del Zapote (99)
El Tecualanal (1)
El Viejo (7)
El Galaje (6)
Guadalupe Quinto Mariano (-)
El Guamúchil (-)
Higueras de Santa Rosa (25)
El Cóbano (4)
Ixtlahuacán (2985)
Jiliotupa (35)
Joel Moreno (-)
La Cascalotera (Los Rincones) (-)
La Pedregosa (Rucha) (1)
La Perla (9)
Aquiles Serdán (Tamala) (421 habitantes)
Caután (23 habitantes)
Chamila (37 habitantes)
Cuataca (4 habitantes)
La Puerquera (- habitantes)
El Alpuyeque (9 habitantes)
El Bareal (- habitantes)
El Camichín (Veintiséis de Julio) (49 habitantes)
El Capire (61)
El Cuastecomate (1)
El Galaje (56)
El Guano (2)
El Novillero (4)
El Plan del Zapote (99)
El Tecualanal (1)
El Viejo (7)
El Galaje (6)
Guadalupe Quinto Mariano (-)
El Guamúchil (-)
Higueras de Santa Rosa (25)
El Cóbano (4)
Ixtlahuacán (2985)
Jiliotupa (35)
Joel Moreno (-)
La Cascalotera (Los Rincones) (-)
La Pedregosa (Rucha) (1)
La Perla (9)
La Presa (Barranca del Rebozo) (482)
La Tabaquera (-)
La Tepamera (27)
Granja Acuícola La Toma (5)
La Tunita (18)
Las Anonas (2)
Las Conchas (485)
Las Parotas (-)
Las Trancas (132)
Lázaro Cárdenas (91)
Llanos de San Gabriel (59)
Los Chicos (-)
Los Chivos (-)
Los Corales (2)
Los de Guerrero (-)
Octavio Parra Arias (-)
Rafael Cortés (-)
Rancho Progreso (2)
Las Higueras (-)
La Peñita (5)
Rancho Margarita (-)
Rancho Nuevo (-)
Rancho Quintero (Los Corrales) (1)
San Gabriel (40)
Marcos Pérez San Marcos (5)
Santa Inés (3)
Veintiséis de Julio (4)
Zinacamitlán (Los Chicos) (281)
La Tabaquera (-)
La Tepamera (27)
Granja Acuícola La Toma (5)
La Tunita (18)
Las Anonas (2)
Las Conchas (485)
Las Parotas (-)
Las Trancas (132)
Lázaro Cárdenas (91)
Llanos de San Gabriel (59)
Los Chicos (-)
Los Chivos (-)
Los Corales (2)
Los de Guerrero (-)
Octavio Parra Arias (-)
Rafael Cortés (-)
Rancho Progreso (2)
Las Higueras (-)
La Peñita (5)
Rancho Margarita (-)
Rancho Nuevo (-)
Rancho Quintero (Los Corrales) (1)
San Gabriel (40)
Marcos Pérez San Marcos (5)
Santa Inés (3)
Veintiséis de Julio (4)
Zinacamitlán (Los Chicos) (281)
Otros pueblos, colonias y barrios en el Municipio de Ixtlahuacán: