Pueblo Nuevo Solistahuacán (Municipio)
Descubre en profundidad toda la información del municipio de Pueblo Nuevo Solistahuacán a través de sus pueblos. Tenemos registrados los más pequeños, con apenas habitantes, e incluso los de mayor población, como Pueblo Nuevo Solistahuacán, San José Chapayal, o Arroyo Grande.
Accede a todas las estadísticas, mapas, y fotos de los preciosos pueblos del Estado de Chiapas a partir del listado de la parte inferior.
Pueblo Nuevo Solistahuacán es un municipio de 31075 habitantes (15104 hombres y 15971 mujeres) situado en el Estado de Chiapas, con un ratio de fecundidad de 2.86 hijos por mujer. El 0.83% de la población proviene de fuera de el Estado de Chiapas. El 54.13% de la población es indígena, el 48.95% de los habitantes habla alguna lengua indígena, y el 16.08% habla la lengua indígena pero no español.
El 58.18% de la gente de Pueblo Nuevo Solistahuacán es católica, el 44.97% están económicamente activos y, de estos, el 98.85% están ocupados laboralmente. Además, el 93.73% de las viviendas tienen agua entubada y el 2.45% tiene acceso a Internet.¿En qué pueblos del municipio de Pueblo Nuevo Solistahuacán vive más personas?
Según nuestras estadísticas de Pueblo Nuevo Solistahuacán, estos son los cuatro pueblos más importantes en cuanto a población:- Pueblo Nuevo Solistahuacán (8989 habitantes)
- San José Chapayal (1575 habitantes)
- Arroyo Grande (1090 habitantes)
- Aurora Ermita (886 habitantes)
¿Quiere conocer más datos estadísticos sobre Pueblo Nuevo Solistahuacán? Haga click en este enlace. Además, puede acceder a un bonito mapa de Pueblo Nuevo Solistahuacán a través del siguiente link.
>>>Mapa con todas las localidades dentro del municipio de Pueblo Nuevo Solistahuacán
Lista con todos los pueblos en el Municipio de Pueblo Nuevo Solistahuacán:
Arroyo Grande (1294 habitantes)
Aurora el Duraznal (57 habitantes)
Aurora Ermita (914 habitantes)
Avellano Buenavista (485 habitantes)
Belén Buenavista (20 habitantes)
Benito Juárez (203 habitantes)
Buenavista la Montaña (130 habitantes)
Cacateal (83 habitantes)
El Campamento (Cerro Blanco) (49)
Colegio Lindavista (419)
Concepción Urania (9)
Delirio (67)
El Berdún (13)
El Campanario (184)
El Carmen (8)
El Carrizo (29)
El Duraznal (-)
El Estoraque (637)
El Girasol (El Zapote) (17)
El Jardín (33)
El Naranjo (-)
El Paraíso (-)
El Progreso (Nuevo Horizonte) (43)
El Reflejo (-)
El Sauz (34)
El Tarayito (9)
El Triunfo (73)
El Vergel (16)
Emiliano Zapata (San Jerónimo) (337)
Esquipulas (47)
Guadalupe (66)
La Concepción (8)
La Esperanza (48)
La Frontera (-)
La Laja (37)
La Perla (-)
La Planada San Luis (98)
La Rebelión (-)
La Sidra (222)
Las Delicias (Reforma Comeapillas) (26)
Cerro las Nubes (59)
Las Palmas (198)
Las Playas (36)
Lázaro Cárdenas (711)
Lindavista (415)
Lindavista (-)
Los Ángeles (124)
Los Lotes (359)
Los Manantiales (19)
Los Portillos (38)
Monte Olivo (630)
Monterrey (31)
Nuevo Ocotal (91)
Nuevo Ocotal (Buenavista) (66)
Nuevo Poblado el Progreso (110)
Nuevo Soconusco el Avellano (80)
Palo Blanco (Anáhuac) (637)
Plan de Ayala (52)
Plan Lázaro Cárdenas (284)
Potrerito (16)
Progreso (55)
Pueblo Nuevo Solistahuacán (12805)
Puerto Rico (85)
Rancho Alegre (24)
Río Colorado (La Laguna) (208)
San Antonio la Quinta (19)
San Isidro (205)
San José Chapayal (2350)
San Juanito Chapayal (246)
San Luis (58)
San Martín (22)
San Pedro Buenavista (19)
San Pedro la Grandeza (-)
San Rafael (891)
Santa Anita (10)
Santa Rita (210)
Shutal (278)
Soconusco (506)
Sonora (1085)
Yerbabuena (38)
Otros pueblos, colonias y barrios en el Municipio de Pueblo Nuevo Solistahuacán: