Ixhuatán (Municipio)
Todos los datos del municipio de Ixhuatán, con todos los pueblos, desde los más pequeños hasta los más grandes: Ixhuatán, Ignacio Zaragoza, o Chapayal Grande.
Navega por nuestro listado, y descubre las fotos, los mapas y las estadísticas de estas bellas localidades del Estado de Chiapas.
Ixhuatán es un municipio de 10239 habitantes (5070 hombres y 5169 mujeres) situado en el Estado de Chiapas, con un ratio de fecundidad de 2.96 hijos por mujer. El 0.77% de la población proviene de fuera de el Estado de Chiapas. El 50.27% de la población es indígena, el 40.44% de los habitantes habla alguna lengua indígena, y el 8.91% habla la lengua indígena pero no español.
El 56.83% de la gente de Ixhuatán es católica, el 44.58% están económicamente activos y, de estos, el 98.90% están ocupados laboralmente. Además, el 95.21% de las viviendas tienen agua entubada y el 0.90% tiene acceso a Internet.¿Cuáles son los pueblos con más habitantes del municipio de Ixhuatán?
Hemos estado analizando todos los datos demográficos de Ixhuatán y en los siguientes cuatro pueblos vive el mayor número de personas:- Ixhuatán (3109 habitantes)
- Ignacio Zaragoza (951 habitantes)
- Chapayal Grande (858 habitantes)
- Santa Anita (449 habitantes)
¿Quiere conocer más datos estadísticos sobre Ixhuatán? Haga click en este enlace. Además, puede acceder a un bonito mapa de Ixhuatán a través del siguiente link.
>>>Mapa con todas las localidades dentro del municipio de Ixhuatán
Lista con todos los pueblos en el Municipio de Ixhuatán:
Agua Azul (116 habitantes)
Buenos Aires (- habitantes)
Chapayal Grande (1272 habitantes)
Ciudad Rural Sustentable Ixhuatán (1759 habitantes)
El Aguacate (33 habitantes)
El Cacaté (84 habitantes)
El Canelo (5 habitantes)
El Caracolar (51 habitantes)
El Cimiento (324 habitantes)
El Majagual (211)
El Mirador (56)
El Mirador (-)
El Naranjo (5)
Candelaria (1)
El Porvenir (25)
El Tulipán (7)
El Zapote (6)
Emiliano Zapata (250)
Esquipulas (-)
Ignacio Zaragoza (1393)
Ixhuatán (3674)
La Asunción (2)
La Candelaria (10)
La Cumbre de Coahuila (2)
La Esperanza (-)
Buenos Aires (- habitantes)
Chapayal Grande (1272 habitantes)
Ciudad Rural Sustentable Ixhuatán (1759 habitantes)
El Aguacate (33 habitantes)
El Cacaté (84 habitantes)
El Canelo (5 habitantes)
El Caracolar (51 habitantes)
El Cimiento (324 habitantes)
El Majagual (211)
El Mirador (56)
El Mirador (-)
El Naranjo (5)
Candelaria (1)
El Porvenir (25)
El Tulipán (7)
El Zapote (6)
Emiliano Zapata (250)
Esquipulas (-)
Ignacio Zaragoza (1393)
Ixhuatán (3674)
La Asunción (2)
La Candelaria (10)
La Cumbre de Coahuila (2)
La Esperanza (-)
La Ilusión (-)
La Soledad Abel y Caín (2)
Las Palmas (-)
La Peñita (-)
Loma Caballo (San Felipe) (8)
Loma de Caballo (89)
Los Pinos (-)
Monte Chico (13)
Monte de Oro (2)
Nueva Esperanza (-)
Pojayal 1ra. Sección (102)
Pojayal 2da. Sección (462)
Pojayal 3ra. Sección (179)
Pojayal Buenavista (149)
Pomarrosa (-)
Rivera el Carmelo (92)
San Antonio (1)
San Francisco (4)
San José Canelar (-)
San José la Punta (5)
San Miguel (410)
San Miguel 2a. Sección (-)
Santa Anita (569)
Sacramento (4)
La Soledad Abel y Caín (2)
Las Palmas (-)
La Peñita (-)
Loma Caballo (San Felipe) (8)
Loma de Caballo (89)
Los Pinos (-)
Monte Chico (13)
Monte de Oro (2)
Nueva Esperanza (-)
Pojayal 1ra. Sección (102)
Pojayal 2da. Sección (462)
Pojayal 3ra. Sección (179)
Pojayal Buenavista (149)
Pomarrosa (-)
Rivera el Carmelo (92)
San Antonio (1)
San Francisco (4)
San José Canelar (-)
San José la Punta (5)
San Miguel (410)
San Miguel 2a. Sección (-)
Santa Anita (569)
Sacramento (4)
Otros pueblos, colonias y barrios en el Municipio de Ixhuatán: