Maltrata
Descubre en profundidad toda la información del municipio de Maltrata a través de sus pueblos. Tenemos registrados los más pequeños, con apenas habitantes, e incluso los de mayor población, como Maltrata, San José Súchil, o El Mirador Agua Rosa.
Accede a todas las estadísticas, mapas, y fotos de los preciosos pueblos del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave a partir del listado de la parte inferior.
Maltrata es un municipio de 16898 habitantes (8098 hombres y 8800 mujeres) situado en el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, con un ratio de fecundidad de 2.78 hijos por mujer. El 4.54% de la población proviene de fuera de el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave. El 0.91% de la población es indígena, el 0.39% de los habitantes habla alguna lengua indígena, y el 0.00% habla la lengua indígena pero no español.
El 94.04% de la gente de Maltrata es católica, el 44.28% están económicamente activos y, de estos, el 96.57% están ocupados laboralmente. Además, el 72.70% de las viviendas tienen agua entubada y el 4.09% tiene acceso a Internet.¿Cuáles son los pueblos con más habitantes del municipio de Maltrata?
Hemos estado analizando todos los datos demográficos de Maltrata y en los siguientes cuatro pueblos vive el mayor número de personas:- Maltrata (10631 habitantes)
- San José Súchil (1315 habitantes)
- El Mirador Agua Rosa (423 habitantes)
- Heriberto Jara Corona (316 habitantes)
¿Quiere conocer más datos estadísticos sobre Maltrata? Haga click en este enlace. Además, puede acceder a un bonito mapa de Maltrata a través del siguiente link.
>>>Mapa con todas las localidades dentro del municipio de Maltrata
Lista con todos los pueblos en el Municipio de Maltrata:
Adolfo López Mateos (La Lomita) (138 habitantes)
Agua Cercada (169 habitantes)
Agua del Romero (39 habitantes)
Besanas (39 habitantes)
Campo San Francisco (12 habitantes)
Carlos Salinas de Gortari (La Estancia) (314 habitantes)
Cruxtitla (57 habitantes)
Cumbres de Maltrata (94 habitantes)
El Caliche (9 habitantes)
El Mirador Agua Rosa (464)
El Rincón (2)
El Trébol (4)
El Veintiuno (24)
Galindo (39)
Granja los Corderos (-)
Guadalupe Magueyes (Magueyes) (332)
Heriberto Jara Corona (396)
La Bota (2)
Agua Cercada (169 habitantes)
Agua del Romero (39 habitantes)
Besanas (39 habitantes)
Campo San Francisco (12 habitantes)
Carlos Salinas de Gortari (La Estancia) (314 habitantes)
Cruxtitla (57 habitantes)
Cumbres de Maltrata (94 habitantes)
El Caliche (9 habitantes)
El Mirador Agua Rosa (464)
El Rincón (2)
El Trébol (4)
El Veintiuno (24)
Galindo (39)
Granja los Corderos (-)
Guadalupe Magueyes (Magueyes) (332)
Heriberto Jara Corona (396)
La Bota (2)
La Cobranza (67)
La Estancia (231)
Maltrata (11842)
Mirador Cumbres de Maltrata (El Mirador) (1)
Nuevo Magueyes (316)
Paso Tlacuache (5)
Plan de la Cobranza (Loma Pelada) (32)
PYASA Ingenieros Civiles (Balastrera) (-)
Rancho Chotongo (37)
Rancho San Miguel (-)
Rancho Verde (16)
Rodolfo Lozada Vallejo (Plan de San José) (297)
Rueda de Ocote (97)
San José Súchil (1684)
Xalapasco Magueyes (25)
Zacatipan (54)
Zacatonal (60)
La Estancia (231)
Maltrata (11842)
Mirador Cumbres de Maltrata (El Mirador) (1)
Nuevo Magueyes (316)
Paso Tlacuache (5)
Plan de la Cobranza (Loma Pelada) (32)
PYASA Ingenieros Civiles (Balastrera) (-)
Rancho Chotongo (37)
Rancho San Miguel (-)
Rancho Verde (16)
Rodolfo Lozada Vallejo (Plan de San José) (297)
Rueda de Ocote (97)
San José Súchil (1684)
Xalapasco Magueyes (25)
Zacatipan (54)
Zacatonal (60)
Otros pueblos, colonias y barrios en el Municipio de Maltrata: