Bacoachi (Municipio)
Descubre en profundidad toda la información del municipio de Bacoachi a través de sus pueblos. Tenemos registrados los más pequeños, con apenas habitantes, e incluso los de mayor población, como Bacoachi, Unámichi, o La Janota.
Accede a todas las estadísticas, mapas, y fotos de los preciosos pueblos del Estado de Sonora a partir del listado de la parte inferior.
Bacoachi es un municipio de 1646 habitantes (834 hombres y 812 mujeres) situado en el Estado de Sonora, con un ratio de fecundidad de 2.68 hijos por mujer. El 1.40% de la población proviene de fuera de el Estado de Sonora. El 0.00% de la población es indígena, el 0.00% de los habitantes habla alguna lengua indígena, y el 0.00% habla la lengua indígena pero no español.
El 94.90% de la gente de Bacoachi es católica, el 44.73% están económicamente activos y, de estos, el 96.49% están ocupados laboralmente. Además, el 91.97% de las viviendas tienen agua entubada y el 6.43% tiene acceso a Internet.¿Cuáles son los pueblos con más habitantes del municipio de Bacoachi?
Hemos estado analizando todos los datos demográficos de Bacoachi y en los siguientes cuatro pueblos vive el mayor número de personas:- Bacoachi (945 habitantes)
- Unámichi (241 habitantes)
- La Janota (30 habitantes)
- Cañada de la Cruz (La Cruz) (51 habitantes)
¿Quiere conocer más datos estadísticos sobre Bacoachi? Haga click en este enlace. Además, puede acceder a un bonito mapa de Bacoachi a través del siguiente link.
>>>Mapa con todas las localidades dentro del municipio de Bacoachi
Lista con todos los pueblos en el Municipio de Bacoachi:
Agua Zarca (- habitantes)
Bacoachi (1036 habitantes)
Bajío de Nuestra Señora de Guadalupe (Bajío Guadalupe) (12 habitantes)
Cañada de la Cruz (La Cruz) (46 habitantes)
Cerro Colorado (San José de la Cuesta) (1 habitantes)
Chaparaco Nuevo (13 habitantes)
El Bellotal (4 habitantes)
El Carricito (- habitantes)
El Cúmaro (La Vinata) (2 habitantes)
El Chaparaco (Chaparaco Viejo) (9)
El Choyaqui (4)
El Llano (6)
El Martín (-)
El Nogal (-)
El Nogal (-)
El Palmillal (-)
El Picacho (-)
El Pichababi (4)
El Pozo (3)
El Pueblito (-)
Guarimina (Buenos Aires) (-)
La Ciénega Grande (-)
La Coyotera (1)
La Escondida (1)
La Fundición (El Retiro) (9)
La Higuera (4)
La Higuerita (1)
La Janota (-)
Bacoachi (1036 habitantes)
Bajío de Nuestra Señora de Guadalupe (Bajío Guadalupe) (12 habitantes)
Cañada de la Cruz (La Cruz) (46 habitantes)
Cerro Colorado (San José de la Cuesta) (1 habitantes)
Chaparaco Nuevo (13 habitantes)
El Bellotal (4 habitantes)
El Carricito (- habitantes)
El Cúmaro (La Vinata) (2 habitantes)
El Chaparaco (Chaparaco Viejo) (9)
El Choyaqui (4)
El Llano (6)
El Martín (-)
El Nogal (-)
El Nogal (-)
El Palmillal (-)
El Picacho (-)
El Pichababi (4)
El Pozo (3)
El Pueblito (-)
Guarimina (Buenos Aires) (-)
La Ciénega Grande (-)
La Coyotera (1)
La Escondida (1)
La Fundición (El Retiro) (9)
La Higuera (4)
La Higuerita (1)
La Janota (-)
La Milpa de Gálvez (2)
La Morita (3)
La Pera (1)
La Volanta (3)
Las Avispas (-)
Las Carpitas (1)
Las Cuatro Rosas (4)
Las Milpas de Unámichi (2)
Las Pilas (4)
Las Playitas (2)
Los Cúmaros (2)
Los Chinos (-)
Los Coyotes (4)
Los Janitos (3)
Los Nogales (4)
Luis Quiroga (2)
Molino el Sol (El Molino) (-)
Mututicachi (30)
Ojo de Agua (Cascabel) (3)
Palomares (-)
San Joaquín (2)
San Rafael de los Álamos (1)
San Roberto (El Apache) (1)
Santa Lucía (1)
Teguaracorachi (-)
Tepuverachi (5)
Unámichi (239)
La Morita (3)
La Pera (1)
La Volanta (3)
Las Avispas (-)
Las Carpitas (1)
Las Cuatro Rosas (4)
Las Milpas de Unámichi (2)
Las Pilas (4)
Las Playitas (2)
Los Cúmaros (2)
Los Chinos (-)
Los Coyotes (4)
Los Janitos (3)
Los Nogales (4)
Luis Quiroga (2)
Molino el Sol (El Molino) (-)
Mututicachi (30)
Ojo de Agua (Cascabel) (3)
Palomares (-)
San Joaquín (2)
San Rafael de los Álamos (1)
San Roberto (El Apache) (1)
Santa Lucía (1)
Teguaracorachi (-)
Tepuverachi (5)
Unámichi (239)
Otros pueblos, colonias y barrios en el Municipio de Bacoachi: