Santa Lucía Monteverde (Municipio)
Todos los datos del municipio de Santa Lucía Monteverde, con todos los pueblos, desde los más pequeños hasta los más grandes: San Sebastián Nopalera, Santa María Ocotlán, o Agua del Toro.
Navega por nuestro listado, y descubre las fotos, los mapas y las estadísticas de estas bellas localidades del Estado de Oaxaca.
Santa Lucía Monteverde es un municipio de 6678 habitantes (3184 hombres y 3494 mujeres) situado en el Estado de Oaxaca, con un ratio de fecundidad de 3.50 hijos por mujer. El 2.56% de la población proviene de fuera de el Estado de Oaxaca. El 82.88% de la población es indígena, el 56.81% de los habitantes habla alguna lengua indígena, y el 3.96% habla la lengua indígena pero no español.
El 96.75% de la gente de Santa Lucía Monteverde es católica, el 29.67% están económicamente activos y, de estos, el 99.25% están ocupados laboralmente. Además, el 31.30% de las viviendas tienen agua entubada y el 0.19% tiene acceso a Internet.¿Cuáles son los pueblos con más habitantes del municipio de Santa Lucía Monteverde?
Hemos estado analizando todos los datos demográficos de Santa Lucía Monteverde y en los siguientes cuatro pueblos vive el mayor número de personas:- San Sebastián Nopalera (1106 habitantes)
- Santa María Ocotlán (736 habitantes)
- Agua del Toro (594 habitantes)
- Yutecoso Cuauhtémoc (601 habitantes)
¿Quiere conocer más datos estadísticos sobre Santa Lucía Monteverde? Haga click en este enlace. Además, puede acceder a un bonito mapa de Santa Lucía Monteverde a través del siguiente link.
>>>Mapa con todas las localidades dentro del municipio de Santa Lucía Monteverde
Lista con todos los pueblos en el Municipio de Santa Lucía Monteverde:
Agua del Perro (53 habitantes)
Agua del Toro (645 habitantes)
Buenavista el Naranjo (48 habitantes)
Cabeza de Río (100 habitantes)
Colonia Villanueva (256 habitantes)
Yutecoso Cuauhtémoc (675 habitantes)
El Chorro (La Cascada) (17 habitantes)
El Guayabo (Nopalera) (111 habitantes)
El Paraíso Nopalera (14 habitantes)
El Progreso Yucubey (160)
Fortín de Juárez (177)
Icayuco (208)
La Paz (262)
La Unión Altamira (97)
Laguna Seca (107)
Agua del Toro (645 habitantes)
Buenavista el Naranjo (48 habitantes)
Cabeza de Río (100 habitantes)
Colonia Villanueva (256 habitantes)
Yutecoso Cuauhtémoc (675 habitantes)
El Chorro (La Cascada) (17 habitantes)
El Guayabo (Nopalera) (111 habitantes)
El Paraíso Nopalera (14 habitantes)
El Progreso Yucubey (160)
Fortín de Juárez (177)
Icayuco (208)
La Paz (262)
La Unión Altamira (97)
Laguna Seca (107)
Laguna Verde (139)
Loma Sucila (34)
Moctezuma (125)
Peña Colorada (83)
Peña de Jícara (46)
Peña Flor de Clavo (44)
Peña Negra Nopalera (327)
San José el Porvenir (316)
San Juan Tezoatlán (22)
San Sebastián Nopalera (1269)
Santa Lucía Monteverde (474)
Santa María Ocotlán (766)
Torralba de Juárez (126)
Yucunitoso (La Paz) (25)
Loma Sucila (34)
Moctezuma (125)
Peña Colorada (83)
Peña de Jícara (46)
Peña Flor de Clavo (44)
Peña Negra Nopalera (327)
San José el Porvenir (316)
San Juan Tezoatlán (22)
San Sebastián Nopalera (1269)
Santa Lucía Monteverde (474)
Santa María Ocotlán (766)
Torralba de Juárez (126)
Yucunitoso (La Paz) (25)