Tzintzuntzan




Todos los datos del municipio de Tzintzuntzan, con todos los pueblos, desde los más pequeños hasta los más grandes: Ihuatzio, Tzintzuntzan, o Cucuchucho (San Pedro Cucuchucho).
Navega por nuestro listado, y descubre las fotos, los mapas y las estadísticas de estas bellas localidades del Estado de Michoacán de Ocampo.
Tzintzuntzan es un municipio de 13556 habitantes (6344 hombres y 7212 mujeres) situado en el Estado de Michoacán de Ocampo, con un ratio de fecundidad de 2.82 hijos por mujer. El 2,47% de la población proviene de fuera de el Estado de Michoacán de Ocampo. El 29,82% de la población es indígena, el 14,64% de los habitantes habla alguna lengua indígena, y el 0,04% habla la lengua indígena pero no español.
El 95,54% de la gente de Tzintzuntzan es católica, el 48,07% están económicamente activos y, de estos, el 95,69% están ocupados laboralmente. Además, el 80,99% de las viviendas tienen agua entubada y el 2,53% tiene acceso a Internet.¿En qué pueblos del municipio de Tzintzuntzan vive más personas?
Según nuestras estadísticas de Tzintzuntzan, estos son los cuatro pueblos más importantes en cuanto a población:- Ihuatzio (3547 habitantes)
- Tzintzuntzan (3252 habitantes)
- Cucuchucho (San Pedro Cucuchucho) (1185 habitantes)
- Los Corrales (434 habitantes)
¿Quiere conocer más datos estadísticos sobre Tzintzuntzan? Haga click en este enlace. Además, puede acceder a un bonito mapa de Tzintzuntzan a través del siguiente link.
>>>Mapa con todas las localidades dentro del municipio de Tzintzuntzan
Lista con todos los pueblos en el Municipio de Tzintzuntzan:
Coenembo (218 habitantes)
Colonia Lázaro Cárdenas (185 habitantes)
Colonia San Juan (38 habitantes)
Cucuchucho (San Pedro Cucuchucho) (1302 habitantes)
El Catorce (11 habitantes)
El Jagüey (El Molino) (302 habitantes)
El Pozo (91 habitantes)
El Tecolote (14 habitantes)
El Tigre (299 habitantes)
Fontezuelas (236)
Ichupio (283)
Ihuatzio (3575)
Isla de Pacanda (Isla Pacanda) (412)
La Calzada del Obispo (3)
La Granada (El Mirador) (146)
La Noria (127)
La Vinata (113)
Las Camelinas (54)
Colonia Lázaro Cárdenas (185 habitantes)
Colonia San Juan (38 habitantes)
Cucuchucho (San Pedro Cucuchucho) (1302 habitantes)
El Catorce (11 habitantes)
El Jagüey (El Molino) (302 habitantes)
El Pozo (91 habitantes)
El Tecolote (14 habitantes)
El Tigre (299 habitantes)
Fontezuelas (236)
Ichupio (283)
Ihuatzio (3575)
Isla de Pacanda (Isla Pacanda) (412)
La Calzada del Obispo (3)
La Granada (El Mirador) (146)
La Noria (127)
La Vinata (113)
Las Camelinas (54)
Las Cuevas (203)
Los Corrales (456)
Los Granjenos (El Puerto de los Granjenos) (59)
Nuevo Rodeo (El Rodeo) (176)
Patambicho (222)
Puerta de Coenembo (52)
Puerto el Tigre (68)
San Isidro (Tziparamuco) (18)
San Rafael (15)
Sanabria (96)
Santa Cruz (375)
Santiago Tzipijo (86)
Tarerío (277)
Tzintzuntzan (3534)
Tzintzuntzita (116)
Tziranga (Tzizanga) (64)
Tzocurio (78)
Ucasanastacua (El Espíritu) (252)
Los Corrales (456)
Los Granjenos (El Puerto de los Granjenos) (59)
Nuevo Rodeo (El Rodeo) (176)
Patambicho (222)
Puerta de Coenembo (52)
Puerto el Tigre (68)
San Isidro (Tziparamuco) (18)
San Rafael (15)
Sanabria (96)
Santa Cruz (375)
Santiago Tzipijo (86)
Tarerío (277)
Tzintzuntzan (3534)
Tzintzuntzita (116)
Tziranga (Tzizanga) (64)
Tzocurio (78)
Ucasanastacua (El Espíritu) (252)
Otros pueblos, colonias y barrios en el Municipio de Tzintzuntzan: