Santo Tomás (Municipio)
Todos los datos del municipio de Santo Tomás, con todos los pueblos, desde los más pequeños hasta los más grandes: Loma Bonita, Santo Tomás de los Plátanos, o Las Fincas.
Navega por nuestro listado, y descubre las fotos, los mapas y las estadísticas de estas bellas localidades del Estado de México.
Santo Tomás es un municipio de 9111 habitantes (4458 hombres y 4653 mujeres) situado en el Estado de México, con un ratio de fecundidad de 3.11 hijos por mujer. El 6.37% de la población proviene de fuera de el Estado de México. El 0.55% de la población es indígena, el 0.14% de los habitantes habla alguna lengua indígena, y el 0.00% habla la lengua indígena pero no español.
El 95.09% de la gente de Santo Tomás es católica, el 44.80% están económicamente activos y, de estos, el 96.26% están ocupados laboralmente. Además, el 87.33% de las viviendas tienen agua entubada y el 5.55% tiene acceso a Internet.¿Cuáles son los pueblos con más habitantes del municipio de Santo Tomás?
Hemos estado analizando todos los datos demográficos de Santo Tomás y en los siguientes cuatro pueblos vive el mayor número de personas:- Loma Bonita ( habitantes)
- Santo Tomás de los Plátanos (2823 habitantes)
- Las Fincas (563 habitantes)
- El Sifón (596 habitantes)
¿Quiere conocer más datos estadísticos sobre Santo Tomás? Haga click en este enlace. Además, puede acceder a un bonito mapa de Santo Tomás a través del siguiente link.
>>>Mapa con todas las localidades dentro del municipio de Santo Tomás
Lista con todos los pueblos en el Municipio de Santo Tomás:
Cieneguillas (39 habitantes)
El Aguacate (7 habitantes)
El Aguacate (38 habitantes)
El Anono (25 habitantes)
El Jocoyol (San José el Jocoyol) (78 habitantes)
El Llano (34 habitantes)
El Ocotal (77 habitantes)
El Pedregal (35 habitantes)
El Plan (98 habitantes)
El Salitre Bramador (124)
El Sifón (696)
Frontón Vivero (591)
La Laguna (17)
Las Canoas (419)
Las Fincas (762)
Loma Bonita (1964)
Los Nogales (108)
Ojo de Agua (258)
El Aguacate (7 habitantes)
El Aguacate (38 habitantes)
El Anono (25 habitantes)
El Jocoyol (San José el Jocoyol) (78 habitantes)
El Llano (34 habitantes)
El Ocotal (77 habitantes)
El Pedregal (35 habitantes)
El Plan (98 habitantes)
El Salitre Bramador (124)
El Sifón (696)
Frontón Vivero (591)
La Laguna (17)
Las Canoas (419)
Las Fincas (762)
Loma Bonita (1964)
Los Nogales (108)
Ojo de Agua (258)
Poblado de Santo Tomás (El Puerto San Isidro) (108)
Potrero de Abajo (Colonia Guadalupe) (59)
Potrero de Abajo (Granadillo) (16)
Potrero de Arriba (La Ceiba) (71)
Pueblo Viejo (75)
Rincón Chico (855)
Rincón Grande (123)
Rincón Vivero (El Maracaná) (359)
Salitre de la Cal (El Zapote) (115)
Salitre Terreros (376)
San José Barbechos (Los Barbechos) (85)
San Miguel Sandemialma (302)
San Pedro el Chico (17)
San Pedro el Grande (48)
San Pedro Ixtapantongo (Ixtapantongo) (437)
Santa Bárbara (191)
Santo Tomás de los Plátanos (792)
Tacuitapan (330)
Potrero de Abajo (Colonia Guadalupe) (59)
Potrero de Abajo (Granadillo) (16)
Potrero de Arriba (La Ceiba) (71)
Pueblo Viejo (75)
Rincón Chico (855)
Rincón Grande (123)
Rincón Vivero (El Maracaná) (359)
Salitre de la Cal (El Zapote) (115)
Salitre Terreros (376)
San José Barbechos (Los Barbechos) (85)
San Miguel Sandemialma (302)
San Pedro el Chico (17)
San Pedro el Grande (48)
San Pedro Ixtapantongo (Ixtapantongo) (437)
Santa Bárbara (191)
Santo Tomás de los Plátanos (792)
Tacuitapan (330)