Villa del Carbón (México)
Conozca el núcleo urbano de Villa del Carbón a través de sus fotos, sus mapas y sus estadísticas de población.
Toda la información de este pueblo de 9,598 habitantes del Estado de México
La localidad de Villa del Carbón está situada en el Municipio de Villa del Carbón (en el Estado de México). Hay 9,598 habitantes. En la lista de los pueblos más poblados de todo el municipio, es el número 1 del ránking. Villa del Carbón está a 2,599 metros de altitud.
- Mapa
- Población
- Pirámide de población
- Foto satelital
- Fotos de Villa del Carbón
- Historia de Villa del Carbón
- Origen del nombre
- Código Postal
- Opiniones. Vota si te gusta este pueblo
- Colegios y escuelas
- Hoteles y alojamientos
- Bares
- Restaurantes y lugares para comer en Villa del Carbón
- Otros pueblos del municipio de Villa del Carbón
Datos: En Villa del Carbón, el 90% de los habitantes son católicos y el 67% de las viviendas dispone de lavadora. En el final de esta página descubrirás más datos.
#1 ¿Dónde está Villa del Carbón? ¿Cómo llegar? Mapa
Mapa de ubicación de Villa del Carbón en México: Utilice los controles de la zona superior izquierda para hacer zoom y acercarse (+) o alejarse (-). Se trata de una foto de satélite centrada en Villa del Carbón, que está marcado con el símbolo
Averigua los apellidos más populares y comunes del Estado de México
#2 La población de Villa del Carbón (México) es 9,598 habitantes
Año | Habitantes Mujeres | Habitantes hombres | Total habitantes |
---|---|---|---|
2020 | 5002 | 4596 | 9598 |
2010 | 4517 | 4261 | 8778 |
2005 | 4152 | 3877 | 8029 |
2020 | 2010 | |
---|---|---|
Índice de fecundidad (hijos por mujer): | 2.05 | 2.37 |
Población que proviene fuera el Estado de México: | 13.79% | 15.42% |
Población analfabeta: | 2.47% | 3.54% |
Población analfabeta (hombres): | 0.75% | 2.37% |
Población analfabeta (mujeres): | 1.72% | 4.65% |
Grado de escolaridad: | 10.06 | 8.94 |
Grado de escolaridad (hombres): | 10.08 | 9.06 |
Grado de escolaridad (mujeres): | 10.04 | 8.83 |
2020 | 2010 | |
---|---|---|
Porcentaje de población indígena: | 0.93% | 1.11% |
Porcentaje que habla una lengua indígena: | 0.32% | 0.47% |
Porcentaje que habla una lengua indígena y no habla español: | 0.00% | 0.00% |
Descubre más datos interesantes de todos los pueblos en el Municipio de Villa del Carbón (estadísticas, fotos, mapas, restaurantes...) en este enlace.
2020 | 2010 | |
---|---|---|
Población ocupada laboralmente mayor de 12 años: | 48.60% | 39.28% |
Población ocupada laboralmente mayor de 12 años (hombres): | 59.33% | 53.41% |
Población ocupada laboralmente mayor de 12 años (mujeres): | 38.74% | 25.95% |
Número de viviendas particulares habitadas: | 2,683 | 2,862 |
Viviendas con electricidad: | 98.99% | 99.01% |
Viviendas con agua entubada: | 99.03% | 96.13% |
Viviendas con excusado o sanitario: | 97.02% | 94.06% |
Viviendas con radio: | 73.80% | 86.49% |
Viviendas con televisión: | 92.92% | 95.27% |
Viviendas con refrigerador: | 79.31% | 72.40% |
Viviendas con lavadora: | 67.05% | 58.80% |
Viviendas con automóvil: | 45.29% | 42.41% |
Viviendas con computadora personal, laptop o tablet: | 32.65% | 26.56% |
Viviendas con teléfono fijo: | 32.43% | 31.29% |
Viviendas con teléfono celular: | 89.00% | 70.73% |
Viviendas con Internet: | 39.47% | 15.22% |
#3 Foto satelital de Villa del Carbón
¿Con la imagen de satélite de Villa del Carbón podré buscar mi casa? Sí, acceda al mapa, haga zoom y compruebe cómo son los alrededores de este pueblo y del municipio de Villa del Carbón. Podrá buscar gratis por mapa satelital gratuito (2023) de Villa del Carbón.
#4 Pirámide de población de Villa del Carbón (México)
En Villa del Carbón hay una estructura de edades de los habitantes muy característica, que puedes observar en la siguiente pirámide de población, con datos de 2005. Tras analizar los datos demográficos de Villa del Carbón, separados por hombres y mujeres, y también por tramos de edad, podemos analizar cómo será el futuro de la población en esta localidad.

Franja de edad | Número de mujeres | Número de hombres | Total habitantes |
---|---|---|---|
Bebés (0-5 años) | 489 | 421 | 910 |
Jóvenes (6-14 años) | 749 | 767 | 1,516 |
Adultos (15-59 años) | 3,124 | 2,835 | 5,959 |
Ancianos (60 años o más) | 640 | 573 | 1,213 |
#5 Fotos de Villa del Carbón
Para que puedas disfrutar de la naturaleza alrededor de Villa del Carbón, hemos recopilado una colección de fotografías de paisajes y monumentos de la localidad y cercanos a ella. Accede de manera completamente gratuita a una galería de imágenes online de Villa del Carbón, para poder utilizar incluso como fondo de pantalla para recordar siempre este bello pueblo.
Disfrute con las fotos de Villa del Carbón en este enlace
#6 Historia de Villa del Carbón
- La localidad de Villa del Carbón (México) fue fundada en el año 1713.
- Los otomíes, pueblan las zonas más inaccesibles del monte y dominaron la región, asimismo fueron tributarios del imperio azteca.
- 1533: Se establece el primer virreinato.
- 1559: Se tiene conocimiento de la primera merced de tierras al pueblo de Zacapexco.
- 1569: San Lorenzo Pueblo Nuevo es declarado pueblo y toma posesión de 145 hectáreas.
- 1713: Fundación de la Congregación de la Virgen de la Peña.
- 1730: Se define la poseción y linderos de San Martín Cachihuapan.
- 1810: Al iniciar la lucha de Independencia, muchos de los vecinos se le unieron a Hidalgo, cuando pasó por este lugar después de la batalla del monte de las Cruces, rumbo a Aculco.
- 1863: El 19 de febrero, Cuellar incendia la cabecera municipal incluyendo el curato.
- 1864: Nace en esta población Emeterio Valverde Téllez, Obispo de León.
- 1894: Fundación de la delegación de la Cruz Roja Mexicana en Villa del Carbón.
- 1948: Fue inaugurado el sistema de agua potable en esta cabecera por el gobernador constitucional del estado, Alfredo del Mazo Vélez.
- 1930: El Coronel Filiberto Gómez, Gobernador del Estado, inaugura la carretera Villa del Carbón-Progreso Industrial.
- 1931: El 26 de diciembre, se inaugura el servicio de energía eléctrica en Villa del Carbón.
- El tramo de carretera San Martín Cachiuapan-cabecera municipal, por el coronel Filiberto Gómez Gobernador del Estado.
- Se concluye la construcción del palacio Municipal, el zócalo con barandal y el jardín.
#7 Origen y significado del nombre de Villa del Carbón
- Su escudo es de reciente creación y tiene como único elemento prehispánico la figura estilizada del glifo azteca "tepetl" que significa cerro.
#8 El Código Postal de Villa del Carbón (México) es 54300
¿Quieres saber el Código Postal de Villa del Carbón para poder enviar paquetes postales y cartas con total seguridad de que llegan a su destino? Anota los siguientes 5 dígitos: 54300. Los dos primeros dígitos del CP de Villa del Carbón ("54") corresponden al Estado de México, y los tres últimos identifican a la propia localidad. Como curiosidad, puede haber varias localidades del mismo Estado con el mismo Código Postal.
#9 Vota por Villa del Carbón como pueblo más bonito
¿Te gusta Villa del Carbón? ¿O no te gusta mucho? Ahora puedes votar por Villa del Carbón para que todo el mundo lo conozca. Utiliza estas estrellas ("0" te gusta poco, "5" te gusta mucho) para valorar con tu opinión.
En los siguientes enlaces puedes consultar la lista de los mejores (y más bonitos) pueblos de México y del Estado de México, por votación popular:
- Los mejores pueblos de México
- Los pueblos más bonitos de México
#10 Comentarios y opiniones sobre Villa del Carbón
#11 Dentistas en Villa del Carbón
#12 Colegios y Escuelas en Villa del Carbón
#13 Hoteles y Alojamientos en Villa del Carbón
#14 Bares y cafeterías en Villa del Carbón
- PORTAL CHELERO
- PULQUERÍA EN VILLA DEL CARBÓN
- RESTAURANTE BAR DISCO PANCHO VILLA´S
- Bares y cafeterías en Villa del Carbón
#15 Locales para comer y restaurantes en Villa del Carbón
- Restaurantes en Villa del Carbón (México)
- Pollos en Villa del Carbón (México)
- Antojitos en Villa del Carbón (México)
- Tacos y tortas en Villa del Carbón (México)
>>> Mapa con todas las localidades dentro del municipio de Villa del Carbón
#16 Otros pueblos del municipio de Villa del Carbón
- El Palomar (130 habitantes)
- El Río de los Sabios (12 habitantes)
- El Terrero (Loma del Terrero) (- habitantes)
- La Cañada (530 habitantes)
- La Capilla (803 habitantes)
- Llano de Zacapexco (2244 habitantes)
- Llano Grande (101 habitantes)
- Loma Alta Taxhimay (2062 habitantes)
- Loma de Trojes (163 habitantes)
- Los Oratorios (239 habitantes)
- Pueblo Nuevo (4424 habitantes)
- San Lucas (635 habitantes)
- San Luis Taxhimay (2599 habitantes)
- San Salvador de la Laguna (618 habitantes)
- Villa del Carbón (9598 habitantes)