Villa de Zaachila (Oaxaca)
Conozca el núcleo urbano de Villa de Zaachila a través de sus fotos, sus mapas y sus estadísticas de población.
Toda la información de este pueblo de 16,788 habitantes del Estado de Oaxaca
La localidad de Villa de Zaachila está situada en el Municipio de Villa de Zaachila (en el Estado de Oaxaca). Hay 16,788 habitantes. En la lista de los pueblos más poblados de todo el municipio, es el número 1 del ránking. Villa de Zaachila está a 1,506 metros de altitud.
- Mapa
- Población
- Pirámide de población
- Foto satelital
- Fotos de Villa de Zaachila
- Historia de Villa de Zaachila
- Origen del nombre
- Opiniones. Vota si te gusta este pueblo
- Colegios y escuelas
- Hoteles y alojamientos
- Bares
- Restaurantes y lugares para comer en Villa de Zaachila
- Otros pueblos del municipio de Villa de Zaachila
Datos: En Villa de Zaachila, el 34% de la población de más de 12 años está soltera y el 34% de las viviendas dispone de conexión a Internet. Más estadísticas en el final de esta página.
¿Dónde está Villa de Zaachila? ¿Cómo llegar? Mapa
Plano online de Villa de Zaachila en Oaxaca, con un cartografía interactiva con la que puedes ver de cerca la localidad, centrada en
Averigua los apellidos más populares y comunes del Estado de Oaxaca
La población de Villa de Zaachila (Oaxaca) es 16,788 habitantes
Año | Habitantes Mujeres | Habitantes hombres | Total habitantes |
---|---|---|---|
2020 | 8866 | 7922 | 16788 |
2010 | 7423 | 6536 | 13959 |
2005 | 7312 | 6409 | 13721 |
2020 | 2010 | |
---|---|---|
Índice de fecundidad (hijos por mujer): | 1.91 | 3.09 |
Población que proviene fuera el Estado de Oaxaca: | 4.65% | 3.46% |
Población analfabeta: | 3.41% | 5.54% |
Población analfabeta (hombres): | 0.84% | 3.09% |
Población analfabeta (mujeres): | 2.57% | 7.69% |
Grado de escolaridad: | 10.03 | 8.74 |
Grado de escolaridad (hombres): | 10.5 | 9.39 |
Grado de escolaridad (mujeres): | 9.63 | 8.20 |
2020 | 2010 | |
---|---|---|
Porcentaje de población indígena: | 6.76% | 6.65% |
Porcentaje que habla una lengua indígena: | 3.09% | 2.64% |
Porcentaje que habla una lengua indígena y no habla español: | 0.04% | 0.01% |
Descubre más datos interesantes de todos los pueblos en el Municipio de Villa de Zaachila (estadísticas, fotos, mapas, restaurantes...) en este enlace.
2020 | 2010 | |
---|---|---|
Población ocupada laboralmente mayor de 12 años: | 52.16% | 40.25% |
Población ocupada laboralmente mayor de 12 años (hombres): | 58.48% | 53.89% |
Población ocupada laboralmente mayor de 12 años (mujeres): | 46.50% | 28.24% |
Número de viviendas particulares habitadas: | 4,380 | 4,313 |
Viviendas con electricidad: | 98.08% | 97.46% |
Viviendas con agua entubada: | 94.00% | 83.20% |
Viviendas con excusado o sanitario: | 88.31% | 98.97% |
Viviendas con radio: | 72.35% | 85.38% |
Viviendas con televisión: | 86.76% | 90.34% |
Viviendas con refrigerador: | 80.68% | 68.75% |
Viviendas con lavadora: | 60.80% | 52.63% |
Viviendas con automóvil: | 35.37% | 29.21% |
Viviendas con computadora personal, laptop o tablet: | 31.74% | 22.30% |
Viviendas con teléfono fijo: | 21.69% | 23.39% |
Viviendas con teléfono celular: | 87.37% | 62.34% |
Viviendas con Internet: | 34.25% | 10.40% |
Foto satelital de Villa de Zaachila
Espectaculares mapas GPS satelitales de Villa de Zaachila, para ver desde el espacio este bello pueblo, así como el entorno del municipio de Villa de Zaachila. Podrá buscar gratis por mapa satelital gratuito (2023) de Villa de Zaachila.
Pirámide de población de Villa de Zaachila (Oaxaca)
En Villa de Zaachila hay una estructura de edades de los habitantes muy característica, que puedes observar en la siguiente pirámide de población, con datos de 2005. Tras analizar los datos demográficos de Villa de Zaachila, separados por hombres y mujeres, y también por tramos de edad, podemos analizar cómo será el futuro de la población en esta localidad.

Franja de edad | Número de mujeres | Número de hombres | Total habitantes |
---|---|---|---|
Bebés (0-5 años) | 684 | 776 | 1,460 |
Jóvenes (6-14 años) | 1,216 | 1,225 | 2,441 |
Adultos (15-59 años) | 5,627 | 4,904 | 10,531 |
Ancianos (60 años o más) | 1,339 | 1,017 | 2,356 |
Fotos de Villa de Zaachila
Para que puedas disfrutar de la naturaleza alrededor de Villa de Zaachila, hemos recopilado una colección de fotografías de paisajes y monumentos de la localidad y cercanos a ella. Accede de manera completamente gratuita a una galería de imágenes online de Villa de Zaachila, para poder utilizar incluso como fondo de pantalla para recordar siempre este bello pueblo.
Disfrute con las fotos de Villa de Zaachila en este enlace
Historia de Villa de Zaachila
- Zaachila fue la última capital zapoteca después de la caída de Monte Albán. La cronología del sitio está comprendida entre los años 1100 al 1521 d.C.; Zaachila, "Casa de Zaachila" es la denominación que toma en relación el rey precolombino de los zapotecas, llamado Zaachila yoo.
- 1826: El 6 de mayo, se registra como Santa María Zaachila que pertenece al partido de San Lorenzo Zimatlán.
- 1858: El 23 de marzo, se registra como Santa María Zaachila que pertenece al distrito de Zimatlán.
- 1884: El decreto No. 4 del 7 de octubre, modifica la categoría política de la cabecera municipal a Villa.
- 1891: Con fecha del 23 de octubre, Santa María Zaachila es ayuntamiento del distrito de Zimatlán. Remodifica la categoría política de la cabecera municipal a pueblo.
- 1902: Amador Pérez Torres "Dimas", nació en Zaáchila el 15 de abril. Entre sus obras mas destacadas a ritmo de danzón: "Nereidas", así como "Adela", "Circulando", "Cuando Canta el Cornetín", "El Acahual", "Que cante la gira".
- 1939: Con decreto No. 104 del 9 de diciembre, se crea el distrito Judicial y Rentístico de Zaachila, siendo la cabecera del distrito la Villa de Zaachila que queda segregada del distrito de Zimatlán.
Origen y significado del nombre de Villa de Zaachila
- Zaachila es el nombre oficial del municipio y conforme a la lengua zapoteca de donde proviene, significa "larga hoja de verdolaga". Sus raíces son: zaachi "verdolaga" y la "larga hoja".
Vota por Villa de Zaachila
¿Te gusta Villa de Zaachila? ¿O no te gusta mucho? Ahora puedes votar por Villa de Zaachila para que todo el mundo lo conozca. Utiliza estas estrellas ("0" te gusta poco, "5" te gusta mucho) para valorar con tu opinión.
Colegios y Escuelas en Villa de Zaachila
Hoteles y Alojamientos en Villa de Zaachila
Bares y cafeterías en Villa de Zaachila
Locales para comer y restaurantes en Villa de Zaachila
- Restaurantes en Villa de Zaachila (Oaxaca)
- Pizzerías en Villa de Zaachila (Oaxaca)
- Pollos en Villa de Zaachila (Oaxaca)
- Tamales en Villa de Zaachila (Oaxaca)
- Antojitos en Villa de Zaachila (Oaxaca)
- Tacos y tortas en Villa de Zaachila (Oaxaca)
>>> Mapa con todas las localidades dentro del municipio de Villa de Zaachila
Otros pueblos del municipio de Villa de Zaachila
- Barrio Santa Cecilia (20 habitantes)
- Camino al CBTA (- habitantes)
- Colonia 24 de Julio (1309 habitantes)
- Colonia Jardines del Sur (65 habitantes)
- Colonia Valle de Reyes (77 habitantes)
- Colonia Valle Dorado (213 habitantes)
- DECEMEX (6 habitantes)
- Donají (El Higo) (95 habitantes)
- Emiliano Zapata (1051 habitantes)
- Hacienda Zurita (3 habitantes)
- La Capilla (- habitantes)
- Los Huamuchales (1 habitantes)
- Rancho Viejo (90 habitantes)
- San Lucas Tlanichico (589 habitantes)
- San Pedro la Reforma (492 habitantes)