Viesca (Coahuila de Zaragoza)
La información más completa del pueblo de gran tamaño de Viesca (fotos, mapas, estadísticas, población) en una sola página.
¿Sabías que este pueblo de Coahuila de Zaragoza tiene 3,522 habitantes?
La localidad de Viesca está situada en el Municipio de Viesca (en el Estado de Coahuila de Zaragoza). Hay 3,522 habitantes. Es el pueblo más poblado en la posición número 1 de todo el municipio. Viesca está a 1,097 metros de altitud.
Datos: En Viesca, el 95% de los habitantes son católicos y el 80% de las viviendas dispone de lavadora. En el final de esta página descubrirás más datos.
#1 ¿Dónde está Viesca? ¿Cómo llegar? Mapa
¿Cómo llegar al pueblo de Viesca en Coahuila de Zaragoza? A través de este mapa, utilice los controles para hacer zoom y acercarse a la localidad y a otras de los alrededores para conocer la ruta directa, y poder realizar por ejemplo actividades de senderismo en Viesca.
Averigua los apellidos más populares y comunes del Estado de Coahuila de Zaragoza
#2 La población de Viesca (Coahuila de Zaragoza) es 3,522 habitantes
Año | Habitantes Mujeres | Habitantes hombres | Total habitantes |
---|---|---|---|
2020 | 1781 | 1741 | 3522 |
2010 | 1810 | 1800 | 3610 |
2005 | 1795 | 1677 | 3472 |
2020 | 2010 | |
---|---|---|
Índice de fecundidad (hijos por mujer): | 2.31 | 3.78 |
Población que proviene fuera el Estado de Coahuila de Zaragoza: | 5.39% | 5.98% |
Población analfabeta: | 2.04% | 3.41% |
Población analfabeta (hombres): | 1.08% | 3.78% |
Población analfabeta (mujeres): | 0.97% | 3.04% |
Grado de escolaridad: | 9.32 | 8.23 |
Grado de escolaridad (hombres): | 9.31 | 8.22 |
Grado de escolaridad (mujeres): | 9.32 | 8.24 |
2020 | 2010 | |
---|---|---|
Porcentaje de población indígena: | 0.17% | 0.25% |
Porcentaje que habla una lengua indígena: | 0.11% | 0.08% |
Porcentaje que habla una lengua indígena y no habla español: | 0.00% | 0.00% |
Descubre más datos interesantes de todos los pueblos en el Municipio de Viesca (estadísticas, fotos, mapas, restaurantes...) en este enlace.
2020 | 2010 | |
---|---|---|
Población ocupada laboralmente mayor de 12 años: | 34.27% | 29.11% |
Población ocupada laboralmente mayor de 12 años (hombres): | 48.36% | 42.28% |
Población ocupada laboralmente mayor de 12 años (mujeres): | 20.49% | 16.02% |
Número de viviendas particulares habitadas: | 906 | 1,107 |
Viviendas con electricidad: | 98.45% | 98.22% |
Viviendas con agua entubada: | 97.68% | 97.66% |
Viviendas con excusado o sanitario: | 96.14% | 94.21% |
Viviendas con radio: | 60.26% | 73.83% |
Viviendas con televisión: | 94.37% | 95.88% |
Viviendas con refrigerador: | 95.14% | 91.87% |
Viviendas con lavadora: | 80.35% | 73.94% |
Viviendas con automóvil: | 46.25% | 41.31% |
Viviendas con computadora personal, laptop o tablet: | 17.55% | 14.70% |
Viviendas con teléfono fijo: | 14.02% | 38.53% |
Viviendas con teléfono celular: | 85.98% | 44.77% |
Viviendas con Internet: | 16.67% | 8.46% |
#3 Foto satelital de Viesca
¿Con la imagen de satélite de Viesca podré buscar mi casa? Sí, acceda al mapa, haga zoom y compruebe cómo son los alrededores de este pueblo y del municipio de Viesca. Acceda gratis en vivo a fotos de satélite de 2023 de Viesca.
#4 Pirámide de población de Viesca (Coahuila de Zaragoza)
En Viesca hay una estructura de edades de los habitantes muy característica, que puedes observar en la siguiente pirámide de población, con datos de 2005. Tras analizar los datos demográficos de Viesca, separados por hombres y mujeres, y también por tramos de edad, podemos analizar cómo será el futuro de la población en esta localidad.

Franja de edad | Número de mujeres | Número de hombres | Total habitantes |
---|---|---|---|
Bebés (0-5 años) | 154 | 164 | 318 |
Jóvenes (6-14 años) | 274 | 293 | 567 |
Adultos (15-59 años) | 1,093 | 1,070 | 2,163 |
Ancianos (60 años o más) | 260 | 214 | 474 |
#5 Fotos de Viesca
¿Te gustaría ver cómo es esta localidad y disfrutar de fotografías de paisajes de Viesca?. Hemos localizado en Internet varías imágenes bonitas de lugares y ubicaciones cercanos, para que puedas comprobar la belleza de este pueblo mexicano. Algunas son fotos artísticas y otras son simplemente panorámicas tomadas por aficionados y amigos que simplemente les gusta Viesca.
Disfrute con las fotos de Viesca en este enlace
#6 Historia de Viesca
- La localidad de Viesca (Coahuila de Zaragoza) fue fundada en el año 1732.
- 1730: Hasta éste año éstas tierras pertenecieron a un grupo de Tlaxcaltecas primeramente avecinados en la misión de Santa María de las Parras.
- 1731: El 24 de julio, por disposición de Ignacio Francisco de Barrutia, gobernador de la Nueva Vizcaya, el alcalde mayor de Santa María de las Parras, Prudencio Basterra, pasó a la naciente población de El Álamo, hoy Viesca, para dar posesión de sus tierras a las 45 familias tlaxcaltecas.
- Al día siguiente -julio 25-, se procedió a elegir a las autoridades de la villa. Don Simón Fernández de Barraza fue designado gobernador de los naturales y Lázaro Gabriel y Juan Agustín -ambos tlaxcaltecas- alcaldes.
- 1732: El Virrey de Casa Fuerte aprueba difícilmente la fundación, y a la naciente Villa dió el nombre de San Santiago del Álamo.
- 1761: El Obispo de la Nueva Vizcaya, Don Pedro Tamaron y Romeral, hace una visita a el Álamo, y en el memorial asienta que la villa sufre de constantes ataques de los indios, lo que movió a las autoridades a formar un presidio, mismo que llevó el nombre Presidio del Álamo de Parras.
- 1811: Miguel Hidalgo llegó prisionero a Viesca después de su captura en Baján.
- 1830: Por decreto del 21 de Septiembre, la antigua población de Santiago del Álamo fue erigida en Villa, se le llamó entonces San José de Viesca y Bustamante en honor del esclarecido coahuilense Don José María Viesca, primer gobernador de Coahuila y Texas.
- 1864: Agosto 28, el presidente Juárez expide un decreto en Viesca.
#7 Vota por Viesca como pueblo más bonito
¿Te gusta Viesca? ¿O no te gusta mucho? Ahora puedes votar por Viesca para que todo el mundo lo conozca. Utiliza estas estrellas ("0" te gusta poco, "5" te gusta mucho) para valorar con tu opinión.
#8 Comentarios y opiniones sobre Viesca
#9 Colegios y Escuelas en Viesca
#10 Hoteles y Alojamientos en Viesca
#11 Bares y cafeterías en Viesca
#12 Locales para comer y restaurantes en Viesca
>>> Mapa con todas las localidades dentro del municipio de Viesca
#13 Otros pueblos del municipio de Viesca
- El Esfuerzo Sector Seis (23 habitantes)
- Gabino Vázquez (San Luis) (946 habitantes)
- General Eulalio Gutiérrez González (- habitantes)
- El Cerrito (La Granja) (- habitantes)
- Nuevo Margaritas (132 habitantes)
- San Jorge (El Crótalo) (11 habitantes)
- San Manuel (240 habitantes)
- San Miguel del Alto (36 habitantes)
- Santa Cruz (124 habitantes)
- Sector Javier Rojo Gómez (- habitantes)
- Sector Quince Mieleras (- habitantes)
- Sector Tres B Aguanueva (11 habitantes)
- Sector Tres C. Gilita (Rancho del Prieto) (- habitantes)
- Tejabán del Esfuerzo (El Esfuerzo) (740 habitantes)
- Zapopan (- habitantes)