Tumbo a la Reyna

La información más completa del pequeño pueblo de Tumbo a la Reyna (fotos, mapas, estadísticas, población) en una sola página.

¿Sabías que este pueblo de Veracruz tiene 26 habitantes?

La localidad de Tumbo a la Reyna pertenece al Municipio de Tecolutla (Estado de Veracruz). Hay 26 habitantes y está a 75 metros de altura. El Pueblo Mágico de Papantla está a 67 minutos en auto (50 km). Es el pueblo más poblado en la posición número 59 de todo el municipio.

Última actualización: 29.05.2024

Datos: En Tumbo a la Reyna, el 33% de las personas han terminado la educación secundaria y el 0% de las viviendas dispone de computadora personal, laptop o tablet. Más datos interesantes en el final de esta página.

Para ubicar este precioso pueblo dentro del municipio, debes saber que Tumbo a la Reyna se encuentra a 17.7 kilómetros (en dirección Norte) de la localidad de Tecolutla, que es la que más habitantes tiene dentro del municipio,. Gracias a nuestra página web y al mapa satelital que podrás localizar en la parte inferior, podrás saber dónde queda y visitar los alrededores de Tumbo a la Reyna.

#1 ¿Dónde queda Tumbo a la Reyna? ¿Cómo llegar? Mapa

Plano online de Tumbo a la Reyna en Veracruz, con un cartografía interactiva con la que puedes ver de cerca la localidad, centrada en Marcador del mapa

MÁS MAPAS DE TUMBO A LA REYNA - FOTOS DE TUMBO A LA REYNA

Conoce todos los pueblos mágicos del Estado de Veracruz y descubre su esencia cultural

#2 La población de Tumbo a la Reyna (Veracruz) es 26 habitantes

Datos de población en Tumbo a la Reyna
AñoHabitantes MujeresHabitantes hombresTotal habitantes
2020101626
2010121830
2005323466
Evolución de la población en Tumbo a la Reyna: Total   Hombres   Mujeres
Otros datos demográficos en Tumbo a la Reyna:
20202010
Índice de fecundidad (hijos por mujer):3.527.78
Población que proviene fuera el Estado de Veracruz:7.69%6.67%
Población analfabeta:19.23%23.33%
Población analfabeta (hombres):15.38%27.78%
Población analfabeta (mujeres):3.85%16.67%
Grado de escolaridad:5.174.52
Grado de escolaridad (hombres):5.134.14
Grado de escolaridad (mujeres):5.225.11
Datos de cultura indígena en Tumbo a la Reyna:
20202010
Porcentaje de población indígena:7.69%20.00%
Porcentaje que habla una lengua indígena:7.69%3.33%
Porcentaje que habla una lengua indígena y no habla español:0.00%0.00%
Comparación de porcentajes de población indígena en la localidad de Tumbo a la Reyna, comparado con su municipio, con el porcentaje en el Estado de Veracruz, y en el total del país.

Descubre más datos interesantes de todos los pueblos en el Municipio de Tecolutla (estadísticas, fotos, mapas, restaurantes...) en este enlace.

Desempleo, economía y vivienda en Tumbo a la Reyna:
20202010
Población ocupada laboralmente mayor de 12 años:53.85%36.67%
Población ocupada laboralmente mayor de 12 años (hombres):81.25%61.11%
Población ocupada laboralmente mayor de 12 años (mujeres):10.00%0.00%
Número de viviendas particulares habitadas:89
Viviendas con electricidad:12.50%0.00%
Viviendas con agua entubada:0.00%0.00%
Viviendas con excusado o sanitario:25.00%85.71%
Viviendas con radio:62.50%57.14%
Viviendas con televisión:12.50%28.57%
Viviendas con refrigerador:0.00%0.00%
Viviendas con lavadora:0.00%0.00%
Viviendas con automóvil:12.50%0.00%
Viviendas con computadora personal, laptop o tablet:0.00%0.00%
Viviendas con teléfono fijo:0.00%0.00%
Viviendas con teléfono celular:62.50%0.00%
Viviendas con Internet:0.00%0.00%
Comparación de porcentajes de personas solteras en Tumbo a la Reyna (mayores de 12 años), comparando el mismo porcentaje con el municipio, con el Estado de Veracruz, y con el total del país.
PueblosAmerica.com ofrece desde 2007 información confiable y actualizada sobre pueblos y ciudades de México. Todos los datos que presentamos son obtenidos de fuentes oficiales del Gobierno de México y han sido validados por múltiples artículos académicos. Saber más.

#3 Foto satelital de Tumbo a la Reyna

Espectaculares mapas GPS satelitales de Tumbo a la Reyna, para ver desde el espacio este bello pueblo, así como el entorno del municipio de Tecolutla. Acceda gratis en vivo a fotos de satélite de 2024 de Tumbo a la Reyna.



#4 Hoteles y Alojamientos cercanos a Tumbo a la Reyna

Mucha gente quiere dormir en la misma localidad de Tumbo a la Reyna, pero lamentablemente aún no hay hoteles en el pueblo. No te preocupes, hemos creado esta relación de los alojamientos más cercanos, para que puedas preguntar si tienen habitaciones disponibles:

#5 Qué hacer en Tumbo a la Reyna

¿Quieres saber qué ver en Tumbo a la Reyna si estás de visita en este pueblo?Aquí tienes ideas de actividades para disfrutar de Tumbo a la Reyna.
Las mejores montes de Tumbo a la Reyna para excursiones y actividades al aire libre:
  • Cerro Tumbo (166 metros): A 2.5 km andando (39 minutos), en dirección Sur.
  • Cerro El Mirador (180 metros): A 3.2 km andando (58 minutos), en dirección Oeste.
  • Cerro Hueytepec (215 metros): A 5.2 km andando (80 minutos), en dirección Sudeste.
  • Mesa Mapilca (124 metros): A 6.5 km andando (125 minutos), en dirección Oeste.
Pueblos Mágicos para visitar cuando estés en Tumbo a la Reyna:Otros pueblos cerca de Tumbo a la Reyna:
  • El Framboyan (11 habitantes): A 3 km, en dirección Oeste (4 minutos en auto)
  • San Isidro el Hular (6 habitantes): A 3 km, en dirección Sudeste (4 minutos en auto)
  • San Francisco (84 habitantes): A 4 km, en dirección Sur (5 minutos en auto)
  • La Gloria (100 habitantes): A 4 km, en dirección Noroeste (6 minutos en auto)
Esta información está basada en datos geográficos. Las distancias pueden variar en función de la orografía, del estilo de conducción o de la forma física caminando.

#6 Pirámide de población de Tumbo a la Reyna (Veracruz)

Hemos recopilado datos de número de habitantes de Tumbo a la Reyna por edad y género, para mostrarte la siguiente pirámide poblacional de la localidad, del año 2005. Puedes comprobar cómo se distribuyen los porcentajes de niños y adultos, además de mujeres y hombres. Con estos datos se puede analizar la estructura demográfica, y saber si en Tumbo a la Reyna hay un relevo generacional.

Datos de la pirámide de edades del pueblo Tumbo a la Reyna (habitantes año 2020)
Franja de edadNúmero de mujeresNúmero de hombresTotal habitantes
Bebés (0-5 años)000
Jóvenes (6-14 años)112
Adultos (15-59 años)6915
Ancianos (60 años o más)369

#7 Fotos de Tumbo a la Reyna

¿Te gustaría ver cómo es esta localidad y disfrutar de fotografías de paisajes de Tumbo a la Reyna?. Hemos localizado en Internet varías imágenes bonitas de lugares y ubicaciones cercanos, para que puedas comprobar la belleza de este pueblo mexicano. Algunas son fotos artísticas y otras son simplemente panorámicas tomadas por aficionados y amigos que simplemente les gusta Tumbo a la Reyna.

Disfrute con las fotos de Tumbo a la Reyna en este enlace

#8 Vota por Tumbo a la Reyna como pueblo más bonito

¿Te gusta Tumbo a la Reyna? ¿O no te gusta mucho? Ahora puedes votar por Tumbo a la Reyna para que todo el mundo lo conozca. Utiliza estas estrellas ("0" te gusta poco, "5" te gusta mucho) para valorar con tu opinión.

Valoración media: 0.0/5
(a partir de 0 votos)



En los siguientes enlaces puedes consultar la lista de los mejores (y más bonitos) pueblos de México y del Estado de Veracruz, por votación popular:
- Los mejores pueblos de México
- Los pueblos más bonitos de Veracruz

>>> Mapa con todas las localidades dentro del municipio de Tecolutla

>>> Click aquí para ver más pueblos en el Estado de Veracruz (estadísticas, fotos, mapas, restaurantes...) <<<

#9 Otros pueblos del municipio de Tecolutla

  1. Dos Hermanos (- habitantes)
  2. Ejido Hueytepec (La Sabina) (- habitantes)
  3. El Alvaradeño (- habitantes)
  4. Finca Cinco de Mayo (1 habitantes)
  5. Huerto el Triunfo (- habitantes)
  6. Los Mangos (2 habitantes)
  7. Mauricio Méndez Martagón (3 habitantes)
  8. Ojo de Agua (2 habitantes)
  9. El Encanto (8 habitantes)
  10. El Puma (- habitantes)
  11. El Respiro (El Chaparral) (- habitantes)
  12. La Gloria (3 habitantes)
  13. Los Mangos (- habitantes)
  14. Rancho Progreso (- habitantes)
  15. Rancho Zepeda (2 habitantes)