Tequisistlán (México)
Conozca el núcleo urbano de Tequisistlán a través de sus fotos, sus mapas y sus estadísticas de población.
Toda la información de este pueblo de 6532 habitantes del Estado de México
La localidad de Tequisistlán está situada en el Municipio de Tezoyuca (en el Estado de México). Hay 6532 habitantes. Es el pueblo más poblado en la posición número 3 de todo el municipio. Tequisistlán está a 2244 metros de altitud.
La población de Tequisistlán (México) es 6532 habitantes
Habitantes Mujeres | Habitantes hombres | Total habitantes |
---|---|---|
4630 | 3235 | 6532 |
En la localidad hay 3235 hombres y 3297 mujeres. El ratio mujeres/hombres es de 1.019, y el índice de fecundidad es de 2.21 hijos por mujer. Del total de la población, el 28.05% proviene de fuera de el Estado de México. El 1.61% de la población es analfabeta (el 1.08% de los hombres y el 2.12% de las mujeres). El grado de escolaridad es del 9.36 (9.49 en hombres y 9.24 en mujeres).
Variaciones de población en Tequisistlán desde 2005En el año 2005, en Tequisistlán había 6108 habitantes. Es decir, ahora hay 424 personas más (una variación de 6.94%). De ellas, hay 204 hombres más (una variación de 6.73%), y 220 mujeres más (una variación de 7.15%).Cultura indígena en Tequisistlán
El 2.85% de la población es indígena, y el 1.19% de los habitantes habla una lengua indígena. El 0.00% de la población habla una lengua indígena y no habla español.Desempleo y economía en Tequisistlán
El 36.64% de la población mayor de 12 años está ocupada laboralmente (el 51.22% de los hombres y el 22.32% de las mujeres).Viviendas e infraestructuras en Tequisistlán
En Tequisistlán hay 1753 viviendas. De ellas, el 99.42% cuentan con electricidad, el 75.49% tienen agua entubada, el 99.22% tiene excusado o sanitario, el 88.33% radio, el 97.08% television, el 82.30% refrigerador, el 67.96% lavadora, el 45.72% automóvil, el 27.37% una computadora personal, el 31.71% teléfono fijo, el 76.98% teléfono celular, y el 16.47% Internet.
Pirámide de población de Tequisistlán (México)
En Tequisistlán hay una estructura de edades de los habitantes muy característica, que puedes observar en la siguiente pirámide de población. Tras analizar los datos demográficos de Tequisistlán, separados por hombres y mujeres, y también por tramos de edad, podemos analizar cómo será el futuro de la población en esta localidad.

Franja de edad | Número de mujeres | Número de hombres | Total habitantes |
---|---|---|---|
Bebés (0-4 años) | 317 | 321 | 638 |
Jóvenes (5-14 años) | 524 | 562 | 1086 |
Adultos (15-59 años) | 1904 | 1829 | 3733 |
Ancianos (60 años o más) | 204 | 184 | 388 |
¿Dónde está Tequisistlán? ¿Cómo llegar? Mapa
Mapa on-line de Tequisistlán (México) para poder llegar y hacer excursiones alrededor de esta localidad. Con los controles de zoom puede acercarse (+) o alejarse (-) para localizar el pueblo.
Foto satelital de Tequisistlán
¿Con la imagen de satélite de Tequisistlán podré buscar mi casa? Sí, acceda al mapa, haga zoom y compruebe cómo son los alrededores de este pueblo y del municipio de Tezoyuca. Acceda gratis en vivo a fotos de satélite de 2021 de Tequisistlán.
Fotos de Tequisistlán
¿Te gustaría ver cómo es esta localidad y disfrutar de fotografías de paisajes de Tequisistlán?. Hemos localizado en Internet varías imágenes bonitas de lugares y ubicaciones cercanos, para que puedas comprobar la belleza de este pueblo mexicano. Algunas son fotos artísticas y otras son simplemente panorámicas tomadas por aficionados y amigos que simplemente les gusta Tequisistlán.
Disfrute con las fotos de Tequisistlán en este enlace
El Código Postal de Tequisistlán (México) es 56020
¿Quieres saber el Código Postal de Tequisistlán para poder enviar paquetes postales y cartas con total seguridad de que llegan a su destino? Anota los siguientes 5 dígitos: 56020. Los dos primeros dígitos del CP de Tequisistlán ("56") corresponden al Estado de México, y los tres últimos identifican a la propia localidad. Como curiosidad, puede haber varias localidades del mismo Estado con el mismo Código Postal.
Vota por Tequisistlán. Opiniones.
¿Te gusta Tequisistlán? ¿O no te gusta mucho? Ahora puedes votar por Tequisistlán para que todo el mundo lo conozca. Utiliza estas estrellas ("0" te gusta poco, "5" te gusta mucho) para valorar con tu opinión.
Colegios y Escuelas en Tequisistlán
- ALVARO OBREGON
- E.S.T.I.C. NO 0045 "JOSE MA. MORELOS Y PAVON"
- E.S.T.I.C. NO 0045 "JOSE MA. MORELOS Y PAVON"
- Colegios y Escuelas en Tequisistlán
Bares y cafeterías en Tequisistlán
- CENTRO BOTANERO EL TIO PELUQUIN
- CLUB NUTRICIONAL NUTRIDELI
- HERBALIFE EN TEQUISISTLÁN
- Bares y cafeterías en Tequisistlán
Locales para comer y restaurantes en Tequisistlán
- Restaurantes en Tequisistlán (México)
- Pizzerías en Tequisistlán (México)
- Pollos en Tequisistlán (México)
- Antojitos en Tequisistlán (México)
- Tacos y tortas en Tequisistlán (México)
>>> Mapa con todas las localidades dentro del municipio de Tezoyuca
Otros pueblos del municipio de Tezoyuca
- Ampliación Tezoyuca (1100 habitantes)
- Barrio Guadalupano (Ejido Tequisistlán) (74 habitantes)
- Ejido el Rosario (199 habitantes)
- Ejido San Buenaventura (La Prepa) (90 habitantes)
- Ejido Tequisistlán Primero (Los Polvorines) (9640 habitantes)
- El Ejido San Felipe (Calle de la Mina) (63 habitantes)
- El Llano Tezoyuca (6 habitantes)
- El Oasis (346 habitantes)
- El Rosario (- habitantes)
- Hacienda la Grande (66 habitantes)
- Kilómetro Treinta y Dos Texcoco Lechería (37 habitantes)
- La Estación (El Horno) (17 habitantes)
- Las Vegas (- habitantes)
- Tequisistlán (6532 habitantes)
- Tezoyuca (16933 habitantes)