Tenampa (Tenampa, Veracruz de Ignacio de la Llave)
Mapas, fotos y estadísticas de Tenampa, un pueblo de gran tamaño precioso de 2,081 habitantes del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave
La localidad de Tenampa está situada en el Municipio de Tenampa (en el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave). Hay 2,081 habitantes. Es el pueblo más poblado en la posición número 1 de todo el municipio. Tenampa está a 1,022 metros de altitud.
Datos: En Tenampa, el 31% de la población de más de 12 años está soltera y el 20% de las viviendas dispone de conexión a Internet. Más estadísticas en el final de esta página.
#1 ¿Dónde está Tenampa? ¿Cómo llegar? Mapa
Mapa de ubicación de Tenampa en Veracruz de Ignacio de la Llave: Utilice los controles de la zona superior izquierda para hacer zoom y acercarse (+) o alejarse (-). Se trata de una foto de satélite centrada en Tenampa, que está marcado con el símbolo
Averigua los apellidos más populares y comunes del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave
#2 La población de Tenampa (Veracruz de Ignacio de la Llave) es 2,081 habitantes
Año | Habitantes Mujeres | Habitantes hombres | Total habitantes |
---|---|---|---|
2020 | 1053 | 1028 | 2081 |
2010 | 982 | 967 | 1949 |
2005 | 904 | 833 | 1737 |
2020 | 2010 | |
---|---|---|
Índice de fecundidad (hijos por mujer): | 2.37 | 10.75 |
Población que proviene fuera el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave: | 0.38% | 0.62% |
Población analfabeta: | 12.25% | 14.88% |
Población analfabeta (hombres): | 4.76% | 10.75% |
Población analfabeta (mujeres): | 7.50% | 18.94% |
Grado de escolaridad: | 6.3 | 5.41 |
Grado de escolaridad (hombres): | 6.65 | 5.70 |
Grado de escolaridad (mujeres): | 5.97 | 5.14 |
2020 | 2010 | |
---|---|---|
Porcentaje de población indígena: | 2.55% | 2.10% |
Porcentaje que habla una lengua indígena: | 0.91% | 0.72% |
Porcentaje que habla una lengua indígena y no habla español: | 0.00% | 0.00% |
Descubre más datos interesantes de todos los pueblos en el Municipio de Tenampa (estadísticas, fotos, mapas, restaurantes...) en este enlace.
2020 | 2010 | |
---|---|---|
Población ocupada laboralmente mayor de 12 años: | 49.06% | 37.61% |
Población ocupada laboralmente mayor de 12 años (hombres): | 66.83% | 59.26% |
Población ocupada laboralmente mayor de 12 años (mujeres): | 31.72% | 16.29% |
Número de viviendas particulares habitadas: | 552 | 541 |
Viviendas con electricidad: | 98.73% | 95.70% |
Viviendas con agua entubada: | 98.19% | 94.62% |
Viviendas con excusado o sanitario: | 89.67% | 84.30% |
Viviendas con radio: | 67.57% | 70.75% |
Viviendas con televisión: | 86.05% | 82.37% |
Viviendas con refrigerador: | 68.12% | 54.41% |
Viviendas con lavadora: | 38.59% | 23.66% |
Viviendas con automóvil: | 33.33% | 35.48% |
Viviendas con computadora personal, laptop o tablet: | 9.24% | 4.52% |
Viviendas con teléfono fijo: | 18.84% | 30.11% |
Viviendas con teléfono celular: | 58.15% | 15.91% |
Viviendas con Internet: | 20.47% | 0.00% |
#3 Foto satelital de Tenampa
¿Con la imagen de satélite de Tenampa podré buscar mi casa? Sí, acceda al mapa, haga zoom y compruebe cómo son los alrededores de este pueblo y del municipio de Tenampa. Podrá buscar gratis por mapa satelital gratuito (2023) de Tenampa.
#4 Hoteles y Alojamientos cercanos a Tenampa
Mucha gente quiere dormir en la misma localidad de Tenampa, pero lamentablemente aún no hay hoteles en el pueblo. No te preocupes, hemos creado esta relación de los alojamientos más cercanos, para que puedas preguntar si tienen habitaciones disponibles:- HOTEL MEDITERRANEO: A 11 km, en dirección Sudeste (8 minutos en auto)
- HOTEL EL CAÑAZO: A 11 km, en dirección Norte (9 minutos en auto)
- IMPULSORA AGROPRODUCTIVA DE CHIXTLA: A 12 km, en dirección Sudeste (8 minutos en auto)
- TEMPLO KAMASUTRA: A 12 km, en dirección Suroeste (8 minutos en auto)
#5 Pirámide de población de Tenampa (Veracruz de Ignacio de la Llave)
En Tenampa hay una estructura de edades de los habitantes muy característica, que puedes observar en la siguiente pirámide de población, con datos de 2005. Tras analizar los datos demográficos de Tenampa, separados por hombres y mujeres, y también por tramos de edad, podemos analizar cómo será el futuro de la población en esta localidad.

Franja de edad | Número de mujeres | Número de hombres | Total habitantes |
---|---|---|---|
Bebés (0-5 años) | 90 | 112 | 202 |
Jóvenes (6-14 años) | 158 | 143 | 301 |
Adultos (15-59 años) | 661 | 638 | 1,299 |
Ancianos (60 años o más) | 144 | 135 | 279 |
#6 Fotos de Tenampa
Para que puedas disfrutar de la naturaleza alrededor de Tenampa, hemos recopilado una colección de fotografías de paisajes y monumentos de la localidad y cercanos a ella. Accede de manera completamente gratuita a una galería de imágenes online de Tenampa, para poder utilizar incluso como fondo de pantalla para recordar siempre este bello pueblo.
Disfrute con las fotos de Tenampa en este enlace
#7 Historia de Tenampa
- 1455: Fue en este año en que llegó la guerra a estos lugares por medio del Emperador Moctezuma.
- 1514: Se consuma la conquista española siendo bautizada con el nombre de Xampala-Tenampa.
- 1535: Cuitlatepec hoy conocido como Tenampa, Calpulli de Tototlán y más tarde barrio de Santiago Totutla, estaba situado sobre el espinazo que limitan las barrancas de Xócatl y la de Jálate; en el centro del pueblo resplandecía el Teocalli de los antiguos dioses y en el derredor los humildes jacales de los indios. Al quedar pacificado el señorío de Cuatochco se llamó Cuitlatepec.
- 1584: El 20 de diciembre el Arzobispo de México, primer inquisidor y virrey Pedro Molla de Contreras volvió a mercedar tierras, donando dos sitios de ganado menor en términos del pueblo de San Francisco Cuitlatepeque, el virrey Marqués, de villa Manrrique merecedor en términos de San Francisco Cuitlatepec cuatro sitios de ganado menor. Al ser otorgadas las mercedes de tierra el Arzobispo y el Márquez lograron borrar del mapa el pequeño pueblo de indios de San francisco Cuitlatepec, que tubo que trasladarse en masa a Tenampa donde se llamó "San Francisco Tenampa".
- 1831: El pueblo de San Francisco Tenampa pertenece a la municipalidad de Totutla.
- 1833: Se registra una epidemia de Cólera Morbus Asiático causando graves estragos a la población, epidemia que se repite en los años de 1852 y 1853 aunque con menos fuerza.
- 1845: El departamento de Veracruz, por medio de la Ley el 4 de noviembre reconoció a San Francisco Tenampa, como parte integrante del distrito de Córdoba.
- 1868: En los informes de gobierno del mes de diciembre, Tenampa es municipalidad del Cantón de Huatusco.
- 1898: Extinción del municipio de Santa María Tatetla y se anexa como congregación al municipio de Tenampa en este año.
- 1912: El general Jiménez sostiene una batalla en el cerro de Cotlamanes contra el gobierno de Victoriano Huerta.
- 1921: El pueblo de Tenampa está a cargo de una Junta de Administración Civil.
- 1961: El Gobernador Quirasco informa sobre las obras de electrificación del pueblo de Tenampa.
- 1992: Se introduce el servicio de agua potable en la cabecera municipal.
#8 Origen y significado del nombre de Tenampa
- En lengua náhuatl Tenam-pam significa "en los muros o lugar amurallado".
#9 El Código Postal de Tenampa (Veracruz de Ignacio de la Llave) es 94030
¿Vas a enviar una carta a Tenampa? ¿Tienes un amigo en Tenampa y quieres enviarle un regalo a través del servicio postal? El Código Postal de Tenampa consta de los siguiente 5 dígitos: 94030. Si quieres tener más conocimiento sobre cómo se determinan los CP en México, los dos primeros dígitos postales de Tenampa ("94") corresponden al código del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, y los tres últimos se corresponden al propio pueblo. En México, un mismo código postal puede ser asignado a varios pueblos.
#10 Vota por Tenampa como pueblo más bonito
¿Te gusta Tenampa? ¿O no te gusta mucho? Ahora puedes votar por Tenampa para que todo el mundo lo conozca. Utiliza estas estrellas ("0" te gusta poco, "5" te gusta mucho) para valorar con tu opinión.
En los siguientes enlaces puedes consultar la lista de los mejores (y más bonitos) pueblos de México y del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, por votación popular:
- Los mejores pueblos de México
- Los pueblos más bonitos de Veracruz de Ignacio de la Llave
#11 Comentarios y opiniones sobre Tenampa
#12 Colegios y Escuelas en Tenampa
#13 Bares y cafeterías en Tenampa
#14 Locales para comer y restaurantes en Tenampa
- Antojitos en Tenampa (Veracruz de Ignacio de la Llave)
- Tacos y tortas en Tenampa (Veracruz de Ignacio de la Llave)
>>> Mapa con todas las localidades dentro del municipio de Tenampa
#15 Otros pueblos del municipio de Tenampa
- Bellreguart de Sochapa (- habitantes)
- Colonia San José (575 habitantes)
- El Coyolito (1120 habitantes)
- El Recreo (495 habitantes)
- El Súchil (984 habitantes)
- La Reforma (125 habitantes)
- Rincón Mapache (12 habitantes)
- Santa Rita (477 habitantes)
- Sochapa (- habitantes)
- Tenampa (2081 habitantes)
- Barrio Caja de Agua (29 habitantes)
- Tenampa (41 habitantes)
- Tenampa (Camino a Sochapa) (- habitantes)
- Xocotitla (62 habitantes)
- Xopilapa (382 habitantes)