Tekom (Yucatán)
Conozca el pueblo de gran tamaño de Tekom a través de sus fotos, sus mapas y sus estadísticas de población.
Toda la información de este pueblo de 2,785 habitantes del Estado de Yucatán
La localidad de Tekom está situada en el Municipio de Tekom (en el Estado de Yucatán). Hay 2,785 habitantes. En la lista de los pueblos más poblados de todo el municipio, es el número 1 del ránking. Tekom está a 23 metros de altitud.
Datos: En Tekom, el 28% de las personas han terminado la educación secundaria y el 15% de las viviendas dispone de computadora personal, laptop o tablet. Más datos interesantes en el final de esta página.
¿Dónde está Tekom? ¿Cómo llegar? Mapa
¿Cómo llegar al pueblo de Tekom en Yucatán? A través de este mapa, utilice los controles para hacer zoom y acercarse a la localidad y a otras de los alrededores para conocer la ruta directa, y poder realizar por ejemplo actividades de senderismo en Tekom.
¿Quieres ver una foto satelital de Tekom? En este enlace puedes ver una imagen de satélite de la zona, completamente actualizada, para poder por ejemplo localizar tu casa.
La población de Tekom (Yucatán) es 2,785 habitantes
Año | Habitantes Mujeres | Habitantes hombres | Total habitantes |
---|---|---|---|
2020 | 1405 | 1380 | 2785 |
2010 | 1264 | 1276 | 2540 |
2005 | 1162 | 1196 | 2358 |
2020 | 2010 | |
---|---|---|
Índice de fecundidad (hijos por mujer): | 2.47 | 11.52 |
Población que proviene fuera el Estado de Yucatán: | 5.10% | 1.77% |
Población analfabeta: | 11.20% | 14.09% |
Población analfabeta (hombres): | 4.70% | 11.52% |
Población analfabeta (mujeres): | 6.50% | 16.69% |
Grado de escolaridad: | 7.34 | 5.90 |
Grado de escolaridad (hombres): | 7.75 | 6.32 |
Grado de escolaridad (mujeres): | 6.94 | 5.50 |
2020 | 2010 | |
---|---|---|
Porcentaje de población indígena: | 98.96% | 99.41% |
Porcentaje que habla una lengua indígena: | 72.24% | 80.71% |
Porcentaje que habla una lengua indígena y no habla español: | 6.14% | 12.95% |
Descubre más datos interesantes de todos los pueblos en el Municipio de Tekom (estadísticas, fotos, mapas, restaurantes...) en este enlace.
2020 | 2010 | |
---|---|---|
Población ocupada laboralmente mayor de 12 años: | 34.87% | 28.31% |
Población ocupada laboralmente mayor de 12 años (hombres): | 48.99% | 44.83% |
Población ocupada laboralmente mayor de 12 años (mujeres): | 21.00% | 11.63% |
Número de viviendas particulares habitadas: | 655 | 717 |
Viviendas con electricidad: | 97.56% | 95.90% |
Viviendas con agua entubada: | 98.47% | 99.07% |
Viviendas con excusado o sanitario: | 85.50% | 86.94% |
Viviendas con radio: | 54.20% | 65.49% |
Viviendas con televisión: | 79.69% | 79.66% |
Viviendas con refrigerador: | 56.95% | 49.07% |
Viviendas con lavadora: | 51.76% | 41.42% |
Viviendas con automóvil: | 12.82% | 10.26% |
Viviendas con computadora personal, laptop o tablet: | 15.11% | 4.66% |
Viviendas con teléfono fijo: | 1.37% | 0.93% |
Viviendas con teléfono celular: | 76.64% | 27.24% |
Viviendas con Internet: | 21.68% | 0.37% |
Foto satelital de Tekom
¿Con la imagen de satélite de Tekom podré buscar mi casa? Sí, acceda al mapa, haga zoom y compruebe cómo son los alrededores de este pueblo y del municipio de Tekom. Acceda gratis en vivo a fotos de satélite de 2023 de Tekom.
Pirámide de población de Tekom (Yucatán)
Hemos recopilado datos de número de habitantes de Tekom por edad y sexo, para mostrarte la siguiente pirámide poblacional de la localidad, del año 2005. Puedes comprobar cómo se distribuyen los porcentajes de niños y adultos, además de mujeres y hombres. Con estos datos se puede analizar la estructura demográfica, y saber si en Tekom hay un relevo generacional.

Franja de edad | Número de mujeres | Número de hombres | Total habitantes |
---|---|---|---|
Bebés (0-5 años) | 162 | 159 | 321 |
Jóvenes (6-14 años) | 244 | 264 | 508 |
Adultos (15-59 años) | 802 | 772 | 1,574 |
Ancianos (60 años o más) | 197 | 185 | 382 |
Fotos de Tekom
¿Te gustaría ver cómo es esta localidad y disfrutar de fotografías de paisajes de Tekom?. Hemos localizado en Internet varías imágenes bonitas de lugares y ubicaciones cercanos, para que puedas comprobar la belleza de este pueblo mexicano. Algunas son fotos artísticas y otras son simplemente panorámicas tomadas por aficionados y amigos que simplemente les gusta Tekom.
Disfrute con las fotos de Tekom en este enlace
Historia de Tekom
- Por derivarse de las voces "Te" (Aquí), y "Kom" (Hondonada, hoya, valle, barranco).
- En la época prehispánica, pertenece al cacicazgo de los Cupules.
- Durante el régimen de las encomiendas, sus principales titulares son:
- 1688. Francisco de Solís.
- 1825: Al independizarse Yucatán y promulgarse la Constitución, pertenece al Partido de Valladolid, con cabecera en esta villa.
- 1840: El 9 de diciembre, al efectuarse una nueva división política del Estado. Se mantiene dentro de la jurisdicción de Valladolid.
- 1920: n enero de este año, se erige en municipio libre.
- Entre sus construcciones arquitectónicas se encuentran las iglesias de San Pedro Apóstol y San Francisco, construidas en la época colonial, siglo XVII.
Origen y significado del nombre de Tekom
- TEKOM: Significa "El lugar de la hondonada".
El Código Postal de Tekom (Yucatán) es 97768
¿Quieres saber el Código Postal de Tekom para poder enviar paquetes postales y cartas con total seguridad de que llegan a su destino? Anota los siguientes 5 dígitos: 97768. Los dos primeros dígitos del CP de Tekom ("97") corresponden al Estado de Yucatán, y los tres últimos identifican a la propia localidad. Como curiosidad, puede haber varias localidades del mismo Estado con el mismo Código Postal.
Vota por Tekom
¿Te gusta Tekom? ¿O no te gusta mucho? Ahora puedes votar por Tekom para que todo el mundo lo conozca. Utiliza estas estrellas ("0" te gusta poco, "5" te gusta mucho) para valorar con tu opinión.
Colegios y Escuelas en Tekom
Bares y cafeterías en Tekom
- CERVEFRIO EL VENADO
- SALÓN CANTINA SUPERIOR
- SALON DE CERVEZA EL ENCUENTRO DE LOS AMIGOS
- Bares y cafeterías en Tekom
Locales para comer y restaurantes en Tekom
>>> Mapa con todas las localidades dentro del municipio de Tekom
Otros pueblos del municipio de Tekom
- Blanca Flor (5 habitantes)
- Chibilub (244 habitantes)
- Chindzonot (4 habitantes)
- Dzidzilché (- habitantes)
- El Tormento (6 habitantes)
- Finca de la Salud (2 habitantes)
- Pocbichén (117 habitantes)
- San Antonio (- habitantes)
- San Diego (3 habitantes)
- San Felipe (- habitantes)
- Tekom (2785 habitantes)
- Tzucyá (- habitantes)
- X-Cocmil (129 habitantes)
- X-Habín (2 habitantes)
- Xuxcáb (54 habitantes)