Silacayoápam (Oaxaca)
Hemos recopilado numerosos datos del pueblo de gran tamaño de Silacayoápam, además de fotos, mapas o estadísticas.
Así descubrirás este increíble pueblo de 2,911 habitantes de Oaxaca.
La localidad de Silacayoápam está situada en el Municipio de Silacayoápam (en el Estado de Oaxaca). Hay 2,911 habitantes. En la lista de los pueblos más poblados de todo el municipio, es el número 1 del ránking. Silacayoápam está a 1,651 metros de altitud.
- Mapa
- Población
- Pirámide de población
- Foto satelital
- Fotos de Silacayoápam
- Historia de Silacayoápam
- Origen del nombre
- Código Postal
- Opiniones. Vota si te gusta este pueblo
- Colegios y escuelas
- Hoteles y alojamientos
- Bares
- Restaurantes y lugares para comer en Silacayoápam
- Otros pueblos del municipio de Silacayoápam
Datos: En Silacayoápam, hay un porcentaje del 7% de población indígena y el 80% de las viviendas dispone teléfono celular. ¿Quieres más estadísticas de Silacayoápam? Están al final de esta página.
¿Dónde está Silacayoápam? ¿Cómo llegar? Mapa
¿Cuál es la ruta para poder llegar a Silacayoápam (Oaxaca)? Descubra en este mapa el acceso a este pueblo. Con los controles de zoom puedes acercarte al símbolo
Conoce todos los pueblos mágicos del Estado de Oaxaca y descubre su esencia cultural
La población de Silacayoápam (Oaxaca) es 2,911 habitantes
Año | Habitantes Mujeres | Habitantes hombres | Total habitantes |
---|---|---|---|
2020 | 1527 | 1384 | 2911 |
2010 | 1111 | 979 | 2090 |
2005 | 1200 | 1060 | 2260 |
2020 | 2010 | |
---|---|---|
Índice de fecundidad (hijos por mujer): | 2.74 | 6.95 |
Población que proviene fuera el Estado de Oaxaca: | 5.77% | 6.22% |
Población analfabeta: | 7.21% | 10.81% |
Población analfabeta (hombres): | 2.47% | 6.95% |
Población analfabeta (mujeres): | 4.74% | 14.22% |
Grado de escolaridad: | 8.13 | 6.81 |
Grado de escolaridad (hombres): | 8.53 | 7.44 |
Grado de escolaridad (mujeres): | 7.77 | 6.32 |
2020 | 2010 | |
---|---|---|
Porcentaje de población indígena: | 7.08% | 5.22% |
Porcentaje que habla una lengua indígena: | 2.58% | 1.96% |
Porcentaje que habla una lengua indígena y no habla español: | 0.07% | 0.00% |
Descubre más datos interesantes de todos los pueblos en el Municipio de Silacayoápam (estadísticas, fotos, mapas, restaurantes...) en este enlace.
2020 | 2010 | |
---|---|---|
Población ocupada laboralmente mayor de 12 años: | 39.40% | 31.24% |
Población ocupada laboralmente mayor de 12 años (hombres): | 52.24% | 44.64% |
Población ocupada laboralmente mayor de 12 años (mujeres): | 27.77% | 19.44% |
Número de viviendas particulares habitadas: | 755 | 713 |
Viviendas con electricidad: | 98.28% | 99.06% |
Viviendas con agua entubada: | 98.15% | 96.80% |
Viviendas con excusado o sanitario: | 89.27% | 95.11% |
Viviendas con radio: | 45.03% | 69.92% |
Viviendas con televisión: | 87.55% | 87.22% |
Viviendas con refrigerador: | 81.59% | 65.98% |
Viviendas con lavadora: | 67.42% | 45.86% |
Viviendas con automóvil: | 32.72% | 28.20% |
Viviendas con computadora personal, laptop o tablet: | 14.30% | 12.97% |
Viviendas con teléfono fijo: | 16.16% | 24.44% |
Viviendas con teléfono celular: | 80.26% | 8.83% |
Viviendas con Internet: | 12.58% | 7.52% |
Foto satelital de Silacayoápam
Espectaculares mapas GPS satelitales de Silacayoápam, para ver desde el espacio este bello pueblo, así como el entorno del municipio de Silacayoápam. Podrá buscar gratis por mapa satelital gratuito (2023) de Silacayoápam.
Pirámide de población de Silacayoápam (Oaxaca)
Hemos recopilado datos de número de habitantes de Silacayoápam por edad y sexo, para mostrarte la siguiente pirámide poblacional de la localidad, del año 2005. Puedes comprobar cómo se distribuyen los porcentajes de niños y adultos, además de mujeres y hombres. Con estos datos se puede analizar la estructura demográfica, y saber si en Silacayoápam hay un relevo generacional.

Franja de edad | Número de mujeres | Número de hombres | Total habitantes |
---|---|---|---|
Bebés (0-5 años) | 176 | 161 | 337 |
Jóvenes (6-14 años) | 259 | 249 | 508 |
Adultos (15-59 años) | 837 | 766 | 1,603 |
Ancianos (60 años o más) | 255 | 208 | 463 |
Fotos de Silacayoápam
Para que puedas disfrutar de la naturaleza alrededor de Silacayoápam, hemos recopilado una colección de fotografías de paisajes y monumentos de la localidad y cercanos a ella. Accede de manera completamente gratuita a una galería de imágenes online de Silacayoápam, para poder utilizar incluso como fondo de pantalla para recordar siempre este bello pueblo.
Disfrute con las fotos de Silacayoápam en este enlace
Historia de Silacayoápam
- El grupo étnico que predomina en Silacayoapam es el mixteco de la sierra y aunque no se sabe con certeza quienes fueron los primeros pobladores de esta zona se cree que provenían de la región de Teotitlán del Camino, de origen Teotihuacano, se instalaron en Apoala y posteriormente en Tilaltongo, en la Mixteca alta.
- 1692: Se decretó al municipio de Silacayoapam el título de villa.
- 1844: San Pedro Silacayoapam es cabecera de parroquia y cabecera del partido de su nombre, distrito de Huajuapam de León.
- 1891: El 23 de octubre, se modifica la categoría política de la cabecera municipal a pueblo.
- 1901: Silacayoapam es cabecera del distrito de su nombre.
Origen y significado del nombre de Silacayoápam
- Silacayoapam significa en mexicano "en el agua de los chilacayotes", que se compone de Tzilacayotl (de tzilac, "liso", y ayotli, "calabaza"), "calabaza lisa", o chilacayote; de atl, "agua", y de pan, "en".
El Código Postal de Silacayoápam (Oaxaca) es 69400
¿Vas a enviar una carta a Silacayoápam? ¿Tienes un amigo en Silacayoápam y quieres enviarle un regalo a través del servicio postal? El Código Postal de Silacayoápam consta de los siguiente 5 dígitos: 69400. Si quieres tener más conocimiento sobre cómo se determinan los CP en México, los dos primeros dígitos postales de Silacayoápam ("69") corresponden al código del Estado de Oaxaca, y los tres últimos se corresponden al propio pueblo. En México, un mismo código postal puede ser asignado a varios pueblos.
Vota por Silacayoápam
¿Te gusta Silacayoápam? ¿O no te gusta mucho? Ahora puedes votar por Silacayoápam para que todo el mundo lo conozca. Utiliza estas estrellas ("0" te gusta poco, "5" te gusta mucho) para valorar con tu opinión.
Colegios y Escuelas en Silacayoápam
Hoteles y Alojamientos en Silacayoápam
Bares y cafeterías en Silacayoápam
Locales para comer y restaurantes en Silacayoápam
- Restaurantes en Silacayoápam (Oaxaca)
- Pizzerías en Silacayoápam (Oaxaca)
- Hamburguesas en Silacayoápam (Oaxaca)
- Antojitos en Silacayoápam (Oaxaca)
- Tacos y tortas en Silacayoápam (Oaxaca)
>>> Mapa con todas las localidades dentro del municipio de Silacayoápam
Otros pueblos del municipio de Silacayoápam
- Barrio de la Providencia (65 habitantes)
- Barrio de la Soledad (- habitantes)
- Barrio San Miguelito (- habitantes)
- El Chapitel (114 habitantes)
- La Laguna (- habitantes)
- Rancho Alfaro (125 habitantes)
- Rancho Vargas (52 habitantes)
- San Antonio (97 habitantes)
- San Isidro (156 habitantes)
- San Juan Huaxtepec (402 habitantes)
- San Juan Trujano (289 habitantes)
- San Martín del Estado (356 habitantes)
- San Mateo Nuevo (43 habitantes)
- San Vicente del Zapote (154 habitantes)
- Silacayoápam (2911 habitantes)